Aquí podrás descargar de manera SENCILLA Y GRATUITA la ficha de El Tejido Conjuntivo para alumnos que estén en Tercero de Secundaria, este tema pertenece al curso de Biología, en este documento hallaras información sobre: definición de tejido conjuntivo, características del tejido conjuntivo, funciones del tejido conjuntivo, componentes del tejido conjuntivo, clasificación del tejido conjuntivo y tarea para el hogar.
Esta ficha podrás descargarla GRATIS en WORD y PDF, te sugerimos revisar nuestro índice de contenido para visualizar todos los temas concernientes a esta materia tan importante y otras materias.
Imagen de la Ficha de El Tejido Conjuntivo
Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de El Tejido Conjuntivo que podrás descargar GRATUITAMENTE.
Cada ficha ha sido elaborada cuidadosamente por docentes especialistas en Biología con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Tercero de Secundaria.
Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de El Tejido Conjuntivo
¿Qué Encontraras en la Ficha de El Tejido Conjuntivo?
En la ficha podrás ubicar los siguientes conceptos:
Definición: Tejido Conjuntivo
El tejido conectivo o conjuntivo, es un tejido que presenta diversos tipos de células separadas por abundante sustancia intercelular.
Características
- Presenta diversos tipos de células (células propias y células procedentes de la sangre).
- Posee vasos sanguíneos.
- Así mismo: Posee terminaciones nerviosas al igual que el tejido epitelial.
- Posee abundante sustancia intercelular y fibras.
- Las células tienen un alto poder de regeneración.
Funciones
- Relleno: llena los espacios que dejan entre sí los órganos.
- Sostén: los tejidos óseo y cartilaginoso (variedades de tejido conjuntivo) son responsables principalmente del sostenimiento del cuerpo.
- Defensa: a través de sus células llamadas macrófagos, células plasmáticas y leucocitos.
- Nutritiva: al poseer vasos sanguíneos, el tejido conectivo se encarga de nutrir a otros tejidos como el epitelial, óseo y cartilaginoso.
- Almacenamiento: realizado por el tejido adiposo, que almacena material energético.
Componentes
A: Células
Son las siguientes:
- Célula madre o stem cell: célula pequeña y de forma estrellada. Tiene la capacidad de originar cualquier otra célula del tejido conectivo.
- Fibroblasto: son los más abundantes e importantes. Sintetizan a las fibras y secretan a la sustancia amorfa. Además intervienen en la reparación de tejidos lesionados (cicatrización).
- Macrófagos: se originan de los monolitos (un tipo de glóbulo blanco). Se les llama también histiocitos. Tienen como función la Fagocitosis.
- Célula plasmática (Plasmocito): se origina de los linfocitos B (un tipo de glóbulo blanco). Es de forma ovoidal y su núcleo semeja a una rueda de carreta. Son células que producen anticuerpos o inmunoglobulinas (proteínas de defensa).
- Célula adiposa (adiposito): son de forma redondeada u ovoide, su citoplasma está ocupado por una vacuola de grasa que desplaza al núcleo a la periferie. Pueden encontrarse aisladas o en pequeños grupos en el tejido conectivo, la mayoría se agrupa en el tejido adiposo, que es el tejido de mayor depósito de energía (en forma de triglicéridos).
- Célula cebada (mastocito): célula globular cuyo citoplasma está lleno de gránulos que contienen histamina y heparina. Los mastocitos participan en la inflamación y alergia
- Glóbulos blancos (leucocitos): proceden de la sangre. Tienen como función la defensa contra los microorganismos agresores.
B: Sustancia Intercelular
Está constituida por dos componentes:
- Sustancia amorfa: Se le llama amorfa porque no adopta ninguna forma especial. Es incolora, transparente y viscosa. Es producida por los fibroblastos. Sirve de relleno en los espacios entre células y fibras. Está conformada por glucosaminoglucanos, agua y sales.
- Fibras: Son de 3 tipos: Fibras colágenas: son abundantes, gruesas y resistentes a la tensión. Se localizan en tendones, ligamentos, Fibras elásticas: son delgadas y flexibles. Se hallan por ejemplo en la capa media de arterias y Fibras reticulares: son muy delgadas, se disponen en redes. Abundantes en bazo, médula ósea roja, pulmón, etc.
Clasificación
Se clasifica en:
- Tejido conectivo propiamente dicho
- Así mismo: Tejido conectivo especializado
Tejido Conectivo Laxo
Es un tejido cuyos componentes estructurales presentan igual proporción. Es el tejido conectivo más abundante, rellena espacios entre las fibras y haces musculares, sirve de apoyo a los epitelios, etc. Este tejido es de consistencia delicada, flexible y poco resistente a la tracción.
Tejido Conectivo Denso
Está formado por los mismos elementos estructurales del tejido laxo, pero con predominio de las fibras colágenas. Es menos flexible que el tejido laxo y es mucho más resistente a las tracciones. Se ubica en tendones, ligamentos, dermis profunda, periostio, pericondio.
Tejido Adiposo
Es una variedad de tejido conectivo en la que existe predominio de células adiposas, que se caracteriza por almacenar grasas neutras o triglicéridos. Hay dos tipos:
- Adiposo amarillo: tiene como función la reserva de energía, moldeo del cuerpo, relleno de espacios, regulador térmico.
- Adiposo pardo: se halla principalmente en el feto y recién nacidos, a quienes protege del frío excesivo.
También encontraras otros temas muy importantes como:
- Lectura sobre: Ejercicio físico y tejido adiposo
- Tarea domiciliaria
- Glosario
Ejemplos de Ejercicios de El Tejido Conjuntivo
En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.
- ¿Cuáles son las características que presenta el tejido conectivo?
- Así mismo: ¿Cuáles son los componentes de la sustancia intercelular?
- ¿Qué tipo de fibras conectivas existen?
- ¿En qué zonas de nuestro cuerpo encontramos tejido conectivo denso?
- ¿Qué diferencias existen entre tejido conectivo denso y el tejido conectivo laxo?
Para finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades permitirán a los estudiantes de Tercero de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases.
Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre El Tejido Conjuntivo, que lo podrás hacer AHORA:
Descargar Gratis la Ficha
Consigue mas Fichas Gratis
Hoy te presentaremos algunos sitios de Internet que brindan y facilitan material educativo de manera GRATUITA .
Si eres docente de Educación PRIMARIA y necesitas mas material del curso que hemos desarrollado te presentamos el siguiente enlace que te ayudara en la preparación de clases del día a día.
Fichas de Biología para Primaria
Si lo que necesitas es material variado de todos los cursos para el NIVEL PRIMARIA esta pagina web te ayudara mucho como material auxiliar para una sesión de clases porque posee una variedad de fichas.
Material Educativo para Primaria
Las Matemáticas son importantes en la enseñanza a los estudiantes, si estas buscando una serie de ejercicios, ejemplos y problemas de matemáticas te presentamos este sitio web que brinda material PRIMARIA y SECUNDARIA.
Matemáticas para Primaria y Secundaria
¿Que opinas de la Ficha de Biología para Tercero de Secundaria?
Déjanos tu comentario que sera de gran ayuda y motivación, no olvides compartir este material con las personas que son docentes o padres de familia
Llegaste Buscando:
- https://recursosdidacticos org/el-tejido-conjuntivo-para-tercero-de-secundaria/