El Infierno La Divina Comedia para Primero de Secundaria

Aquí podrás descargar de manera FÁCIL Y GRATUITA el documento sobre El Infierno La Divina Comedia para alumnos que cursen el Primero de secundaria, este tema corresponde al área de literatura, en esta separata podrás ver contenidos acerca de: La Divina Comedia, estructura de La Divina Comedia y tarea para el hogar.

Descarga ya estas fichas GRATIS en los siguientes formatos: WORD y PDF. Te recomendamos revisar nuestro índice de contenido para visualizar los temas desarrollados en esta página y haz clic al apartado de tu interés y continúa descargando más fichas de manera SENCILLA.

Imagen de la Ficha de El Infierno La Divina Comedia

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de El Infierno La Divina Comedia que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de El Infierno La Divina Comedia para Primero de Secundaria

Cada separata fue preparada exclusivamente por docentes especialistas en Literatura con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Primero de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de El Infierno La Divina Comedia

¿Qué Encontraras en la Ficha de El Infierno La Divina Comedia?

En la ficha encontraras la siguiente información:

La Divina Comedia – El Infierno

A medida que Dante y Virgilio bajan a través de los nueve círculos, el poeta florentino se entera de la gravedad creciente de los castigos. El infierno tiene forma de embudo, es como una ciudad de hierro gris vagamente alumbrada por las llamas de los fuegos que abrazan y torturan eternamente a los pecadores.

Pero no es sólo el fuego la causa de los dolores, como en general se cree cuando se habla del infierno. Por ejemplo, en el segundo círculo (Canto V) nos encontramos con Paolo y Francesca, condenados a ser llevados de un sitio para otro por un viento terrible. Los dos enamorados forman todavía una pareja volando en medio de las tinieblas y son como “ombre portate dalla detta briga” (“sombras que a grupos la borrasca apila”).

Allí están, dentro de la borrasca colectiva, las sombras de Semíramis, de Cleopatra, de Paris y Elena, de Tristán y otros enamorados famosos, cuyo pecado había sido el de la carne. Francisca se había casado con un Malatesta, señor de Rímini, hombre valiente pero jorobado y deforme, cuyo hermano Paolo se enamora de su propia cuñada.

Un día, leyendo las aventuras amorosas de Lancelote, en un libro muy popular en la Edad Media, los dos caen el uno en brazos del otro. “Quel giorno piú non vi leggemmo avante”, no siguieron la lectura, ya que el libro había hecho de ellos dos amantes, en contra de la ley de la tradición y de la religión. Es uno de los episodios más famosos del libro ilustrado por los pintores románticos, como Gustavo Doré, que se encargó también de la ilustración del Quijote.

De está manera, bajando cada vez más, hacia el último círculo, los dos poetas visitan los antros, “le bolgie” del infierno, y asisten a los castigos, cada vez más severos según se adentran en la ciudad infernal. Y si el primer círculo (que da a Soljenitsin la oportunidad de situar en él a sus personajes soviéticos, casi fuera del Infierno de los demás) está habitado por almas antiguas y sin pecado.

Platón, Aristóteles, Cornelio, Séneca, Hipócrates y Galeno, cuya única culpa es la de no haber conocido la salvación cristiana (el mismo Virgilio vive en el Limbo, o primer círculo), el último es el más terrible, destinado a los traidores.

El pecado de la traición es, para Dante, el más grave, el pecado de Judas, o de Bruto, y de Casio, que traicionaron a César, y cuyo castigo consiste en vivir encerrados dentro de masas de hielo. Es lo contrario del fuego, dentro de un enorme agujero formado por la caída de Lucifer, dominado por Dite, el dueño y señor de aquella última estancia.

Estructura de La Divina Comedia

Infierno

  • Anteinfierno: Se encuentran los cobardes picados por avispas y tábanos.
  • Círculo Primero: El limbo donde se encuentran los no bautizados privados de la beatitud (no ver a Dios).
  • Segundo: Se encuentran los lujuriosos empujados por tempestades (símbolo del instinto)
  • Tercero: Se encuentran los golosos, los que excedieron en la comida y bebida. Están castigados en suciedad.
  • Cuarto: Se encuentran los avaros y los pródigos que son castigados a empujar enormes pesos.
  • Quinto: Iracundos e indolentes se ensangrientan así mismos.
  • Sexto (Ciudad de Dite): Los herejes se encuentran en los sepulcros ardientes.
  • Séptimo: Se encuentran los violentos
  • Octavo: Los fraudulentos
  • Círculo Noveno: Los traidores

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Tarea Domiciliaria

Ejemplos de Ejercicios de El Infierno La Divina Comedia

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Qué es el Infierno?
  • ¿Quién guía a Dante por el Infierno?
  • ¿Qué forma tiene el Infierno?
  • ¿A qué círculo cree que le correspondería ir si muriese en el infierno, por qué?

Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades ayudaran a los estudiantes de Primero de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases y de esta manera lograr el dominio pleno del tema.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre El Infierno La Divina Comedia, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Más Material Educativo para Segundo Grado

Sabemos de la importancia que es enseñar y por eso te compartiremos los siguientes enlaces que te ayudaran en la practica docente:

En el primer enlace encontraras una pagina que brinda material educativo de forma gratuita para el nivel PRIMARIA para todos los grados, esperemos te sea de gran ayuda:

Fichas Para Primaria

Si estas buscando material de MATEMÁTICA este segundo enlace brinda material para PRIMARIA y SECUNDARIA con ejercicios que facilitaran el aprendizaje:

Matemáticas para Resolver

¿Qué opinas de estas Fichas Educativas de Literatura para 1ro de Secundaria?

Comparte este material y déjanos tu comentario

3/5 - (2 votos)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio