En este sitio lograrás descargar GRATUITAMENTE la ficha de Simbolismo Francés para estudiantes que estén en el Tercero de Secundaria, este tema pertenece al curso de Literatura. En este documento podrás ubicar conceptos de: características del simbolismo Francés, Jean Arthur Rimbaud, Paul Verlaune y tarea para el hogar.
Las fichas podrás encontrarlas en PDF y WORD y lograras descargarlas con mucha facilidad y de forma GRATUITA. Te recomendamos visualizar la lista de contenido para revisar los temas desarrollados en esta página y haz clic al apartado de tu interés y continúa descargando más fichas de manera SENCILLA.
Imagen de la Ficha de Simbolismo Francés
Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Simbolismo Francés que podrás descargar GRATUITAMENTE.
Cada documento fue elaborado cuidadosamente por docentes expertos en Literatura con la meta de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes de Tercero de Secundaria.
Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Simbolismo Francés
¿Qué Encontraras en la Ficha de Simbolismo Francés?
En la ficha encontraras la siguiente información:
Simbolismo Francés : Características
- No busca la enseñanza
- No posee tono declamatorio porque no le interesa la comunicación directa con el público masivo.
- Enemiga de la descripción.
- Falta de sensibilidad porque plantea una estética de la sensación, es decir, que busca vestir una idea de una forma sensible.
- El arte debe sugerir y no mostrar de manera directa.
- Plante una estética de la sutileza.
- La música es el elemento central del poema, idea de la orquestación literaria.
- postura esteticista el arte como una especie de religión de la belleza ideal.
- El poeta crea sus propias mitologías y alegrías.
- Búsqueda de una armonía del misterio, hay un lado que no se puede llegar a conocer.
Jean Arthur Rimbaud (1854 – 1891)
Fue uno de los máximos representantes del simbolismo. Nació y estudió en Charleville, en el departamento de Ardenas. Dio muestras de una gran precocidad intelectual y comenzó a escribir versos a los 10 años.
A los 17 escribió un poema sorprendentemente original, El barco ebrio (1871), y se lo llevó al poeta Paul Verlaine. Su obra está profundamente influida por Baudelaire, por sus lecturas sobre ocultismo y por su preocupación religiosa.
Su exploración sobre el inconsciente individual y su experimentación con el ritmo y las palabras, que emplea únicamente por su valor evocativo, marcaron el tono del movimiento simbolista e impresionaron tanto a Verlaine que animó al joven poeta a trasladarse a París.
Se inició entre ellos una amistad que se transformó en una tormentosa e inestable relación que duró de 1872 a 1873. Viajaron juntos por Inglaterra y Bélgica. En este último país, Verlaine, intentó en dos ocasiones matar a su joven amigo por sus infidelidades, y éste resultó gravemente herido en el segundo intento por lo que acabó en el hospital y Verlaine en la cárcel.
Rimbaud ofrece un relato alegórico sobre este asunto en Una temporada en el infierno (1873). A la salida del hospital viajó por Europa, se dedicó al comercio en el Norte de África y residió en Harar y Shoa, en la Abisinia central. Verlaine, convencido de que Rimbaud había muerto, recopiló sus poemas en Iluminaciones (1886).
Esta obra contiene el famoso Soneto de las vocales, en el que a cada una de las cinco vocales se le asigna un color. En 1891 Rimbaud regresó a Francia para ser tratado de un tumor en la rodilla, a consecuencia del cual murió en el hospital de Marsella en noviembre de ese mismo año.
Paul Verlaune (1844 – 1896)
Nació el 30 de marzo de 1844, en Metz, hijo de un oficial del Ejército. Cursó estudios en el liceo Bonaparte de París. Inicia estudios de derecho trabajando como empleado en una compañía de seguros y en ayuntamiento de París durante siete años.
Se relaciona con poetas parnasianos aprovechando los cafés para escribir versos. Aparece en la Revue du progrès moral el primer poema augurando una obra, con un toque dirigido a la epoca moderna vagabundea en el umbral de la modernidad.
Sus primeras obras como, Poemas saturnianos (1866) y Fiestas galantes (1869), exponen el rechazo al romanticismo parnasiano. El 11 de agosto de 1870 se casa con Mathilde Mauté de Fleurville -que apenas tenía dieciséis años-, a bandonando a su esposa dos años después para viajar y vivir con el poeta de 17 años Arthur Rimbaud.
Estando ebrio , hirió a Rimbaud de un disparo, por lo que pasa dos años en prisión. Su colección Romanzas sin palabras (1874), escrita durante el tiempo que paso en la cárcel, esta basada principalmente en la relación con Rimbaud. Su reconversión le inspiró un volumen de poesía religiosa titulado Sabiduría (1881).
En Inglaterra fue profesor de francés regresando a Francia después donde dio clases de inglés. a su alumno Lucien Létinois, al que llamaba, hijo adoptivo, dedicó muchas de las elegías de Amor (1888).
Se publicó Los poetas malditos (1884), obra crítica, y Antonio y ahora (1884), colección de poemas, y así se convierte en poeta simbolista. Escribió prosa autobiográfica, como Memorias de un viudo (1886), Mis hospitales (1891) y Confesiones (1895). Falleció el 8 de enero de 1896 en París.
También encontraras otros temas muy importantes como:
- Antología
- Una temporada en el Infierno
- Tarea domiciliaria
Ejemplos de Ejercicios de Simbolismo Francés
En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.
- ¿Qué obras importantes escribió Baudalaire?
- ¿Por qué Rimbaud es considerado como el más joven de los poetas simbolistas?
- ¿Por qué se les llama los Poetas malditos?
Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea para el hogar. Estos ejercicios ayudaran a los alumnos de Tercero de Secundaria a fortalecer lo aprendido en clases y de esta manera dominar plenamente el tema.
Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este fantástico material didáctico acerca de Simbolismo Francés, hazlo AHORA:
Descargar Gratis la Ficha
¿Necesitas mas Material Educativo?
A continuación te presentamos un sitio web que facilita material educativo para PRIMARIA de todos los cursos y para todos los grados:
Fichas de Trabajo Para Primaria
Del mismo modo si lo que estas buscando es material exclusivo de matemáticas , te mostramos un sitio web que facilita este tipo de material para PRIMARIA y SECUNDARIA de manera gratuita:
¿Que opinas del Material de Literatura para 3ro de Secundaria?
Tu opinión es muy importante para seguir mejorando y no olvides Compartir este Material