En esta ubicación lograrás descargar GRATUITAMENTE la ficha educativa de La Teoría Celular para alumnos que cursen Cuarto de Secundaria, que corresponde al área de Biología, en este material educativo hallaras conceptos de: Historia de la célula, los tejidos y tarea para la casa.
Esta ficha educativa podrás descargarla GRATIS y de manera SENCILLA en PDF, si deseas puedes recurrir a nuestro índice de contenido para localizar más fichas educativas de diferentes temas.
Imagen de la Ficha de La Teoría Celular
Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de La Teoría Celular que podrás descargar GRATUITAMENTE.
Estas separatas fueron hechas por docentes especialistas en Biología con el único fin de mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria.
Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de La Teoría Celular
¿Qué Encontraras en la Ficha de La Teoría Celular?
A continuación, se mostrará los conceptos que hallaras en la ficha:
Teoría Celular
El establecimiento de la Teoría Celular que, en esencia, postula que todos los organismos vivientes están compuestos por células y productos celulares, fue una consecuencia de muchas investigaciones iniciadas en el siglo XVII con la invención del Microscopio por los hermanos Johannes y Zacharías Jansen en 1590:
- 1590 Hnos. Janses: Invención del Microscopio.
- 1655 Robert Hooke: Describe sus investigaciones sobre la textura del corcho por medio de lentes de aumentos y emplea el nombre de célula (latín cella: espacio vacío) .
- 1684 Antonie Van Leeuwenhoeck: Descubrimiento de las bacterias y protozoos.
- 1831 Robert Brown: Descubrimiento del Núcleo Celular.
- 1835 Félix Dujardin: Reconoce al “protoplasma” como materia viva.
- 1838 Matthias Schleiden: “Las plantas están compuestos por células’.
- 1839 Theodor Schwann: “Los animales están compuestos por células”.
Así el botánico Schleiden y el zoólogo Schwann formulan la Teoría Celular, donde concluyen que los cuerpos de las plantas y animales están formados por células.
Hasta entonces el concepto de célula (siglo XIX) se transformó en el de una masa de protoplasma (citoplasma) limitada por una membrana celular y que posee un núcleo.
En 1855 Rudolf Virchow amplió la Teoría Celular al expresar su famoso aforismo:
“Omnis cellulae e cellula” que significa que todas las células se originan de células preexistentes.
Después:
- 1880 Flemining: Descubre la Mitosis, donde las células aseguran la continuidad entre una generación y otra.
- 1880 August Weismann: “Todas las células que viven actualmente remotan a los tiempos más antiguos.
- 1890 Waldeyer: Descubre la División de los cromosomas.
- Finales del siglo XIX: El óvulo y el espermatozoide se forman por Meiosis por medio del cual el número de cromosomas de una especie se mantiene constante de una generación a otra.
Versión Moderna de la Teoría Celular
Todos estos descubrimientos permitieron llegar a la versión moderna de la Teoría Celular que afirma que:
- La célula es la unidad estructural (anatómica), funcional y evolutiva de origen (genética, hereditaria) de todo ser vivo.
- Las propiedades de un organismo dado dependen de las de sus células individuales.
- Las células se originan únicamente de otras células y su continuidad se mantiene a través de su material genético.
- La unidad más pequeña de la vida es la célula.
Está Teoría Celular es una de las teorías unificadoras más importantes de la Biología.
Características de una Célula
- Auto-alimentación (nutrición)
Toma de nutrientes del medio y eliminación de desechos al medio. La célula es por tanto un sistema abierto.
- Auto-replicación (crecimiento)
Las sustancias del medio se transforman en nuevas células bajo la dirección de células preexistentes.
- Diferenciación
Formación de una nueva estructura celular, como la espora, normalmente como parte de un ciclo de vida celular.
- Señalización química
Las células se comunican o interaccionan fundamentalmente por medio de sustancias que son liberadas o captadas.
- Evolución
Las células evolucionan adquiriendo nuevas propiedades biológicas. Los árboles filogenéticos muestran las relaciones evolutivas entre las células.
También encontraras otros temas muy importantes como:
- Los Tejidos
- Los Tejidos Vegentales
- Euglena
- Esquema de la teoría celular
- Tarea domiciliaria
- Glosario de términos biológicos
Ejemplos de Ejercicios de La Teoría Celular
En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.
- ¿Qué sucede con el número de cromosomas en la Meiosis?
- ¿Cuáles son las características de una célula?
- ¿Qué acotó Weismann?
- ¿Quiénes formularon por 1era. vez la Teoría Celular?
- ¿Qué es la atuo-alimentación?
- ¿Qué es la señalización química?
Al final de cada separata encontraras una tarea domiciliaria, estas actividades ayudaran a los estudiantes de Cuarto de Secundaria a practicar lo aprendido en clases.
Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance esta magnífica ficha sobre La Teoría Celular, descárgala AHORA:
Descargar Gratis la Ficha
¡¡ Mas Fichas Gratis !!
A continuación presentamos algunas paginas que también brindan recursos educativos que son muy útiles en la enseñanza y ademas brindan material GRATIS.
Si eres maestro de Primaria y necesitas material de Ciencia y Ambiente esta pagina te puede servir:
Del mismo modo encontramos una pagina que contiene todos los cursos para el NIVEL PRIMARIA y sabemos que te sera de gran ayuda por la variedad de fichas que posee, solo haz clic en el enlace:
Si lo que necesitas es puras fichas de matemáticas te presentamos el siguiente sitio web, posee ejercicios para resolver para PRIMARIA y SECUNDARIA.
¿Te gustó la Ficha de Biología para Cuarto de Secundaria?
Si te gustó el material, déjanos un comentario y no olvides compartir con otros docentes o padres de familia
Llegaste Buscando:
- https://recursosdidacticos org/la-teoria-celular-para-cuarto-de-secundaria/
Muy buen material me ayuda mucho para mis clases de Biología y química en la Secundaria Técnica.
Para mis planes de clase semanales.
muy buena las fichas y los contenidos seleccionados .saludos