Teoría de Conjuntos para Tercero de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS en PDF y WORD la ficha educativa de Teoría de Conjuntos para Tercero de Secundaria que corresponde a Aritmética, en este recurso didáctico encontraras conceptos y ejercicios sobre: introducción a los conjuntos, mapa conceptual de conjuntos, conceptos previos, representación gráfica, ejercicios de conjuntos para resolver y tarea para el hogar.

Esta ficha educativa lo podrás descargar GRATIS y de forma SENCILLA, te invitamos a ver nuestro índice de contenido para que te lleve al lugar donde lo podrás descargar.

Muestra de la Ficha de Teoría de Conjuntos

Este es una pequeña parte de la PRIMERA HOJA de la ficha de Teoría de Conjuntos que podrás descargar más adelante.Ficha de Teoría de Conjuntos para Tercero de Secundaria

Estos recursos didácticos han sido una creación por parte de docentes especialistas de Aritmética cuyo único objetivo es mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria.

Ahora te revelaremos un extracto del contenido que encontraras en la ficha de Teoría de Conjuntos

¿Qué Encontraras en la Ficha de Teoría de Conjuntos?

En esta ficha didáctica encontrar fórmulas y conceptos como:

Introducción a los Conjuntos

La idea de conjunto se adquiere en los comienzos de la vida, al manifestarse una de las virtudes primordiales del espíritu, la diferenciación, se empieza a percibir distintamente los objetos del mundo exterior, y a tener conciencia de la propia personalidad, originándose estos conceptos primarios, desarrollaremos aquí , en forma breve y explícita, lo que suele llamarse “Teoría Intuitiva de Conjuntos”, así como  definiciones y consecuencias que derivan inmediatamente de ellos y que servirán como preámbulo al desarrollo profundo de la aritmética.

Comenzaremos destacando el trabajo desarrollado por G. Cantor, a quién con justicia se le reconoce como “Creador o padre de la teoría de conjuntos”.

Idea de Conjunto

En matemática Conjunto y Elemento, son conceptos primitivos que no se definen y se consideran conceptos fundamentales. Intuitivamente, un Conjunto es una colección o agrupación de objetos llamados Elementos.

Así, por ejemplo: El conjunto de vocales estará formado por las letras  “a”, “e”, “i”. “o” y “u” que se llaman elementos del conjunto de las vocales.

Generalmente los conjuntos se denotan por letras mayúsculas “A”, “B”, “C”, etc. Y los elementos por letras minúsculas u otros símbolos, separados por comas y encerrados entre llaves.

Relación de Pertenencia

Es un concepto primitivo que relaciona los elementos con los conjuntos; es decir, si un elemento está en un conjunto o forma parte de él, diremos que “pertenece” a dicho conjunto.

La pertenencia sólo se da entre elemento y conjunto.

Determinación de Conjuntos

Se dice que un conjunto está determinado cuando se sabe con precisión que elementos pertenecen al conjunto y que elementos no pertenecen al conjunto, existen 2 formas principales para determinar conjuntos.

  • Por Extensión:

Cuando sus elementos están indicados explícitamente, es decir, se mencionan en forma completa los elementos del conjunto.

  • Por comprensión:

Cuando se enuncia una propiedad común que caracteriza a los elementos de dicho conjunto.

Cardinal de un Conjunto

Es el número de elementos diferentes que posee un conjunto finito.

Conjuntos Especiales

Existen algunos conjuntos que se diferencias de los demás por presentar ciertas características, estos conjuntos so:

  • Conjunto Vacío o Nulo

Es aquel conjunto que no posee elementos. Se le representa por { }

  • Conjunto Unitario

Es aquel que está constituido por un solo elemento. Se le llama también “SINGUETON”.

  • Conjunto Universal

Es un conjunto referencial que contiene a todos los conjuntos considerados y se le denota generalmente por “U”.

Relaciones entre Conjuntos

Existen algunas relaciones entre los conjuntos y estas son:

  • Inclusión de Conjuntos
  • Igualdad de Conjuntos
  • Conjunto Potencia

Cada una de estas relaciones las detallamos sus notaciones y ejemplos en la ficha que te compartimos, ¡Qué esperas para descargarlo!

Representación Gráfica de los Conjuntos

  • Diagrama de Venn – Euler

Es una forma ilustrativa y muy práctica para comprender intuitivamente las relaciones entre conjuntos.

  • Diagrama de Carroll

Se usa generalmente para representar conjuntos disjuntos.

  • Diagrama Lineal

Se utiliza para conjuntos comparables, es decir, para aquellos donde uno de ellos está incluido en el otro

También encontraras otros contenidos temáticos como:

  • Mapa conceptual de los conjuntos
  • Ejemplos ilustrativos de Conjuntos
  • Ejercicios Conjuntos para Resolver
  • Tarea para el Hogar

Ejemplos de Ejercicios de Teoría de Conjuntos

En esta sección te presentaremos algunos de los problemas y ejercicios que encontraras en la ficha que la podrás descargar más adelante.

1.- ¿Cuántos subconjuntos tiene cada uno de los siguientes conjuntos?
A = {c, o, l, e, g, i, o}  ;   B = {r, e, c, u, o, s}
a) 64 y 32
b) 128 y 64
c) 64 y 64
d) 32 y 64
e) 128 y 32

2.- Si un conjunto tiene 15 subconjuntos propios, ¿Cuántos elementos tiene el conjunto?
a) 2
b) 4
c) 5
d) 6
e) N.A.

3.- Dado el conjunto A = {k, a, r, i, n, a}
¿Cuántos subconjuntos de “A” tienen dos o más elementos?
a) 25
b) 27
c) 32
d) 31
e) 26

4.- Hallar la suma de elementos de “A”, si:
A = {x2 + 2 / x pertenece a los Z; -4 < x < 3}
a) 18
b) 29
c) 31
d) 45
e) 22

5.- Si los conjuntos “A” y “B” son unitarios, hallar “a2 + b2
A = {a + b; 12}   ;   B = {4; a – b}
a) 79
b) 80
c) 81
d) 82
e) 83

Al término de cada ficha didáctica encontraras una tarea para el hogar que está constituida por 15 problemas de Teoría de Conjuntos. Estos ejercicios ayudaran a los estudiantes de Tercero de Secundaria a reforzar sus aprendizajes.

Con solo UN CLICK tendrás a tu disposición este increíble material educativo sobre Teoría de Conjuntos, que lo podrás descargar ¡AHORA!

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Algunos Sitios Educativos que te Pueden Ayudar

Aquí te compartiremos 2 paginas educativas comparten recursos didácticos sobre MATEMÁTICAS para estudiantes de PRIMARIA Y SECUNDARIA, ademas que son GRATUITOS y sencillas de descargar, estas paginas son:

Matematicas I

Matematicas II

¿Que opinas de estos Problemas de Aritmética para 3ero de Secundaria?

Déjanos conocer tus opinión en la caja de comentario que esta en la parte de abajo, servirá de gran ayuda para nosotros. 

4.1/5 - (13 votos)

Otros Recursos Educativos

1 comentario en “Teoría de Conjuntos para Tercero de Secundaria”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio