Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

Poesía Contemporánea en Latinoamérica para Cuarto de Secundaria

En este sitio lograrás descargar GRATUITAMENTE la ficha de Poesía Contemporánea en Latinoamérica para estudiantes que estén en el Cuarto de Secundaria, este tema pertenece al curso de Literatura. En este documento podrás ubicar conceptos de: poesía contemporánea en Latinoamérica, Jorge Eduardo Eilson, Javier Sologuren, Alejandro Romualdo, Juan Gonzalo Rosé y tarea para el hogar.

Las separatas de Literatura las encontraras en WORD y PDF fáciles de descargar y completamente GRATIS. Puedes revisar el Indice para que te des una idea de lo que contiene esta ficha educativa.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de Poesía Contemporánea en Latinoamérica
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de Poesía Contemporánea en Latinoamérica?
    • 2.1 Jorge Eduardo Eilson
    • 2.2 Javier Sologuren
    • 2.3 Alejandro Romualdo
    • 2.4 Juan Gonzalo Rosé
    • 2.5 También encontraras otros temas muy importantes como:
    • 2.6 Ejemplos de Ejercicios de Poesía Contemporánea en Latinoamérica
  • 3 Descargar Gratis la Ficha
    • 3.1 ¡¡Obtén Fichas Educativas!!

Imagen de la Ficha de Poesía Contemporánea en Latinoamérica

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Poesía Contemporánea en Latinoamérica que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de Poesía Contemporánea en Latinoamérica para Cuarto de Secundaria

Cada documento fue elaborado cuidadosamente por docentes expertos en Literatura con la meta de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes de Cuarto de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Poesía Contemporánea en Latinoamérica

¿Qué Encontraras en la Ficha de Poesía Contemporánea en Latinoamérica?

En la ficha encontraras la siguiente información:

  • Jorge Eduardo Eilson

Poeta,  pintor y narrador  perteneciente a la Generación del 50, Jorge Eduardo Eielson nació en Lima en 1924, su madre pertenecía a una familia de la capital y su padre era de origen escandinavo (el abuelo había llegado y se había establecido en el Perú hacia fines del siglo pasado).

Criado por la madre junto a dos hermanas y un hermano, también muerto prematuramente, desde niño manifiesta tendencias artísticas que exterioriza de diversas maneras, ejercitándose en el piano (toda la familia amaba la música), dibujando copiosamente, recitando fragmentos de sus autores predilectos, inventando objetos con cualquier cosa que cogía entre sus manos.

Aprende el inglés y el francés, lee a Rimbaud, a Mallarmé, a Shelley, a Eliot y otros autores en sus lenguas originales, además a los místicos y a los clásicos españoles del Siglo de Oro, y a los poetas ibéricos del Novecientos. Lee también a grandes poetas de América, Poe y Whitman, Darío, Vallejo, Neruda y Borges.

En los últimos años de los estudios secundarios tiene como profesor de Lengua Española a José María Argüedas quien le enseño a valorar la cultura andina y  lo introduce, muy joven, en los círculos artísticos y literarios de la capital.

En 1945, Eielson gana el Premio Nacional de Poesía y al año siguiente un Premio Nacional de Teatro. Datan también de aquellos años sus primeros lienzos donde es evidente la influencia de dos artistas muy importantes en su formación: Klee y Miró.

Conoce a Javier Sologuren y en 1948  llega a París gracias a una beca otorgada por el gobierno francés. En la gran metrópoli europea el joven latinoamericano se siente cómodo. Expone sus obras en varias galerías de arte de Europa  como la Bienal de Venecia de 1964.

  • Javier Sologuren

Javier Sologuren nació en 1921. Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde alcanzó un doctorado de Filosofía. Entre 1951 y 1957 reside en Suecia, siendo profesor de la Universidad de Lund, donde conoce a la que sería su primera esposa: Kerstin y madre de sus tres hijos.

En 1960, obtuvo el Premio Nacional de Poesía y en 1985, en México, el Premio Internacional de la Literatura “Rafael Heliodoro Valle”. Recibió las Palmas Magisteriales, la Medalla Cívica de la Ciudad otorgada por la Municipalidad de Lima Metropolitana (1986) y fue condecorado por el gobierno japonés con la orden del Tesoro Sagrado (1989).

De vuelta en Perú escribió estudios sobre la poesía Quechua y las obras de los escritores como Eguren, Martín Adán entre otros. Contrajo matrimonio con su actual pareja Ilia. En la actualidad vive en un tranquilo barrio frente a un parque, es Javier Sologuren, mito viviente de la poesía hispanoamericana.

Poemarios: El morador (1944), Detenimientos (1947), Bajo los ojos del amor ( 1950), Estancias (1960), La gruta de la sirena ( 1961), entre otros. La obra poética de Sologuren esta reunida en  Vida continua. Obra poética.

  • Alejandro Romualdo

Profesor de dibujo, literatura y estética,  nació en el Departamento de la Libertad en 1926. Siguió sus estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Escuela Nacional de Bellas Artes en la Universidad de Madrid.

Dirigió la revista Tareas del pensamiento peruano y el cartel Creación heroica . Es autor de El humanismo de César Vallejo  y de una antología Poesía aborigen y tradicional popular. Realizó viajes por Europa, Asia, Africa y América Latina. Gano el Premio Nacional de Poesía en 1949.

Obra poética: La torre de los alucinados (1951), Poesía (1954), Edición Extraordinaria  (canto coral a Túpac Amaru ), Como Dios Manda (1967), El movimiento y el sueño (1971), Cuarto mundo (1972), entre otros

  • Juan Gonzalo Rosé

Periodista, compositor y Docente en San Marcos y La Cantuta estudio literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y posteriormente siguió estudios de Filología en el Colegio de México. Recibió el Premio Nacional de Poesía en 1958 .

La vida y obra de Juan Gonzalo Rose puede resumirse en tres etapas muy bien diferenciadas: Una primera en la que predomina la poesía social, el arte comprometido. Una segunda de ejercicio lírico volcado más bien hacia la subjetividad del poeta, sea en la forma amatoria o como un recorrido por comarcas de la geografía, la imaginación y el ensueño.

Por último, una tercera, en que reaparece la preocupación por lo social, pero dentro de un temple diferente, de mayor madurez y refinamiento, que se traduce en un discurso marcadamente crítico y escéptico.

Pero en todos los momentos de este proceso la calidad y variedad del logro estético, la pureza y la intensidad de la entrega a la tarea de creación, justifican que la obra de Juan Gonzalo Rose pueda ser considerada entre las más importantes de la literatura peruana del siglo XX.

El poeta, que murió en el año de 1983, gustó en las postrimerías de su vida de musicalizar sus canciones, consiguiendo acercar cada vez más la poesía al pueblo, uno de sus grandes ideales: “La palabra poética en aciago momento se divorció de la música”.

Obra poética:  Cantos desde lejos (1957), Simple canción (1960), Las comarcas (1964), Informe al rey (1967), Hallazgos y extravíos (1968). Su obra poética completa fue editada en 1974 por el INC (Instituto Nacional de Cultura

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Mapa de poetas peruanos
  • Mapa de poetas latinoamericanos
  • Tarea domiciliaria

Ejemplos de Ejercicios de Poesía Contemporánea en Latinoamérica

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Cuáles son las principales obras de Ernesto Cardenal?
  • Responde: ¿Cuáles son los ensayos escritos por Octavio Paz?
  • ¿Qué diferencia existe entre la Poesía Pura y la Poesía social?
  • Aplique: Señala las obras más importantes de Alejandro Romualdo
  • Señala las obras más importantes de Juan Gonzalo Rosé

Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea para el hogar. Estos ejercicios ayudaran a los alumnos de Cuarto de Secundaria a fortalecer lo aprendido en clases y de esta manera dominar plenamente el tema.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este fantástico material didáctico acerca de Poesía Contemporánea en Latinoamérica, hazlo AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

¡¡Obtén Fichas Educativas!!

Si estas buscando fichas de trabajo para el Nivel PRIMARIA te presentamos el siguiente enlace :

Todo Primaria

Necesitas ejercicios, problemas resueltos de matemática, en el siguiente enlace obtendrás problemas y ejercicios para PRIMARIA y SECUNDARIA de manera gratuita sobre matemáticas:

Fichas de Matemática

¿Que opinas del Material de Trabajo de Literatura para 4to de Secundaria?

Déjanos un comentario para seguir mejorando y apoyando la labor docente y no te olvides de Compartir este Material

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Literatura Quechua para Cuarto de Secundaria

Literatura Quechua para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Literatura de la Conquista para Cuarto de Secundaria

Literatura de la Conquista para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Literatura de la Colonia para Cuarto de Secundaria

Literatura de la Colonia para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Biografía de Mariano Melgar para Cuarto de Secundaria

Biografía de Mariano Melgar para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Costumbrismo para Cuarto de Secundaria

El Costumbrismo para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Manuel Ascencio Segura para Cuarto de Secundaria

Manuel Ascencio Segura para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía