Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

El Punto para Tercero de Secundaria

En este sitio web encontraras el tema de El Punto para Tercero de Secundaria totalmente GRATIS, del área de Comunicación Integral, encontraras los siguientes temas: que es el punto, clases de punto, puntos suspensivos, el paréntesis, la raya, el guion, la diéresis, las comillas, el asterisco, la llave, los corchetes, ejercicios y tarea para el hogar.

El material de apoyo se puede descargar GRATIS en dos formatos: PDF y WORD. Del mismo modo puedes observar nuestro índice que te guiara al lugar donde podrás descargarlo.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de El Punto
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de El Punto?
    • 2.1  Que es el Punto
    • 2.2 Clases de Punto
    • 2.3 Signos de Puntuación
    • 2.4 Ejemplos de Ejercicios de El Punto que hallaras:
  • 3 Descargar la Ficha GRATIS
    • 3.1 Otras Paginas de Educación que te Pueden Interesar

Imagen de la Ficha de El Punto

Esta es representación gráfica de la PRIMERA PAGINA que puedes visualizar sobre El Punto al cual puedes acceder GRATUITAMENTE.Ficha de El Punto para Tercero de Secundaria

Este material didáctico que puedes utilizar ha sido elaborado por docentes que trabajan en la materia  de Comunicación Integral con el objetivo de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria.

A continuación te mostraremos lo que encontraras en la ficha de El Punto

¿Qué Encontraras en la Ficha de El Punto?

En la ficha hallaras los siguientes conceptos:

 Que es el Punto

Señala una pausa intensiva y separa oraciones que adquieren autonomía.

Clases de Punto

Tenemos los siguientes:

  • Punto Seguido: Separa oraciones con el mismo núcleo temático.
  • El Punto Y Aparte: Separa párrafo con diferencia asunto núcleo temático
  • Por Ultimo, el Punto Final: Cuando se da por finalidad un escrito

Signos de Puntuación

Entre los signos de puntuación mencionaremos lo siguientes: puntos suspensivos, el paréntesis, la raya, el guion, la diéresis, las comillas, el asterisco, la llave, los corchetes.

  • Puntos suspensivos:

Señala una interrupción en lo que se dice, se usa cuando conviene al escritor dejar la  oración incompleta y el sentido en suspenso. Cuando se desea sorprender al lector con una salida inesperada, o es necesario detenerse un poco para expresar temor o duda, se colocan puntos suspensivos.

  • Paréntesis:

En términos generales se usan para encerrar frases, palabras o abreviaturas que aclaran el pensamiento expresado en un párrafo, pero que, si se suprimen dichas frases, palabras o abreviaturas, el sentido de la frase es el mismo. Se usan mucho en operaciones algebraicas.

  • Raya:

Su uso es parecido al de los paréntesis. Se usa en lugar de éstos para colocar entre ellas notas, incidentes o aclaraciones.

  • El Guion:

Se usa para separar una palabra que no cabe en el renglón. La  parte de la palabra que queda en el renglón anterior, debe formar siempre sílaba cabal y no debe dividirse la sílaba. No deben separarse las letras que componen un diptongo o triptongo. Cuando la primera  o la última sílaba de una palabra fuera una vocal, se evitará poner aquella letra sola en fin o en principio de línea.

  • La Diéresis:

Este signo consiste en dos pequeños puntos que se colocan sobre la letra ü , únicamente en las sílabas güe, güi, con la finalidad de que se pronuncie la vocal u.

  • Comillas:

Se pone entre comillas toda frase tomada de algún texto. Sirven para indicar que las palabras que están entre ellas pertenecen literariamente a otro autor y obra. Algunos escritores colocan entre comillas, palabras sueltas, para llamar la atención del lector.

  • Asterisco:

Es un signo que usamos al pie de la página para explicar el significado de algunas  palabras, o dar una nota aclaratoria que sea necesaria.

  • Llave:

Se emplea para englobar términos en los cuadros sinópticos. También se usa en matemáticas.

  • Corchetes:

La gramática estructural utiliza los corchetes para marcar el principio y el fin de una oración.

Ejemplos de Ejercicios de El Punto que hallaras:

1.- Coloque la coma donde convenga:

  • Se consumió mucho trigo arroz maíz camote y papas.
  • No sé si el vestido es verde rojo azul o guinda.
  • Compramos plátanos manzanas duraznos y otras frutas.
  • Mi hermano estudia mi primo escribe y Luis juega.
  • Felicitó a Lucio y a Pedro no le dio ni las gracias.
  • Te aseguro Adolfo que no fue culpa nuestra.
  • Irene haga el favor de venir lo antes posible.
  • Creo que no has comprendido el problema Miguel.

2.- Colocar los signos de puntuación que considera necesarios

  • Todo tenemos nuestra casa que es el hogar privado la ciudad es el hogar público.
  • La fortuna es un cristal que brilla pero es frágil.
  • la vida es breve el Arte largo la ocasión.
  • Reírse de sí mismo es una forma estupenda de lograr que nos importe que otros se rían de nosotros.
  • Un político piensa en las próximas elecciones un estadista en la próxima generación.
  • No basta con oír música además que hay verla.
  • Los músicos no se retiran para cuando no hay más música en su interior.

Estas actividades del área de Comunicación Integral acompañan el aprendizaje, así mismo existe una serie de actividades que están diseñadas para la tarea domiciliaria que reforzara el conocimiento a los estudiantes de Tercero de Secundaria sobre el tema del que se realizó en el aula.

Con un solo CLICK podrás obtener este recurso educativo sobre El Punto, que lo podrás descargar AHORA:

Descargar la Ficha GRATIS

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Otras Paginas de Educación que te Pueden Interesar

En esta sección te compartiremos algunos paginas de educación donde te brindan material educativo GRATUITO para descargar de forma INMEDIATA y SENCILLA. En el primer link encontraras una gran variedad de ejercicios y actividades de matemáticas para estudiantes de SECUNDARIA:

Descargar Matemáticas

Inmediatamente te brindamos otro sitio web donde encontraras mas material de educación para la PRIMARIA (desde primero hasta sexto) y ademas de todas las áreas, esta pagina es:

Fichas para Imprimir

¿Que opinas de estas Separatas Educativas de Comunicación Integral?

Déjanos tus opiniones y sugerencias en los comentarios y no olvides de compartir este material con todas las personas involucradas en la educación. 

5 / 5 ( 2 votos )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Estudio del Lenguaje en la Antiguedad para Tercero de Secundaria

Estudio del Lenguaje en la Antiguedad Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Sustantivo para Tercero de Secundaria

El Sustantivo para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de La Facultad del Lenguaje para Tercero de Secundaria

La Facultad del Lenguaje para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Ejercicios del Adjetivo para Tercero de Secundaria

Ejercicios del Adjetivo para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Ejercicios del Pronombre para Tercero de Secundaria

Ejercicios del Pronombre para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Ejercicios del Verbo para Tercero de Secundaria

Ejercicios del Verbo para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Comentarios

  1. Soledad Castro dice

    22 septiembre, 2019 al 2:44 pm

    muy buenos ejercicios,ayuda invalorable,muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía