Ahora te presentamos el siguiente material que podrás descargar GRATIS, la ficha de Ejercicios de Probabilidades para Quinto de Secundaria, que concierne al área de Razonamiento Matemático, donde ubicaras los siguientes temas: nacimiento de las probabilidades, experimento aleatorio, espacio muestral, evento, definición de probabilidad, ejercicios y tarea para el hogar.
La siguiente ficha educativa lo podrás descargar GRATIS en PDF y WORD. Puedes revisar nuestro Indice de Contenido para enterarte donde lo puedes descargar.
Indice de Contenido
Imagen de la Ficha de Ejercicios de Probabilidades
Este es un modelo de la PRIMERA HOJA de la ficha de Ejercicios de Probabilidades que descargaras GRATUITAMENTE.
Estos materiales didácticos han sido creados por docentes de Razonamiento Matemático con la intensión de coadyuvar en el aprendizaje de los estudiantes del Quinto Grado de Secundaria.
Ahora te enseñamos todo lo que encontraras en la ficha de Ejercicios de Probabilidades
¿Qué Ubicaras en la Ficha de Ejercicios de Probabilidades?
El nacimiento de las probabilidades lo encontramos en el interés demostrado por los matemáticos en las probabilidades que tenían de ganar en sus juegos de azar, en los dados, los naipes.
El primero que se ocupo de esta cuestión analizando el juego de dados, fue TARTAGLIA (1500 – 57).
Pero la forma que tiene actualmente el cálculo de probabilidades nació a mediados del siglo XVII, cuando el francés De Meré consultó sobre el problema de cómo debían repartirse las apuestas de una partida de dados que debió suspenderse.
Blas Pascal (Francés 1623–62) conjuntamente con Pierre de Fermat (Francés), aficionado a las cuestiones matemáticas (1601-65), arribaron a conclusiones que dieron nacimiento al cálculo de probabilidades.
Experimento Aleatorio
Es toda prueba o ensayo cuyo resultado no se puede predecir con seguridad antes de realizarlo.
Espacio Muestral (W)
Es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.
Evento
Se llama evento a cualquier subconjunto del espacio muestral.
Definición Clásica de Probabilidad
Cuando se realiza una prueba esta puede dar varios resultados distintos, pero todos igualmente probables. La probabilidad P(A) de un evento A es el cociente entre el número de casos favorables y el número de casos posibles.
Ejemplos de Ejercicios de Probabilidades que hallaras:
1.- Un lote de 22 focos de luz tiene 4 defectuosos. Se toman al azar tres focos del lote uno tras otro. Hallar la probabilidad de que los tres estén buenos.
a) 8/12
b) 51/325
c) 102/325
d) 14/77
e) 13/50
2.- ¿Cuál es la probabilidad de aparición de un número impar en una tirada de un dado?
a) 25%
b) 10%
c) 30%
d) 40%
e) 50%
3.- En una caja hay seis cubos iguales: 4 rojos y 12 azules. Sacando sin ver y totalmente al azar cuatro de los seis cubos de una sola vez. ¿Cuál es la probabilidad de que los cuatro sean rojos?.
a) 2/3
b) 1/6
c) 1/1820
d) 5/6
e) 1/4
Los ejercicios de Razonamiento Matemático también incluyen una tarea domiciliaria que ayudara a los estudiantes de Quinto de Secundaria a tener un mejor discernimiento de los temas tratados.
Estos ejercicios de probabilidad para secundaria han sido creados con mucho cariño para ser un soporte y un apoyo en el aprendizaje de este importante tema, esperamos que sea de su agrado.
Con tan solo UN CLICK accederás a este excelente material sobre Ejercicios de Probabilidades, que lo podrás descargar AHORA!
Descargar Gratis la Ficha de Ejercicios de Probabilidades
Algunos Recursos Educativos que te Pueden Interesar
Ahora para finalizar este contenido te compartiremos algunos enlaces donde podrás encontrar mas Recursos Educativos GRATIS para estudiantes de 5° de Secundaria y de otros grados:
¿Que opinas de este Recursos Educativos de Razonamiento Matemático?
Déjanos saber tu opinión y danos tus sugerencias en la caja de comentarios, para poder mejorar