ÁLGEBRA – Formulas y Ejercicios para Resolver

Aquí encontraras formulas y ejercicios para resolver de todos los temas de ÁLGEBRA que lo podrás descargar de forma GRATUITA y SENCILLA en formatos: WORD o PDF. ¡Elige cualquiera de las opciones que te mostraremos a continuación!

Ejercicios de Álgebra para Secundaria por Grados

¿Que Encontraras en Cada una de Estas Separatas Educativas?

En cada una de estas fichas de álgebra podrás encontrar:

  • Conceptos y resúmenes de cada tema.
  • Gran variedad y cantidad de ejemplos.
  • Formulas de cada tema de Álgebra.
  • Gran cantidad y variedad de ejercicios para resolver de cada tema.
  • Otras actividades didácticas.

Temas de Álgebra para Secundaria

Ahora te presentaremos un listado de temas de álgebra separados por niveles académicos. Para descargar cualquiera de estos materiales educativos solo hazle un CLICK a cualquier tema, luego entraras al lugar donde podrás descargar la ficha de forma GRATUITA.

Listado de Temas de Álgebra para Primer Año de Secundaria 

Los temas de álgebra para Primero de Secundaria (12 Años) que te compartimos son:

  1. Revisión de Elementos Algebraicos
  2. Los Signos de Agrupación
  3. Resolución de Ecuaciones
  4. Planteo de Ecuaciones ejercicios
  5. Los Monomios
  6. Los Polinomios
  7. Término Algebraico
  8. Polinomios Homogéneos y Completos
  9. Polinomios Idénticos
  10. Valor Numérico
  11. Binomio al Cuadrado y Diferencia de Cuadrados
  12. Identidad de Steven
  13. Suma y Diferencia de Cubos
  14. División Algebraica
  15. Método de Horner
  16. Método de Ruffini
  17. Teorema del Resto
  18. Factorización por Factor Común
  19. Factorización por Agrupación de Términos
  20. Método de las Identidades
  21. Factorización por Aspa Simple
  22. Factorización por Combinación de Métodos
  23. MCD y MCM de Polinomios
  24. Fracciones Algebraicas
  25. Introducción a las Ecuaciones
  26. Ecuaciones con Una Incógnita
  27. Ecuaciones con Productos Notables

Listado de Temas de Álgebra para Segundo Año de Secundaria 

Los temas de álgebra para Segundo de Secundaria (13 Años) que te compartimos son:

  1. Expresiones Algebraicas
  2. Ejercicios con Expresiones Algebraicas
  3. Que son los Monomios y Polinomios
  4. Polinomio Completo y Ordenado
  5. Polinomio Homogéneo e Idéntico
  6. Valor Numérico
  7. Multiplicación de Monomios y Polinomios
  8. Productos Notables
  9. Productos Notables 2
  10. Ejercicios de División Algebraica
  11. Ejercicios del Método de Horner
  12. Ejercicios del Método de Ruffini
  13. Ejercicios de Teorema del Resto
  14. Método de Factor Común
  15. Método de Agrupación de Términos
  16. Método de Identidades
  17. Método de Aspa Simple
  18. Combinación de Métodos
  19. MCM y MCD de Polinomios
  20. Fracción Algebraica
  21. Ecuaciones Algebraicas
  22. Ecuaciones de 1er Grado con Una Incógnita
  23. Ecuaciones de 1er Grado con Productos Notables
  24. Ecuaciones de 2do Grado
  25. Ejercicios con la Formula de Baskara
  26. Propiedades con la Raíces
  27. Ecuaciones Fraccionarias

Listado de Temas de Álgebra para Tercer Año de Secundaria 

Los temas de álgebra para Tercero de Secundaria (14 Años) que te compartimos son:

  1. Clasificación de las Expresiones Algebraicas
  2. Grado Absoluto y Relativo de un Monomio
  3. Grado Absoluto y Relativo de un Polinomio
  4. Suma y Resta de Polinomios
  5. Polinomios Especiales
  6. Valor Numérico de un Polinomio
  7. Multiplicación de Expresiones Algebraicas
  8. Práctica de Productos Notables
  9. Práctica de Productos Notables 2
  10. División de Polinomios
  11. División Euclidiana
  12. Métodos de Factorización 1
  13. Métodos de Factorización 2
  14. Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo
  15. Operaciones con Fracciones Algebraicas
  16. Radicación
  17. Racionalización
  18. Ecuaciones de Primer Grado
  19. Ecuaciones de Segundo Grado
  20. Naturaleza de las Raíces
  21. Inecuaciones de Primer Grado
  22. Inecuaciones de Segundo Grado
  23. Matrices y Determinantes
  24. Propiedades de las Determinantes
  25. Progresión Geométrica
  26. Introducción a los Logaritmos
  27. Ecuaciones Logarítmica y Exponencial
  28. Cologaritmo y Antilogaritmo

Listado de Temas de Álgebra para Cuarto Año de Secundaria 

Los temas de álgebra para Cuarto de Secundaria (15 Años) que te compartimos son:

  1. Leyes de Exponentes Potenciación
  2. Leyes de Exponentes Radicación
  3. Ecuaciones Exponenciales
  4. Polinomios
  5. Ejercicios de Productos Notables
  6. Ejercicios de Productos Notables 2
  7. Problemas de División Algebraica
  8. Actividades de División Algebraica
  9. Ejercicios de Factorización
  10. Ejercicios de Factorización 2
  11. MCD y MCM de Polinomios
  12. Ejercicios de Radicación
  13. Ejercicios de Racionalización
  14. Fracciones Algebraicas
  15. Ecuaciones de 1° Grado
  16. Ecuaciones de 2° Grado
  17. Sistemas de Ecuaciones
  18. Introducción a las Funciones
  19. Dominio y Rango de la Función
  20. Función Cuadrática
  21. Inecuaciones de 1° Grado
  22. Inecuaciones de 2° Grado
  23. Ejercicios de Matrices y Determinantes
  24. Las Determinantes y sus Propiedades
  25. Ejercicios de Progresión Geométrica
  26. Teoremas de los Logaritmos
  27. Ecuación Exponencial y Logarítmica
  28. Antilogaritmo y Cologaritmo

Listado de Temas de Álgebra para Quinto Año de Secundaria 

Los temas de álgebra para Quinto de Secundaria (16 Años) que te compartimos son:

  1. Monomios y Polinomios
  2. Ejercicios de Polinomios Especiales
  3. Problemas de Productos Notables
  4. Problemas de Productos Notables 2
  5. División Algebraica
  6. Cocientes Notables
  7. Problemas de Factorización
  8. Problemas de Factorización 2
  9. Binomio de Newton con Exponente Natural
  10. Problemas de Radicación
  11. Problemas de Racionalización
  12. MCD y MCM de Polinomios
  13. Problemas de Fracciones Algebraicas
  14. Ejercicios de Ecuaciones de Primer Grado
  15. Ejercicios de Ecuaciones de Segundo Grado
  16. Propiedad de las Raíces
  17. Sistemas de Ecuaciones
  18. Matrices y Determinantes
  19. Ejercicios de Logaritmos
  20. Propiedades de Logaritmos
  21. Inecuaciones de Primer Grado
  22. Inecuaciones de Segundo Grado
  23. Ejercicios de Funciones
  24. Funciones Especiales
  25. Funciones Cuadráticas

Importancia del Álgebra

Continuando en el mundo de las matemáticas, de los que muchos son amantes y otros no tanto; exploraremos una de sus disciplinas, el álgebra. Es posible que esto suene a un estudio complicado y abstracto de los números pero realmente no es así.

Como se reseño en un post anterior, las matemáticas; ya sea a través del álgebra o la aritmética, pretende situarnos en un espacio del conocimiento que desarrolla nuestras capacidades más elementales como seres humanos.

¿El álgebra es complicada? ¿Es realmente útil para un estudiante que aún no ingresa en la universidad? ¿Tiene alguna utilidad en la vida diaria? Estas y otras preguntas son las que muchos estudiantes se hacen cuando comienzan el período escolar y es la que trataremos de responder a lo largo de este artículo.

¿Qué es álgebra?

Con una fuerte influencia árabe, el álgebra, que etimológicamente significa “restauración o reducción”; aborda los números y todas las operaciones aritméticas que podemos realizar con ellos, utilizando otros símbolos y no los números, como lo haría la aritmética. Con lo cual, esta parte del estudio de la matemática, al valerse de otros símbolos, es mas abarcativa y amplia cuando de operaciones aritméticas se refiere.

El álgebra es un estudio un poco más especializado pero no por eso más abstracto y complejo en el ámbito de las matemáticas; al prestar atención, el estudiante podrá darse cuenta rápidamente de la belleza que esconden las operaciones aritméticas al descubrir sus propiedades.

La forma de enseñanza más común en este sentido, es el “álgebra elemental”, que a partir de una simbología distinta a los números, permite que se le pueda asignar cualquier valor a una letra, que en este caso sirve como “incógnita o variable”, pudiendo sustituir los valores en cualquier momento, rompiendo con lo estático.

Historia del álgebra

Esta disciplina se remonta a períodos tan antiguos como la época de la civilización babilónica y egipcia, de quienes hemos recibido muchos aportes en el área de las matemáticas; los científicos de babilonia entendían muy bien el mundo de los números y desarrollaron métodos para resolver ciertas ecuaciones; igualmente los egipcios encontraron también la manera de lidiar con estas ecuaciones.

Luego llegaría el aporte de la sabiduría griega en la figura de “Diofante”, que aunque se mantuvieron apegados a los legados de Babilonia y Egipto, dejaron sus propias huellas, en métodos mejor desarrollados. Finalmente llegaría la presencia del árabe en la historia del álgebra, de hecho, el término en sí mismo, se lo debemos a este idioma.

Entraríamos en la historia contemporánea, especialmente entre los siglos 16 y 17 con grandes avances dados por matemáticos de Italia y Francia, entre los que cabe resaltar al famoso René Descartes.

¿Cómo se aplica el álgebra en la vida diaria o cuál es su utilidad?

Es posible que a primera vista no encontremos en el álgebra una utilidad práctica o una aplicación en la vida diaria; sin embargo, deben haber razones suficientes como para que se considere parte importante en el pensum de estudio durante nuestro paso por la escuela o la universidad.

Importantes disciplinas como la informática y áreas como la música, hacen uso continuo del álgebra, aunque nos parezca increíble; una ecuación incluso puede ayudarnos a calcular nuestros gastos mensuales o calcular el tiempo que nos tomará recorrer una cierta distancia, teniendo el punto de origen y el punto de llegada; así que podemos concluir que es bastante útil en usos cotidianos.

Conclusión

El álgebra si se entiende adecuadamente puede ser una materia realmente útil en la vida diaria; una de las claves es observarla correctamente para tener una perspectiva distinta en cuanto a su aplicación; de otra forma, como estudiante la verás aburrida e innecesaria.

Otros Sitios Educativos que te Pueden Interesar

Si estas buscando recursos didácticos para niños de PREESCOLAR, aquí te compartiremos un enlace donde encontraras fichas educativas para niños de 3 a 5 años.

www.ActividadesParaPreescolar.com

Y si estas buscando materiales educativos para niños de PRIMARIA, ahora te compartiremos un enlace donde gran cantidad y variedad de separatas educativas para niños de primero a sexto de primaria.

www.FichasparaImprimir.com

«Nos gustaría que nos dejes tus comentarios acerca de estos recursos didácticos de álgebra que te compartimos«

4.4/5 - (7 votos)

1 comentario en “ÁLGEBRA – Formulas y Ejercicios para Resolver”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio