En este sitio web encontraras el tema de Estudio del Lenguaje en la Antiguedad para Tercero de Secundaria totalmente GRATIS, del área de Comunicación Integral, encontraras los siguientes temas: Introducción al Lenguaje, la Gramática Antigua, ejercicios y actividades para la casa.
El material de apoyo se puede descargar GRATIS en dos formatos: PDF y WORD. Del mismo modo puedes observar nuestro índice que te guiara al lugar donde podrás descargarlo.
Imagen de la Ficha de Estudio del Lenguaje en la Antiguedad
Esta es representación gráfica de la PRIMERA PAGINA que puedes visualizar sobre Estudio del Lenguaje en la Antiguedad al cual puedes acceder GRATUITAMENTE.
Este material didáctico que puedes utilizar ha sido elaborado por docentes que trabajan en la materia de Comunicación Integral con el objetivo de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria.
A continuación te mostraremos lo que encontraras en la ficha de Estudio del Lenguaje en la Antiguedad
¿Qué Encontraras en la Ficha de Estudio del Lenguaje en la Antiguedad?
En la ficha hallaras los siguientes conceptos:
Introducción al Lenguaje de la Antigüedad
En los inicios del estudio sobre el lenguaje se puede percibir 2 tendencias; por un lado, esta preocupación por el lenguaje se origina por la interpretación de un texto sagrado, como ocurre en el caso del antiguo indio, con la gramática sánscrita; por otro lado, la preocupación se origina en encontrar la relación entre “Las palabras y las cosas” (si las palabras estaban relacionadas de manera natural o convencional con las cosas), como ocurre en los estudios realizados en Grecia y Roma con las lenguas griega y latín
-
Panini
La gramática de Panini se conoce con el nombre de que significa “ocho libros”. No se sabe si su autor la escribió o la compuso oralmente; su fecha también es desconocida (600 a.C. o 300 a.C.)
-
Platón
El diálogo “Cratilo” de Platón ha conservado un famoso debate sobre la relación entre el lenguaje y el mundo exterior, allí se oponen 2 opiniones: Las palabras se corresponden de forma natural con las cosas que significan, y Las palabras tienen una relación de pura convención social con las cosas que significan
-
Aristóteles
En la “Lógica”, Aristóteles advierte que las impresiones psíquicas, como imágenes de las cosas “son las mismas en todos”, la base que permite que todas las lenguas humanas sean intertraducibles. La relación entre expresión lingüística e impresión psíquica, que se refiere a la cosa, es convencional.
Deslinda algunas categorías: “Las partes de toda suerte de habla son éstas: elemento (letra), sílaba, nombre, verbo, palabra de enlace, artículo, caso y palabra).
-
Dionisio de Tracia
Elabora la primera obra específica y explícitamente gramatical del griego. Perteneció a la escuela de Alejandría y Pérgamo.
-
Marco Terencio Varrón
Es el primer gramático romano que elaboró una gramática para la lengua latina “Tratado de lengua latina”. De los 25 libros del tratado solo se conservan 6 (Nº5-10)
La Gramática Antigua
Se divide en 4 partes :
- Prosodia: Trataba de los sonidos y lo significativo de las diferencias en ellos.
- Etimología : Se ocupa del origen de las palabras como relación entre los nombres y las cosas.
- Sintaxis : Estudiaba las funciones sintácticas de las formas gramaticales de los casos.
- Analogía : Estaba relacionada con las construcciones morfológicas.
Ejemplos de Ejercicios de Estudio del Lenguaje en la Antiguedad que hallaras:
1.- Reconoce las afirmaciones verdaderas y diferéncialas de las falsas.
- Protágoras clasificó las oraciones según lo que éstas quisieran expresar. ( )
- Panini nos dejó una gramática con 4000 reglas para usar el sánscrito.( )
- La gramática de Protágoras es la más antigua.( )
- Platón diferenció los nombres comunes de los nombres propios.( )
- Dionisio de Tracia escribió una gramática que acabó con los griegos.( )
- Dionisio de Tracia distinguió ocho elementos de la oración.( )
- Marco Terencio Varrón escribió una gramática del griego de 25 tomos.( )
- La gramática del latín que escribió Varrón se basaba en los grandes autores.( )
- Donato y Stefano escribieron sus respectivas gramáticas del castellano.( )
- La gramática de Prisciano era usada como manual para aprender latín.( )
Estas actividades del área de Comunicación Integral acompañan el aprendizaje, así mismo existe una serie de actividades que están diseñadas para la tarea domiciliaria que reforzara el conocimiento a los estudiantes de Tercero de Secundaria sobre el tema del que se realizó en el aula.
Con un solo CLICK podrás obtener este recurso educativo sobre Estudio del Lenguaje en la Antiguedad, que lo podrás descargar AHORA:
Descargar la Ficha GRATIS
Otras Paginas de Educación que te Pueden Interesar
En esta sección te compartiremos algunos paginas de educación donde te brindan material educativo GRATUITO para descargar de forma INMEDIATA y SENCILLA. En el primer link encontraras una gran variedad de ejercicios y actividades de matemáticas para estudiantes de SECUNDARIA:
Inmediatamente te brindamos otro sitio web donde encontraras mas material de educación para la PRIMARIA (desde primero hasta sexto) y ademas de todas las áreas, esta pagina es:
¿Que opinas de estas Separatas Educativas de Comunicación Integral?
Déjanos tus opiniones y sugerencias en los comentarios y no olvides de compartir este material con todas las personas involucradas en la educación.