Aquí encontraras la siguiente información: Tabla Periódica para estudiantes de Segundo de Secundaria, tema que se trabaja en el Área de Química, donde ustedes aprenderán conceptos Básicos como: Antecedentes De La Tabla Periódica Actual, Ubicación De Un Elemento En La Tabla Periódica, Propiedades De Un Elemento En La Tabla Periódica.
Esta ficha de trabajo la podrás descargar GRATIS en formatos: PDF y WORD de forma gratuita al final de este articulo
Imagen de la Ficha de Tabla Periódica
Ahora te presentaremos una MUESTRA de la PRIMERA PAGINA de la ficha que podrás descargar GRATUITAMENTE
Deseamos que este material didáctico sirva de apoyo en el aprendizaje de los estudiantes de Segundo Grado de Secundaria, ya que la Química es la Ciencia que nos dice de que están hechas las cosas.
Recuerda que este material didáctico la podrás descargar GRATIS al final del contenido, en seguida veremos algunos conceptos de mucha importancia que contiene la ficha.
Antecedentes de la Tabla Periódica Actual
Triadas de Johan Döbereriner
Los elementos que pertenecen a una triada poseen propiedades químicas semejantes. El elemento central posee un peso atómico aproximado o igual a la semisuma de los pesos atómicos de los elementos extremos.
Ordenamiento Meridional o Tornillo Telúrico de Chancourtois
Dispuso los elementos siguiendo el orden de los pesos atómicos, sobre una curva helicoidal en el espacio, de modo que los pesos atómicos de los puntos que se correspondían en las sucesivas vueltas de la hélice diferencian en 16.
Ley de las Octavas de Newlands
Descubrió una sorprendente regularidad al ordenar los elementos entonces conocidos según el orden creciente de sus respectivos pesos atómicos, omitiendo al hidrógeno.
Según la ordenación anterior cada octavo elemento subsiguiente a uno cualquiera tiene propiedades análogas a este; el Na y el K tienen propiedades parecidas al Li; el Mg tiene propiedades análogas a los del Be; el Si análogo en sus propiedades al C, etc.
Puesto que el octavo elemento a partir de uno dado, era una especie de repetición del primero, tal como sucede con la nota octava de la escala musical. Newlands dio a esta relación el nombre de Ley de las Octavas. Pero esta regularidad se suspendió con los elementos que le siguen al potasio.
Tabla Periódica de Dimitri Mendeleiev y Lothar Meyer:
Dio a conocer una ordenación (tabla) más completa de los elementos basadas en las propiedades químicas, como función del peso atómico.
Simultáneamente Lothar Meyer, propuso una clasificación análoga a la de Mendeleiev, considerando las propiedades físicas (especialmente el volumen atómico) como función de los pesos atómicos relativos.
Descripción de la Tabla de Mendeleiev
La represento en una tabla de ocho columnas verticales (grupos), en las cuales ubicó los elementos de acuerdo con sus propiedades químicas y la composición de sus óxidos, de sus hidruros, de los cloruros; conservando el orden creciente de sus masas atómicas relativas.
En resumen, Mendeleiev destacó con más claridad la importancia de la periocidad (algo que se repite con cierta regularidad); además de haber predicho la existencia de elementos (no descubiertos todavía), para los cuales reservó espacio en su tabla y adelantó sus propiedades.
Sin embargo tuvo anomalías. El hidrógeno (H), elemento importante, no tenía un lugar adecuado en la Tabla. Los Metales y No Metales no se encuentran bien diferenciados.
Solo destaca una valencia para cada elemento cuando algunos tienen más de una. Algunos elementos no cumplían con el orden creciente de sus pesos atómicos.
Tabla Periódica Moderna Actual
Fue diseñada por Werner en base a la Ley de Moseley, quien de sus investigaciones concluyo que a cada elemento se le podía asignar un número entero que era proporcional a la raíz cuadrada de la frecuencia de los rayos x resultantes, y observó que ella era una función lineal de la posición del elemento en la Tabla Periódica.
Por lo tanto las propiedades de los elementos químicos es una función periódica de su número atómico (Z).
Ubicación de un Elemento en la Tabla Periódica
Si al realizar la distribución termina en:
“s” ó “p” es del grupo A
“d” es del grupo B
“f” es del grupo III B
- Grupo A: De los electrones de valencia.
- Grupo B: De los electrones de valencia.
Propiedades de un Elemento en la Tabla Periódica
- Radio Atómico (R.A.).- En metales decimos que es la mitad de la distancia internuclear de dos átomos unidos mediante enlace químico.
En elementos diatómicos se llama radio covalente y es la mitad de la distancia internuclear. En general nos da el tamaño del átomo.
- Radio Iónico (R.I.).- Es para átomos ionizados cationes y aniones.
Regla Práctica: Para especies Isoeléctronicas el radio es inversamente proporcional a la carga nuclear (Z).
- Energía de Ionización o Potencial de Ionización (E.I) ó (P.I)
- Afinidad electrónica (A. E)
- Electronegatividad (E. N.)
Todo esto y mucho mas como problemas y ejercicios de Tabla Periódica que las podrás descargar ahora:
Descarga la Ficha Gratis Aquí
Otros Materiales Didácticos que te pueden Interesar
Aquí te compartimos algunas paginas Web donde también podrás descargar GRATIS fichas educativas en este caso de MATEMÁTICAS que ayudaran en tu aprendizaje de este maravilloso curso, los enlaces son los siguientes:
www.EjerciciosdeMatematica.com
¿Que te pareció esta Ficha Educativa?
Déjanos saber lo que opinas a través de tus comentario en la parte de abajo, eso nos ayudara a mejorar nuestro trabajo