Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de Autoridades Locales en el Virreinato del Perú para Segundo de Secundaria, este tema corresponde al curso de Historia del Perú. Este recurso educativo contiene temas como: Autoridades locales, el corregidor, la intendencia, los cabildos y actividades para desarrollar.
Este recurso didáctico lo podrás adquirir en la parte de abajo y en estas opciones: WORD y PDF completamente GRATIS.
Imagen de la Ficha de Autoridades Locales en el Virreinato del Perú
Ahora te presentaremos una pequeña muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Autoridades Locales en el Virreinato del Perú.Este material educativo ha sido utilizado por muchos profesores que enseñan el curso de Historia del Perú a los estudiantes de Segundo Grado de Secundaria.
Ahora te mostraremos una pequeña muestra del contenido teórico que encontraras en la ficha de Autoridades Locales en el Virreinato del Perú
¿Qué Encontraras en la Ficha de Autoridades Locales en el Virreinato del Perú?
En la ficha encontraras los siguientes conceptos:
Las Autoridades Locales
Son los siguientes:
El Virrey
- Máximo representante del rey en las colonias, propuesto por el Consejo de Indias era nombrado por el Rey.
- Su cargo no tenía plazo de duración pues podía ser removido en cualquier oportunidad que la corona lo crea conveniente.
- Durante el virreinato gobernaron 40 virreyes.
El Corregidor
Fue por entonces la autoridad, que investido de poderes políticos, económicos y administrativos, tenía su cargo el Gobierno del Corregimiento. Esta institución fue de origen español y en nombramiento era dado por el Rey por un periodo de tres a cinco años. Como autoridad residía en la Ciudad principal del Corregimiento. Al final de su mandato se sometía al llamado Juicio de Residencia.
Clases de Corregimiento
El Corregimiento de Españoles y Justicia Mayor.- Estas autoridades actuaban en las ciudades, en donde el capital Humano era predominante español o criollo; por lo general resolvía, como instancia superior, los problemas llevado por los alcaldes de las ciudades. Por ello presidía.
Corregidor de Indios.- Fue una autoridad designada por la Corona o el Virrey para el gobierno d un determinado territorio. Su fin principal era velar por la defensa, protección y amparo de las naturales. Fue implantado en el Perú por el gobernador López García de Castro de 1564 y al igual que otros muchos cargos públicos el puesto de Corregidor podía ser comprado en una subasta; entre sus funciones tenemos.
- Imparte justicia en su jurisdicción.
- Recauda el tributo.
- Envía a los indios mitayos a las minas, obrajes y haciendas.
- Visita una vez al año el corregimiento cesando a la población tributaria.
- Explota al indio mediante la sobre tasa de tributo y el Repartimiento mercantil.
La Intendencia
A fines del siglo XVII, durante el reinado de Carlos III a consecuencia de las rebeliones indígena, la metrópoli optó por cambiar la estructura política colonial. En tal sentido, suprimió el sistema d corregimiento e implantó las intendencias, una institución de origen francés. Al frente de este organismo estaba un intendente encargado de la administración de grandes circunscripciones territoriales.
Por debajo de él se encontraba el subdelegado; o reemplazante del corregimiento de indios. La creación del intendente permitiría descentralizar la labor del virrey y tecnificar el manejo de las rentas públicas. Su establecimiento se dio durante el gobierno del virrey Croix.
Capitanías Generales
Fueron circunscripciones territoriales de carácter militar creadas en lugares fronterizos en comarcas inexploradas o habitadas por indios rebeldes. Estuvieron a cargo de un capitán General, quien tuvo atribuciones gubernativas administrativas, judiciales y militares. En América hubo cuatro capitanías generales: Cuba, Guatemala, Venezuela y Chile.
Actividades de Autoridades Locales en el Virreinato del Perú
Este material educativo también contiene algunas actividades desarrolladas tomando en consideración el marco teórico que te presentamos con anterioridad. Ahora te presentaremos algunas de estas actividades:
- Obra De Cada Uno De Estos Virreyes:
- ¿Qué era y quién estaba cargo del repartimiento mercantil?
- Autoridad en las reducciones.
- ¿Qué era un Varayoc?
- Primer alcalde de Lima.
- ¿Qué institución virreinal supervive?
El desarrollo de estas actividades permitirá a los estudiantes de Segundo de Secundaria fortalecer sus conocimientos sobre este tema.
Este maravilloso material educativo sobre Autoridades Locales en el Virreinato del Perú estará a tu alcance de forma sencilla y gratuita, a continuación:
Descargar Gratis la Ficha
Fichas Educativas del Matemáticas GRATIS
Ahora te dejaremos un link que corresponde a una pagina que comparte fichas educativas de Matemáticas para todos los estudiantes de primaria y secundaria, esperamos que te pueda ayudar:
Fichas Educativas de Matemáticas
¿Qué opinas de esta Ficha de Matemáticas para 2do de Secundaria?
Déjanos tu comentario acerca de este material educativo en la parte de abajo (caja de comentarios).