Aquí podrás descargar la ficha de Perú Político para Cuarto de Secundaria o estudiantes de 15 o 16 años de edad, este tema se trabaja en el curso de Geografía y contiene los siguientes temas: tratados Internacionales y tarea domiciliaria.
Este material educativo lo podrás adquirir GRATIS en cualquiera de estos dos formatos: WORD o PDF.
Indice de Contenido
Imagen de la Ficha de Perú Político
Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Perú Político que podrás descargar más adelante.
Esta separata educativa es utilizada a diario por muchos docentes en sus sesiones de clases con sus estudiante de cursan el Cuarto Grado de Secundaria. También usted lo puede emplear y nos encantaría que nos cuente sus experiencias.
A continuación, te detallaremos una parte del contenido teórico de la ficha de Perú Político
¿Qué Encontraras en la Ficha de Perú Político?
En la ficha encontraras conceptos muy importantes como las que veras en seguida:
Tratados Internacionales
Los tratados se hicieron con los siguientes países:
Brasil
- Firmado el 8 de Setiembre de 1909
- Llamado tratado Velarde – Río Branco
- Representantes: Hernán Velarde (Perú)
- Barón de Río Branco
- Longitud fronteriza: 2 822 km.
- Departamentos limítrofes: Loreto, Ucayali, Madre de Dios
- Accidentes: Ríos Yavarí, Breu, Santa Rosa, Alto Purús, Acre.
Bolivia
- Firmado el 17 de Setiembre de 1909
- Representantes : Solón Polo (Perú
- Longitud fronteriza: 1 047 km
- Departamentos limítrofes: Madre de Dios, Puno, Tacna,
- Ríos: Suches y Desaguadero, Lago Titicaca.
Colombia
- Firmado el 24 de Marzo de 1922
- Representantes : Alberto Salomón (Perú)
- Se denominó : Salomón – Lozano
- Longitud Fronteriza: 1 506 km
- Departamento limítrofe: Loreto
- Accidente: Río Putumayo
Chile
- Firmado el 3 de Junio de 1929 y su protocolo complementario
- Antecedentes : Tratado de Ancón
- Representantes : Rada Gamio (Perú)
- Emiliano Figueroa Larraín (Chile)
- Se denominó : Tratado de Lima
- Longitud Fronteriza: 169 km
- Departamento limítrofe: Tacna
- Accidente: Laguna Blanca
Ecuador
- Firmado el 29 de enero de 1942
- Se denominó : protocolo de Paz, Amistad y Límite
- Representantes : Alfredo Solf Muro (Perú)
- José Tobar Donoso (Ecuador)
- Longitud Fronteriza: 1 529 km
- Departamento limítrofe: Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto.
- Accidentes: Boca de Capones, río Zarumilla, río Puyando, río Putumayo, río Chira, río Macará, río Chinchipe, quebrada San Francisco, río Tigre, río Napo, río Lagartococha y río Güeppi.
- Representantes del Acta de Brasilia: Alberto Fujimori (Perú
- Jamil Mahuad (Ecuador)
Actividades de Perú Político
Este material educativo también contiene actividades para que los estudiantes lo desarrollen en el hogar, ahora te presentaremos algunas de estas actividades:
- Completa la información señalando los países limítrofes, la frontera más larga y corta e indicando los departamentos fronterizos con Ecuador.
- Completa los datos referentes a los récords departamentales.
- Observa el Mapa del Perú y contesta:
- ¿Cuál es la superficie o extensión territorial del Perú?
- Enumera los puntos extremos del Perú:
- ¿Cuál es la ubicación mundial del Perú?
- Completa los nombres de los siguientes tratados internacionales con:
- Indica las longitudes de las fronteras con:
- ¿Cuál es el departamento más pequeño del Perú?
- ¿Dónde se ubica la depresión más profunda del Perú?
- ¿Dónde se ubica la cima más alta del territorio peruano?
- Indica cuáles son los departamentos fronterizos del Perú:
- Indica cuáles son los departamentos interiores del territorio patrio
- Indicar las capitales de los siguientes departamentos:
Estas actividades permitirán a los estudiantes de Cuarto de Secundaria aprender más acerca de este importante del curso de geografía.
Ya es momento de que obtengas este increíble material educativo de Perú Político, a continuación, te dejaremos sus enlaces:
Descargar Gratis la Ficha
Fichas Educativas de Primaria GRATIS
Ahora te dejaremos un link que corresponde a una pagina que comparte fichas educativas de Primaria para todos los estudiantes de primaria y secundaria, esperamos que te pueda ayudar:
¿Qué opinas de esta Ficha de Geografía para 4to de Secundaria?
Déjanos tu comentario acerca de este material educativo en la parte de abajo (caja de comentarios).
Deja una respuesta