LITERATURA – Autores Literarios y Actividades para Desarrollar

Aquí encontraras resúmenes y actividades para desarrollar de todos los temas de LITERATURA que lo podrás descargar de forma GRATUITA y SENCILLA en formatos: WORD o PDF. ¡Selecciona una o todas las fichas de literatura que desees!

Literatura para Secundaria por Grados

¿Que Encontraras en las Fichas Didácticas de este Curso?

En todas las fichas de literatura hallaras varios recursos didácticos que facilitaran el aprendizaje de los estudiantes:

  • Conceptos y resúmenes de cada tema.
  • Autores y obras literarias.
  • Actividades de cada tema para desarrollar
  • Otras actividades didácticas.

Temas de Literatura para Secundaria

Ahora te presentaremos una lista de temas de literatura preparados especialmente para estudiantes de 12 a 16 años y separados por niveles académicos. Para descargar cualquiera de estas separatas educativas solo hazle un CLICK a cualquier tema, después te llevara al lugar donde podrás descargar gratuitamente esta ficha educativa.

Listado de Temas de Literatura para Primer Año de Secundaria 

Los 27 temas que te compartimos, son elaborados especialmente para estudiantes de 12 Años o que cursen el Primero de Secundaria, los temas que te compartimos son:

  1. Los Géneros Literarios
  2. Figuras Literarias
  3. Que es la Versificación
  4. Mesopotamia y Egipto
  5. Literatura de la India
  6. Literatura Hebrea y China
  7. Historia de la Mitología Griega
  8. La Ilíada
  9. La Odisea
  10. Origen del teatro en Grecia
  11. Esquilo y Eurípides
  12. Sófocles y La Leyenda de Edipo
  13. La Literatura del Imperio Romano
  14. La Literatura en la Edad Media
  15. Los Cantares de Gesta
  16. El Cantar del Mio Cid
  17. Narrativa Medieval Española
  18. Mester de Clerecía
  19. Poesía Medieval Española
  20. El Teatro en la Edad Media
  21. Francesco Petrarca
  22. Giovanni Boccaccio
  23. Dante Alighieri
  24. El Infierno La Divina Comedia
  25. El Purgatorio La Divina Comedia
  26. El Paraíso La Divina Comedia
  27. La Literatura Incaica

Listado de Temas de Literatura para Segundo Año de Secundaria 

Los 27 temas que te compartimos en esta sección, son elaborados especialmente para estudiantes de 13 Años o que cursen el Segundo de Secundaria, los temas que te compartimos son:

  1. Géneros y Especies Literarias
  2. Tipos de Figuras Literarias
  3. La Versificación
  4. Humanismo y Renacimiento Italiano
  5. Renacimiento Francés
  6. Renacimiento Español
  7. Siglo de Oro Español
  8. Renacimiento en América
  9. Renacimiento en el Perú
  10. La Novela en España
  11. Miguel de Cervantes Saavedra
  12. Don Quijote de la Mancha
  13. El Barroco en España
  14. El Barroco en América Latina
  15. Lope de Vega
  16. Pedro Calderón de la Barca
  17. William Shakespeare
  18. Romeo y Julieta
  19. Otelo
  20. Hamlet
  21. Neoclasicismo
  22. La Tragedia Francesa
  23. La Comedia Francesa
  24. El Avaro
  25. Neoclasicismo en España
  26. Literatura Peruana Durante el Virreinato
  27. Mariano Melgar

Listado de Temas de Literatura para Tercero Año de Secundaria 

Los 25 temas que te compartimos, son preparados especialmente para estudiantes de 14 Años o que cursen el Tercero de Secundaria, los temas que te compartimos son:

  1. Que estudia la Literatura
  2. Recursos del Lenguaje Literario
  3. La Rima
  4. Johann Wolfgang Von Goethe
  5. El Romanticismo Francés
  6. Alejandro Dumas
  7. Gustavo Adolfo Bécquer
  8. El Romanticismo Hispanoamericano
  9. El Costumbrismo Peruano
  10. El Romanticismo Peruano
  11. El Realismo Europeo
  12. Honoré de Balzac
  13. Gustave Flaubert
  14. Liev Nikolaievich Tolstoi
  15. Fiodor Mikhaïlovitch Dostoïevski
  16. Emilio Zola
  17. Simbolismo Francés
  18. Generación de 1898
  19. Algunos Escritores de 1898
  20. Literatura del Imperio Incaico
  21. Literatura de la Colonia
  22. Finales del Siglo XIX
  23. Poesía Latinoamericana y Peruana
  24. Narradores Peruanos
  25. Narradores Latinoamericanos

Listado de Temas de Literatura para Cuarto Año de Secundaria 

Los 21 temas que te compartimos, son elaborados especialmente para estudiantes de 15 Años o que cursen el Cuarto de Secundaria, los temas que te compartimos son:

  1. Literatura Quechua
  2. Literatura de la Conquista
  3. Literatura de la Colonia
  4. Biografía de Mariano Melgar
  5. El Costumbrismo
  6. Manuel Ascencio Segura
  7. Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas
  8. El Vanguardismo Latinoamericano
  9. El Vanguardismo Peruano
  10. Biografía de Cesar Vallejo Mendoza
  11. Regionalismo Latinoamericano
  12. Enrique López Albújar
  13. Biografía de Ciro Alegría Bazán
  14. Biografía de José María Arguedas
  15. Miguel Angel Asturias y Alejo Carpentier
  16. Biografía de Jorge Luis Borges
  17. Biografía de Julio Cortazar
  18. Biografía de Gabriel García Márquez
  19. Julio Ramón Ribeyro y Alfredo Bryce Echenique
  20. Biografía de Mario Vargas Llosa
  21. Poesía Contemporánea en Latinoamérica

Listado de Temas de Literatura para Quinto Año de Secundaria 

Los 26 temas que brindamos, son elaborados especialmente para estudiantes de 16 Años o que cursen el Quinto de Secundaria, los temas que te compartimos son:

  1. Principales Géneros Literarios
  2. Clases de Figuras Literarias
  3. Tipos de Versificación
  4. La Literatura Griega
  5. El Teatro Griego
  6. La Literatura Romana
  7. Literatura Medieval Española
  8. Literatura Medieval Italiana
  9. El Renacimiento Europeo
  10. La Lírica del Siglo de Oro Español
  11. El Teatro del Siglo de Oro Español
  12. La Narrativa del Siglo de Oro Español
  13. El Neoclasicismo Francés
  14. El Realismo Europeo
  15. Tendencias Literarias del Siglo XIX
  16. La Generación de 1898
  17. La Literatura Contemporánea
  18. La Generación de 1927
  19. Literatura Francesa del Siglo XX
  20. La Literatura del Imperio Incaico
  21. La Literatura de la Colonia
  22. Llegada del Siglo XX
  23. La Poesía Latinoamericana y Peruana
  24. Los Narradores Peruanos
  25. Los Narradores Latinoamericanos
  26. Narradores del Boom Latinoamericano

¿De qué trata la literatura?

La literatura es un campo importante en el estudio y formación; ya que expone a fondo los textos universales o locales que han generado grandes pensadores de distintas sociedades y épocas de nuestra historia.

A través de este estudio, se detallan a través de una crítica objetiva, los aspectos estéticos y demás recursos que enriquecen una obra literaria.

Poesía, novelas, cuentos e historias son parte del conjunto literario que podemos estudiar, analizar y aprovechar; dichos textos no son cualquier escrito, están finamente elaborados y muchos de ellos incluso requieren ser descifrados.

Aquellos que se describen como humanistas en el área del saber, les apasiona este maravilloso curso y todo lo que ella tiene para ofrecer. De la literatura hemos obtenido a lo largo de la historia grandes textos de poesía o novelas de renombre, entre otros textos importantes.

Todo este mundo podría parecer aburrido, pero si nos detenemos a observar la utilidad de los textos nos daremos cuenta que podemos obtener una gran riqueza intelectual de obras que han sido diseñadas con un altísimo nivel de comprensión universal.

Abordando la historia de la Literatura

Para conocer la historia de esta rama de estudio, es menester diferenciar entre literatura y escritura; aunque la literatura requiere de la escritura, no por ello, son términos intercambiables; la escritura es muy antigua pero la literatura no lo es tanto.

Se tienen registros de obras literarias importantes en la época de los Sumerios, quienes también aportaron mucho en la escritura; la civilización egipcia y hebrea también dejaron aportes universales significativos, a saber, Los libros de Moisés, por ejemplo.

También podríamos resaltar los grandes textos filosóficos de Aristóteles y Platón en la Antigua Grecia, y como no mencionar, el legado de la civilización romana hasta nuestros días.

Luego vendría un toque de frescura durante la época medieval, en la Europa de aquel momento, con la riqueza francesa y española.

¿Por qué es importante estudiar literatura?

La importancia del estudio, en sus diferentes aspectos, lo que busca es expandir nuestro pensamiento; y la literatura es uno de esos aspectos formativos que acelera provechosamente el desarrollo de un pensamiento crítico e intelectual en el joven estudiante.

Analizar objetivamente es un acto diario en el ser humano que requiere ser refinado constantemente; las obras literarias aportan ese nivel de refinamiento mental, donde el nivel del pensamiento se vuelve mucho más sutil permitiendo una percepción más aguda.

Obras como “Cien años de soledad” o “La Ilíada” no son meros textos; son grandes expresiones de arte que requieren ser apreciadas por nuestros estudiantes.

Además a través de la literatura podemos conocer aquellas obras que han generado nuestros congéneres y entender la riqueza intelectual local que nos rodea, e incluso vernos inspirados para desarrollar nuestro propio potencial en ese sentido.

Las obras literarias nos permiten observar la riqueza cultural e intelectual de un momento determinado de la historia, la calidad del pensamiento y la filosofía de dicha sociedad. Con lo cual, la introducirnos en ellas, esta riqueza es transferida a nosotros.

Conclusión

Una perspectiva adecuada sobre el conocimiento nos permitirá entender la valía de las distintas materias que nos imparten en la escuela, en sus diferentes grados; para muchos la literatura es apasionante y para otros simplemente aburrida; sea cual fuere tu percepción con respecto al gusto, lo importante es reconocer cuanto este conocimiento nos ayuda a comprender la vida y la sociedad en la que vivimos.

Otros Sitios Educativos que te Pueden Interesar

Si estas buscando recursos didácticos para niños de PREESCOLAR, aquí te compartiremos un enlace donde encontraras fichas educativas para niños de 3 a 5 años.

www.ActividadesParaPreescolar.com

Y si estas buscando materiales educativos para niños de PRIMARIA, ahora te compartiremos un enlace donde gran cantidad y variedad de separatas educativas para niños de primero a sexto de primaria.

www.FichasparaImprimir.com

«Nos gustaría que nos dejes tus comentarios acerca de estos recursos didácticos de álgebra que te compartimos«

4/5 - (5 votos)

Llegaste Buscando:

  • https://recursosdidacticos org/literatura/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio