Conceptos Básicos Geométricos para Primero de Secundaria

En este sitio web podrás descargar de manera GRATUITA la ficha didáctica de Conceptos Básicos Geométricos para estudiantes de Primero de Secundaria. Esta ficha corresponde al curso de Geometría, en esta separata educativa hallaras contenidos como: conceptos básicos de la geometría, el plano, figuras geométricas y tarea domiciliaria.

Este recurso educativo puedes descargarlo GRATIS en dos formatos: WORD y PDF, te aconsejamos revisar nuestro índice de contenido para encontrar más fichas educativas de diferentes temas.

Imagen de la Ficha de Conceptos Básicos Geométricos

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Conceptos Básicos Geométricos que podrás descargar GRATUITAMENTE.

Ficha de Conceptos Básicos Geométricos para Primero de Secundaria

Estas fichas han sido preparadas por docentes especialistas en Geometría con el único propósito de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del Primer Grado de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Conceptos Básicos Geométricos

¿Qué Encontraras en la Ficha de Conceptos Básicos Geométricos?

En la presente ficha encontraras conceptos y teorías como:

Conceptos básicos de la Geometría

Los alumnos del primer año del Colegio, se proponen construir un campo deportivo de forma rectangular, luego de planificar y trabajar cuidadosamente obtienen el siguiente modelo.

  1. Pequeñas marcas nombradas con las letras mayúsculas A, B, C y D a éstas marcas las llamaremos puntos, estás marcas nos dan idea de los que son los puntos, de manera que si queremos representar a un punto lo haremos con una pequeña marca asignándole a esta una letra mayúscula.
  2. Cada lado del rectángulo representa a una porción de recta decimos porción debido a que la recta es ilimitada, otra manera de conseguir la idea de una recta es al estirar un hilo muy grande y delgado. Invito pues amigos a sacar sus ovillos de hilo con la finalidad de conseguir porciones de recta, cabe recalcar que a la porción de una recta se le llama segmento de recta o simplemente segmento, que mas adelante lo estudiaremos
  3. El campo deportivo del modelo, una hoja de papel, la superficie de un lago muy tranquilo, nos dan la idea de un plano, debemos mencionar, también que el plano es ilimitado.

El plano

Debemos tener presente que los conceptos primarios de punto recta y plano son muy importantes en el curso de geometría, pues nos servirá de base para definiciones posteriores.

Figuras geométricas

Una figura geométrica es una representación que se hace mediante un conjunto de puntos, así por ejemplo si queremos representar al cuadrado, al triángulo y a la circunferencia lo hacemos mediante los siguientes conjuntos de puntos (contornos) o figuras.

Hay que saber diferenciar entre un triángulo y una región triangular o entre un cuadrado y una región cuadrangular, hablar de un triángulo o un cuadrado implica hablar del contorno o el conjunto de puntos del contorno, que no es mas que una unión de segmentos.

Pero si hablamos de una región triangular o una cuadrangular significa que estamos hablando del conjunto de puntos del contorno mas el conjunto de puntos de su parte interior, observe los siguientes ejemplos.

  • Figuras geométricas convexas y no convexas

Se dice que una figura geométrica es convexa, si para cualquier par de puntos de ella se forma un segmento de modo que éste pertenezca en su totalidad a la figura, en caso contrario se dice que la figura geométrica es no convexa. Vea los siguientes ejemplos :

Observemos las dos primeros figuras, la primera es una región triangular que comprende los puntos del contorno y su interior, los puntos A y B pertenecen a la figura y el segmento formado por éstos puntos pertenece en su totalidad a esta región triangular; mientras que la segunda es un triángulo que comprende solamente los puntos del contorno mas no de su interior, los puntos C y D pertenecen al triángulo y vemos que el segmento formado por estos puntos no pertenece en su totalidad al triángulo tales como los puntos R y S.

Vayamos a la parte práctica, haciendo uso de sus tijeras y los trozos de cartulina, se pide construir figuras geométricas convexas y no convexas, escriba sus datos en la cartulina indicando si la figura es o no convexa, luego entréguelo al profesor.

  • Figuras geométricas planas

Son aquellas figuras donde todos sus puntos pertenecen a un mismo plano. Ejemplo : Un triángulo, una región triangular, un cuadrado etc. las figuras geométricas que a continuación mostramos son figuras planas.

  • Figuras geométricas sólidas

Las figuras sólidas o del espacio, son aquellas cuyos puntos no pertenecen todos a un mismo plano sino al espacio tridimensional. Por ejemplo el prisma, la pirámide, el cono, la esfera, etc.

  • Figuras geométricas equivalentes

Si dos superficies tienen la misma área no importando la forma que tengan entonces se dicen que son equivalentes y si dos sólidos tienen el mismo volumen cualesquiera que sean sus formas entonces son equivalentes

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Ejercicios de Conceptos Geométricos
  • Tarea domiciliaria
  • Vocabulario geométrico

Ejemplos de Ejercicios de Conceptos Básicos Geométricos

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

1.- Dibuje o represente al punto, la recta y al plano y coloque su notación correctamente.

2.- Indicar verdadero o falso las afirmaciones siguientes:

  • La “Longitud” de una recta se puede medir.
  • En una recta existen infinitos puntos.
  • La superficie del plano es lisa e ilimitada.
  • La notación de un punto se hace con letras minúsculas.

3.- Utilice trozos de cartulina y pegue en los recuadros de la primera columna figuras geométricas convexas y en la segunda, figuras no convexas.

4.- Un terreno rectangular tiene un área de 250m2. ¿Cuántos m2 tendrá otro terreno equivalente y de forma triangular?
a) 250 cm2
b) 500 m
c) 250 m
d) 230 m3
e) 250 m2

5.- Una piscina se llena con 50 000 lt, de agua. ¿Con cuántos litros de este elemento se llenará un tanque de volumen equivalente?.
a) 50 000 cm3
b) 50 000 mm3
c) 50 000 lt
d) 250 m3
e) N.A.

Para finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea para el hogar. Estas actividades permitirán a los estudiantes de Primero de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre Conceptos Básicos Geométricos, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Más Fichas Educativas de Geometría para Primer Grado

Ahora te compartiremos dos paginas web educativas donde encontraras mas materiales educativos de GEOMETRÍA para estudiantes de PRIMERO DE SECUNDARIA o que tengan 12 y 13 años. Esperamos que estos recursos educativos sean de mucha ayuda para usted, aquí te dejamos los siguientes enlaces:

Descarga Matemáticas de Geometria

Ejercicios de Matematica – Geometria

¿Qué te Parecieron estas Fichas de Trabajo de Geometría para 1ero de Secundaria?

Tu opinión es muy importante para nosotros, déjanos conocerlo a través de la caja de comentarios que esta ubicada mas abajo.

4.2/5 - (11 votos)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio