Literatura Hebrea y China para Primero de Secundaria

Aquí podrás descargar de manera FÁCIL Y GRATUITA el documento sobre Literatura Hebrea y China para alumnos que cursen el Primero de secundaria, este tema corresponde al área de Literatura, en esta separata podrás ver contenidos acerca de: literatura hebrea, literatura China y tarea para el hogar.

Descarga ya estas fichas GRATIS en los siguientes formatos: WORD y PDF. Te recomendamos revisar nuestro índice de contenido para visualizar los temas desarrollados en esta página y haz clic al apartado de tu interés y continúa descargando más fichas de manera SENCILLA.

Imagen de la Ficha de Literatura Hebrea y China

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Literatura Hebrea y China que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de Literatura Hebrea y China para Primero de Secundaria

Cada separata fue preparada exclusivamente por docentes especialistas en Literatura con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Primero de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Literatura Hebrea y China

¿Qué Encontraras en la Ficha de Literatura Hebrea y China?

En la ficha encontraras la siguiente información:

Literatura hebrea

Situada en el origen de la cultura occidental, la literatura hebrea ofrece una de las tradiciones escritas más antiguas de la historia. Comenzó a escribirse antes del siglo XII y se desarrolló a la par con la lengua hebrea, empleada inicialmente como lengua sacra en el Antiguo Testamento.

El hebreo mishnaico o hebreo hablado, derivado del mismo tronco común que el dialecto bíblico, adquirió prominencia literaria en el Siglo II a.C., a través de las enseñanzas de los maestros fariseos tras desaparecer como lengua hablada durante la diáspara del pueblo Judio.

Fue recuperada a fines del siglo XIX por el movimiento sionista y adoptada en el Siglo XX como lengua oficial del estado de Israel. Este acontecimiento ha dado paso en la época actual a un resurgimiento de la literatura escrita en hebreo.

La Biblia

Es el libro sagrado de las religiones cristianas, que reúne el Antiguo Testamento de la tradición hebrea con el Nuevo Testamento, o textos primigenios del siglo I que describen la vida, milagros y martirios de Jesús, así como las bases de su doctrina y la catequesis de los apóstoles y sus discípulos.

Desde el punto de vista literario la Biblia no es una obra en sí, sino una forma de copilar y editar los distintos libros que la componen, generalmente según los cánones establecidos por las distintas iglesias cristianas.

Este documento está dividido en dos partes: El Antiguo Testamento que consta de 45 libros y el Nuevo Testamento de 27.

El primero comprende escritos relativos a la religión, historia, instituciones y costumbres de los judíos. Fue escrito en hebreo y en arameo; luego fue traducido al griego durante el reinado de Tolomeo Filadelfo, por setenta y dos sabios.

Por ello, se le conoce como la “Versión de los Setenta”. El Antiguo Testamento empieza con el Pentateuco, los cinco libros de Moisés. Ellos son:

  • El Génesis (origen), describe el origen del universo y de la humanidad, así como el origen del pueblo hebreo.
  • Exodo (salida), la salida de los hebreos a la tierra prometida.
  • Levítico (Tribu de Levi), se refiere al culto y religión.
  • Números (arithmos), se refiere a los censos.
  • Deuteronomio (deutero = segundos), es la recapitulación de los cuatro anteriores.

Luego siguen los libros históricos, los libros poéticos y de sabios, los libros proféticos. El Nuevo Testamento, escrito griego, salvo el de San Mateo que fue en arameo, contiene:

  • Los cuatro evangelios de San Mateo, San Marcos, San Lucas, San Juan y los Hechos de los apóstoles.
  • Las Epístolas, en número de 21; Romanos, Corintios, Hebreos, Santiago, Pedro, etc. y termina con el Apocalipsis de San Juan.

Literatura China

La gran civilización china es cuna de una tradición literaria que tiene más de 3000 años. Su lengua, que cuenta con más hablantes nativos que cualquier otra, pertenece al tronco lingüístico sinotibetano. Sus variantes, como el mandarin, el cantonés y el wu, comparten un lenguaje literario de escritura logográfica o ideográfica.

Periodos de su historia

La historia de la China se divide según las diversas dinastías que gobernaron el Imperio, desde épocas muy antiguas hasta las más recientes:

  • Shang (1600 – 1072 a.C.)
  • Chu (1027 – 475 a.C.)
  • Tsin (221 – 206 a.C.) . Aparecen los grandes filósofos chinos Confucio y Lao – Tsé
  • Han (206 a.C. – 220 a.C.). Composiciones del género llamado Fu – Poeta: Yan Hsiug
  • Wei (386 – 535 d.C.). Poeta: Tsao Chih
  • Sui (581 – 618 d.C.). Poeta: Tao Chien
  • Tang (618 – 907). Edad de Oro de la Cultura China. Poetas: Li Po y Du Fu
  • Song (960 – 1279). Poeta: Lu – Yu
  • Yan (1271 – 1368). Apogeo del Teatro
  • Ming (1364 – 1644)
  • Ching (1644 – 1911)

Arte

Gran parte del arte chino consiste en piezas de cerámica y escultura encontradas en tumbas de altos dignatarios. Entre ellos figurillas de servidores, soldados, músicos, animales, que debian servirle para la otra vida. Asimismo objetos de Jade que se creía tenían la propiedad de conservar el cuerpo incorrupto después de la muerte.

Otra parte consistió en las esculturas y pinturas relacionadas con el culto a Buda, religión que se expandió ampliamente durante las dinastías Wei y Sui. La porcelana China, por otro lado, es muy apreciada por su belleza, sus diseños y colores. Y finalmente, en cuanto a los estilos pictóricos de la China, tenemos que predomina sobre todo el paisaje, para el que existen diversos modos de representarlo.

Religión

La Religión China se caracteriza por ser Politeista y Panteista, es decir adoraban muchos dioses entre los que destacan las fuerzas de la naturaleza y el universo.

La suprema autoridad era el “cielo o genio supremo” creador de todo el universo. El emperador se consideraba su hijo. El fundamento de la religión y del pensamiento filosófico era la moral, dando lugar a 3 escuelas: El Tahoismo, el Confusionismo y el Budismo.

Literatura

Aunque las muestras más antiguas escritas en Lengua China se remontan a las inscripciones en caparazones (Siglo XVIII a.C.) su excesiva brevedad impide que puedan ser consideradas con propiedad literaria. En el Siglo XII a.C. cuando comienza a desarrollarse la tradición literaria.

La mayor parte de la literatura de esa época tenía un propósito didáctico, ejemplo de ello fueron los Cinco Ching o Libros Clásicos gestados durante siglos y que constituirían la base de las enseñanzas de Confucio. De estos cinco libros, el (Shi Ching).

Libro de las Odas, fue la primera antología poética china; el I Ching o libro de las mutaciones era un manual de fórmulas de adivinación; el Shu Ching es el libro de la historia; el (Ch’un Ch’iu) “Las primaveras y los otoños” proporciona numerosos detalles acerca de las costumbres y acontecimientos políticos entre 722  el 481 en el estado de Lu, de donde era natural Confucio; y finalmente el Li Chi o memorias de los ritos, es una colección de tratados en la que se describen los ritos matrimoniales, religiosos, festivos, etc.

Las primeras obras de autoría individual fueron el Tao  Te King o Libro de la razón suprema (El Tao),, atribuido a Lao – Tzu o Lao – Tse; y el Lun Yu, conocido como analectas (conservaciones) que se dice es de Confucio. Aunque ambos constituyen en realidad recopilaciones realizadas por discípulos de ambos, se cree que responden con fidelidad a sus respectivas concepciones del Mundo.

De entre los cinco clásicos, el más importante desde el punto de vista literario es el Shi Jing. Se compone de 305 poemas que originariamente se acompañaban de música y baile. El tono espiritualista y sereno del Shi Jing ejerció una fuerte influencia sobre la Poesía China, que en términos generales concedió más importancia a los aspectos líricos que a los narrativos. La alegría estuvo representada, de otro lado, por Qu Yuan, primer poeta conocido en China.

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Lectura: El libro de Job
  • Así mismo, Lectura: El libro de apocalipsis
  • Lectura: Li Po
  • Lectura: Bebiendo solo bajo la Luna
  • Tarea domiciliaria
  • Taller de Literatura: Los heraldos negros
  • Lectura: La insignia

Ejemplos de Ejercicios de Literatura Hebrea y China

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Qué acontecimiento ha dado paso en la época actual a un resurgimiento de la Literatura Escrita en Hebreo?
  • La Biblia es un libro único.
  • ¿De qué trata el libro del Éxodo?
  • Completa: La Biblia consta de dos Partes y son:

Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades ayudaran a los estudiantes de Primero de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases y de esta manera lograr el dominio pleno del tema.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre Literatura Hebrea y China, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Más Material Educativo para Segundo Grado

Sabemos de la importancia que es enseñar y por eso te compartiremos los siguientes enlaces que te ayudaran en la practica docente:

En el primer enlace encontraras una pagina que brinda material educativo de forma gratuita para el nivel PRIMARIA para todos los grados, esperemos te sea de gran ayuda:

Fichas Para Primaria

Si estas buscando material de MATEMÁTICA este segundo enlace brinda material para PRIMARIA y SECUNDARIA con ejercicios que facilitaran el aprendizaje:

Matemáticas para Resolver

¿Qué opinas de estas Fichas Educativas de Literatura para 1ro de Secundaria?

Comparte este material y déjanos tu comentario

4/5 - (2 votos)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio