Aquí podrás descargar 25 Fichas de Ejercicios de Trigonometria que los podrás descargar GRATIS en PDF y WORD estas fichas educativas han sido especialmente preparados para estudiantes de Cuarto de Secundaria. Cada ficha educativa esta compuesto de formulas y 30 ejercicios para resolver de trigonometria.
¡Escoge todas las fichas educativas que desees! ¡Ademas son GRATIS!
Fichas de Trigonometria para 4° de Secundaria
Temas de Trigonometria para Cuarto de Secundaria
Aquí te presentaremos los 25 temas de trigonometria que podrás descargar GRATUITAMENTE en este articulo, es bueno mencionar que el orden es muy importante ya que puede facilitar y ayudar en el aprendizaje de esta maravillosa área.
Ademas estos 25 temas han sido elaborados especialmente para estudiantes que cursan el quinto grado de secundaria y estos temas son:
- Ángulo Trigonométrico
- Sistemas de Medición Angular
- Conversión de Sistemas Trigonométricos
- Longitud de Arco
- Área de un Sector Circular
- Razones Trigonométricas
- Razones Trigonométricas de Triángulos Notables
- Propiedades de las Razones Trigonométricas
- Ejercicios de Razones Trigonométricas
- Resolución de Triángulos Rectángulos
- Ángulos Verticales
- Sistema Cartesiano
- Ángulos en Posición Normal
- Ángulos Cuadrantales
- Reducción al Primer Cuadrante 1
- Reducción al Primer Cuadrante 2
- Circunferencia Trigonométrica
- Variación del Seno y Coseno
- Transformaciones Trigonométricas 1
- Transformaciones Trigonométricas 2
- Ejercicios de Transformaciones Trigonométricas
- Sumatorias de Senos y Cosenos
- Ecuaciones Trigonométricas 1
- Ecuaciones Trigonométricas 2
- Resolución de Triángulos Oblicuángulos
Cada uno de estos 25 temas de trigonometria contiene ejercicios y problemas están contenidas en estas fichas de trabajo que contienen una información muy valiosa acompañada de una gran variedad de ejercicios para resolver de este curso.
Estructura de las Fichas de Trigonometria
Cada ficha de trigonometria presenta 3 partes muy importantes.
- Teoría y Formulas de Trigonometria
- Ejercicios de Trigonometria para Resolver
- Tarea para el Hogar
Ahora tomaremos como ejemplo una de las muchas fichas que las viste anteriormente (en este caso la ficha de Ángulos Verticales) para que puedas revisar lo que contiene cada una de estas fichas:
-
Teoría y Formulas de Trigonometria
En esta sección encontraras el marco teórico y las formulas que serán de gran ayuda para el aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de secundaria. Ahora veremos una muestra del marco teórico de la ficha de Ángulos Verticales.
Muestra:
-
Ejercicios de Trigonometria para Resolver
En esta sección encontraras en cada ficha de Trigonometria, 15 ejercicios para resolver de esta area y donde podras aplicar los conceptos teóricos y las formulas de cada tema. Cada uno de los ejercicios contiene 5 alternativas y algunas preguntas son para completar.
En esta oportunidad solo te presentaremos 8 de las 15 preguntas que encontraras en esta ficha:
Ejemplos:
1.- A una distancia de 20 m de un poste se observa su parte alta con ángulo de elevación 37º. Determinar la visual.
a) 5 m
b) 15
c) 25
d) 35
e) 40
2.- Una persona de 2 m de estatura divisa lo alto de una torre de altura de 32 m con un ángulo de elevación de 15º. Se acerca una distancia “x” y el ángulo de elevación se duplica. ¿Cuánto vale “x”?
a) 15 m
b) 30
c) 60
d) 120
e) 150
3.- Desde un punto en Tierra se divisa lo alto de un poste con un ángulo de elevación “a”. Cuando la distancia que nos separa del poste se ha reducido a su tercera parte, el ángulo de elevación se duplica. ¿Cuánto vale a?
a) 10º
b) 15º
c) 30º
d) 120º
e) 25º
4.- Un niño de 1,5 m de estatura divisa una piedra en el suelo con un ángulo de depresión de 37º. ¿A qué distancia del niño se encuentra la piedra?
a) 1 m
b) 2
c) 3
d) 2,5
e) 4
5.- Desde lo alto de un faro, se observa a un mismo lado, dos barcos anclados, con ángulos de depresión de 53º y 37º. Si los barcos están separados una distancia de 14 m. ¿Cuál es la altura del faro?
a) 16 m
b) 12
c) 24
d) 32
e) 8
6.- Desde lo alto y bajo de un muro se observa lo alto de un poste con ángulos de elevación de 37º y 45º respectivamente. Si la distancia entre el muro y poste es 8 m. Halle la suma de sus alturas.
a) 6 m
b) 8
c) 10
d) 12
e) 16
7.- Desde lo alto y bajo de un muro se observa lo alto de un poste con ángulos de elevación de 37º y 45º, respectivamente. Si la distancia entre muro y poste es 8 m, halle la suma de sus alturas.
a) 6 m
b) 8
c) 10
d) 12
e) 16
8.- Desde lo alto de un muro de 4 m de altura, se divisa lo alto de un edificio de 31 m de altura con un ángulo de elevación de 45º. ¿A qué distancia del edificio se halla el muro?
a) 26 m
b) 27
c) 28
d) 31
e) 35
-
Tarea de Trigonometria para la Casa
Al finalizar en las fichas de trigonometria, hallaras 15 ejercicios que conforman la tarea para la casa que los estudiantes lo podrán trabajar en sus hogares. Estos problemas servirán para reforzar sus aprendizajes
Ejemplos:
1.- Desde un punto en Tierra ubicado a 40 m de una Torre, se ubica su parte más alta con un ángulo de elevación de 37º. ¿Cuánto mide la Torre?
a) 130 m
b) 60
c) 40
d) 27
e) 36
2.- Una persona de 2 m de estatura observa lo alto de un poste con un ángulo de elevación de 37º, si el poste mide 14 m, ¿a qué distancia del poste se encuentra la persona?
a) 12 m
b) 16
c) 18
d) 24
e) 36
3.- Desde un punto de Tierra ubicado a 4 m de un poste, se divisa su parte más alta con un ángulo de elevación de 37º. ¿Cuál es la altura del poste?
a) 8/3 m
b) 4
c) 3
d) 6
e) 9
4.- Desde un punto ubicado a 20 m de una Torre, en el suelo, se divisa su parte más alta con un ángulo de elevación de 37º, ¿cuánto mide la Torre?
a) 15 m
b) 25
c) 24
d) 36
e) 27
5.- Desde lo alto de un edificio de 24 m de altura se divisan dos objetivos en Tierra con ángulos de depresión 45º y 37º. Si los objetivos están a un mismo lado del edificio. ¿Qué distancia los separa?
a) 3 m
b) 4
c) 6
d) 8
e) 10
6.- Desde un punto en Tierra se observa lo alto de una Torre con un ángulo de elevación cuya tangente vale 1/2, si nos alejamos 20 m, el ángulo de elevación tiene ahora como tangente a 1/4. Calcular la altura de la Torre.
a) 40 m
b) 20
c) 10
d) 5
e) 4
7.- Desde un punto en Tierra, se divisa lo alto de un edificio con un ángulo de elevación “a”. Si la altura del edificio es “h”. ¿A qué distancia del edificio se encuentra el punto de observación?
a) hsena
b) hcosa
c) htana
d) hcota
e) hseca
8.- Desde lo alto de un poste se divisa un objeto en el suelo con un ángulo de depresión “a” (cota = 4). Si el objeto se halla a 20 m del poste, ¿qué altura tiene el poste?
a) 2 m
b) 3
c) 4
d) 5
e) 10
Detalles de las Fichas de Trigonometria para Cuarto Grado
Recuerda que estas fichas son completamente GRATUITAS y las podrás descargar en PDF y WORD para que puedas modificarlas y utilizarlas en el salón de clases o en la casa de la forma que mejor le parezca.
También es bueno recordar que estas fichas recreativas han sido elaboradas especialmente para estudiantes del 4° de secundaria, desde luego también contamos con fichas de los otros grados.
Estos ejercicios de trigonometria servirán de ayuda para tu labor como docente o como padre de familia, comparte nuestro material con todos tus amigos, eso nos encantaría.
Otras Fichas Educativas que te Pueden Servir
En esta sección te compartiremos dos sitios web educativos que comparten materiales educativos GRATUITOS. En el primero encontraras gran variedad de ejercicios de matemáticas para estudiantes de SECUNDARIA, el enlace es el siguiente:
En seguida encontraras fichas educativas para estudiantes de primero a sexto de PRIMARIA de todos los cursos, el enlace es el siguiente:
¿Que opinas de esta Ficha de Trabajo de Trigonometría?
Déjanos saber lo que opinas y comparte nuestros recursos didácticos con todos tus amigos.
Llegaste Buscando:
- https://recursosdidacticos org/ejercicios-de-trigonometria-para-cuarto-de-secundaria/
- trigonometría razones trigonométricas seno coseno primero de secundaria ejercicios