Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

La Literatura Incaica para Primero de Secundaria

Aquí podrás descargar de manera FÁCIL Y GRATUITA el documento sobre La Literatura Incaica para alumnos que cursen el Primero de secundaria, este tema corresponde al área de literatura, en esta separata podrás ver contenidos acerca de: literatura incaica, mitos y leyendas anteriores a los incas, el mito de Yacana y tarea para el hogar.

Descarga ya estas fichas GRATIS en los siguientes formatos: WORD y PDF. Te recomendamos revisar nuestro índice de contenido para visualizar los temas desarrollados en esta página y haz clic al apartado de tu interés y continúa descargando más fichas de manera SENCILLA.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de La Literatura Incaica
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de La Literatura Incaica?
    • 2.1 La Literatura Incaica
    • 2.2 Mitos y leyendas anteriores a los Incas
    • 2.3 El mito de Yacana
    • 2.4 También encontraras otros temas muy importantes como:
    • 2.5 Ejemplos de Ejercicios de La Literatura Incaica
  • 3 Descargar Gratis la Ficha
    • 3.1 Más Material Educativo para Segundo Grado

Imagen de la Ficha de La Literatura Incaica

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de La Literatura Incaica que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de La Literatura Incaica para Primero de Secundaria

Cada separata fue preparada exclusivamente por docentes especialistas en Literatura con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Primero de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de La Literatura Incaica

¿Qué Encontraras en la Ficha de La Literatura Incaica?

En la ficha encontraras la siguiente información:

La Literatura Incaica

En el mundo andino, el hombre y la naturaleza conformaban un solo ser: todas las actividades humanas estaban estrechamente relacionadas con la tierra y los elementos que la conformaban. Según el pensamiento del hombre andino existían tres mundos:

  • El Hanan Pacha era el mundo de arriba, donde moraban los dioses y los elementos celestes.
  • El Kay Pacha era el mundo intermedio, donde se desarrollaban las actividades humanas.
  • El Ukju Pacha o mundo de abajo.

Estaba reservado a los muertos y a los espíritus de la tierra.

Mitos y leyendas anteriores a los Incas

El Perú prehispánico no sólo estaba constituido por la población inca. Existían otros grupos étnicos que poseían sus propias manifestaciones culturales. Los cronistas y los extirpadores de idolatrías recogieron algunas tradiciones míticas o leyendas fundacionales de éstos pueblos por lo tanto, lo que conocemos, nos han llegado indirectamente a través de ellos. Estas leyendas fueron recogidas generalmente en Castellano y en muy contados casos en quechua.

Algunos ejemplos de estos mitos son los Dioses y hombres de Huarochiri” (Sierra de Lima), recogidos por el padre Francisco de Ávila, los mitos de Pachacamac (costa central), Naylamp (costa norte), entre otros.

El mito de Yacana

La constelación que llamamos Yacana es el camac de las llamas, es decir, su fuerza vital, el alma que las hace vivir. Yacana camina por un gran río (La vía Láctea). En su recorrido se pone cada vez más negro. Tiene dos ojos y un cuello muy largo. Se cuenta que Yacana acostumbraba beber agua de cualquier manantial, y si se pasaba encima de alguien le transmitía mucha suerte.

Mientras este hombre se encontraba aplastada por la enorme cantidad de lana y Yacana, otros hombres le arrancaban la fibra. Todo esto ocurría siempre de noche. Al amanecer del día siguiente se veía la lana que habían arrancado la noche anterior. Ésta era de color azul, blanca, negra, pardo, las había de toda clase, todas mezcladas.

Si el hombre afortunado no tenía llamas, rápidamente compraba algunas y luego adoraba la lana de la Yacana en el lugar donde la habían arrancado. Tenía que comprar una llama hembra y otra llama macho, y sólo a partir de estas dos podía llegar a tener dos mil o tres mil.

Esta era la suerte que la Yacana confería a quienes se posaba encima de ellos. Se cuenta que en tiempos muy antiguos, esto le ocurrió a muchas personas en muchos lugares. A la medianoche y sin que nadie lo sepa la Yacana bebe toda el agua del mar, porque de no hacerlo el mar inundaría al mundo entero.

Yutu (la perdiz) es una constelación pequeña que aparece antes que la Yacana. Según que cuando mama ésta se despierta. También recta. A estas les han puesto los nombres de Kuntur (cóndor), Suyuntuy (gallinazo) y Huamaní (halcón). La tradición cuenta que cuando aparecen estas estrellas más brillantes que antes, ese año será bueno para el cultivo si en cambio aparecen poco brillantes, ése será un mal año, con mucho sufrimiento.

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Una Tradición sobre Cuniraya Huiracocha
  • Tarea Domiciliaria
  • Taller de Literatura: Canto Oral a Tupac Amaru
  • Asi mismo: Taller de Literatura: Para vivir mañana
  • Taller de Literatura: No oyes ladra los perros

Ejemplos de Ejercicios de La Literatura Incaica

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Cuántos mundos existían en la concepción andina?
  • ¿Qué es un Mito?
  • Completa: Yacana es
  • ¿Qué es una Leyenda?
  • Completa: En el Perú prehispánico sólo habitaban

Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades ayudaran a los estudiantes de Primero de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases y de esta manera lograr el dominio pleno del tema.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre La Literatura Incaica, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Más Material Educativo para Segundo Grado

Sabemos de la importancia que es enseñar y por eso te compartiremos los siguientes enlaces que te ayudaran en la practica docente:

En el primer enlace encontraras una pagina que brinda material educativo de forma gratuita para el nivel PRIMARIA para todos los grados, esperemos te sea de gran ayuda:

Fichas Para Primaria

Si estas buscando material de MATEMÁTICA este segundo enlace brinda material para PRIMARIA y SECUNDARIA con ejercicios que facilitaran el aprendizaje:

Matemáticas para Resolver

¿Qué opinas de estas Fichas Educativas de Literatura para 1ro de Secundaria?

Comparte este material y déjanos tu comentario

3.5 / 5 ( 2 votos )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Los Géneros Literarios para Primero de Secundaria

Los Géneros Literarios para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Figuras Literarias para Primero de Secundaria

Figuras Literarias para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Que es la Versificación para Primero de Secundaria

Que es la Versificación para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Mesopotamia y Egipto para Primero de Secundaria

Mesopotamia y Egipto para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Literatura de la India para Primero de Secundaria

Literatura de la India para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Literatura Hebrea y China para Primero de Secundaria

Literatura Hebrea y China para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía