Aquí ubicaras la mejor información sobre El Sintagma Verbal para Segundo de Secundaria que podrás descargar GRATIS, este tema pertenece al área de Comunicación Integral, donde hallaras los siguientes contenidos: Definición, Estructura del Sintagma Verbal, Clasificación, actividades y tarea para la casa.
Este archivo lo podrás descargar GRATIS en formatos: PDF y WORD. Así mismo puedes ver nuestro índice que te guiara al lugar donde podrás descargarlo.
Imagen de la Ficha de El Sintagma Verbal
Esta es una imagen de la PRIMERA PAGINA que encontraras sobre El Sintagma Verbal y que accederás a descargarla GRATUITAMENTE.
Estos recursos Educativos que encontraste han sido elaborados por docentes especialistas de Comunicación Integral con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes del Segundo Grado de Secundaria.
Ahora te presentamos lo que hallaras en la ficha de El Sintagma Verbal
¿Qué hallaras en la Ficha de El Sintagma Verbal?
En la ficha hallaras los siguientes temas:
Definición del Sintagma Verbal
El Sintagma Verbal es una estructura cuyo núcleo es un verbo y cuya función es la de constituir la oración, junto con el SN sujeto. Sintácticamente el verbo es la parte de la oración que funciona como núcleo del Sintagma Verbal y que, por tanto, recibe a los demás elementos, estableciendo concordancia de número y persona con el SN cuya función es la de sujeto.
Estructura Del Sintagma Verbal
- Simple
- Complejo
Núcleo
El núcleo del SV puede estar formado por un verbo en su forma simple, compuesta o perifrásica. Observemos:
- Forma Simple.- Usa un verbo conjugado simple
- Forma Compuesta y Perifrásica.- Usa auxiliares como ser, haber, estar, deber, andar, más un gerundio, participio o infinitivo.
Clasificación
- Predicado Nominal.- Es aquel que se encuentra constituido por un VERBO COPULATIVO y un complemento ATRIBUTO que puede ser un SN, S Adj. o S Pred.
- Predicado Verbal.- Se encuentra constituido por un verbo predicativo conjugado que puede ir acompañado de complementos como un SN, S Prep., S Adv. o un S. Adj.
El Sintagma Verbal (SV)
El sintagma verbal es aquel que tiene un verbo, ya sea en su forma simple o compleja, como núcleo léxico; y un SN, S Adj., S Adv o S Prep como complementos.
Análisis Arbóreo del SV
Igualmente, para el análisis arbóreo del SV nos estamos ubicando dentro de las REGLAS GENERATIVAS en la Estructura Profunda de la Sintaxis.
Ejemplos de Actividades de El Sintagma Verbal que hallaras:
1.- Reconoce el verbo en cada uno de los siguientes sintagmas. Indica en cada caso si se trata de un verbo copulativo o predicativo.
- está frío
- mira la luna
- ¿deseas más comida?
- quiero comprar una casaca
- es muy simpática
- tiene porte y gallardía
- estás bellísima
- se fue
- volverá pronto
- resulta novedoso para muchos
2.- Analiza las siguientes oraciones.
- La mesa está servida.
- El sol ha perdido valor.
- Las botas españolas están de moda.
- Algunos españoles visitan la Ciudad Eterna.
- El micrófono nuevo cayó de la mesa.
- Los técnicos arreglaron la conexión del cable.
- Cada mañana nos trae nuevas esperanzas.
- Una niña muy mona trepó al árbol.
- El techo del edificio sigue firme tras mucho tiempo.
- Los caballos de los conquistadores eran fuertes para recorrer el país.
Estos ejercicios de Comunicación Integral además están compuestos de una tarea domiciliaria que ayudara a los estudiantes de Segundo de Secundaria a tener un amplio conocimiento sobre el tema tratado.
Con tan solo UN CLICK podrás acceder a este material sobre El Sintagma Verbal, que lo podrás descargar AHORA:
Descargar Gratis la Ficha
Otros Sitios Educativos que te Pueden Interesar
En este lugar te compartiremos algunos sitios educativos donde encontraras mas recursoss educativos GRATUITOS para descargar de forma RÁPIDA y SENCILLA. En la primera encontraras gran cantidad de ejercicios y problemas de matemáticas para estudiantes de SECUNDARIA:
En seguida te compartiremos otro sitio donde encontraras material educativo para la PRIMARIA(desde primero hasta sexto) y ademas de todas las áreas, esta pagina es:
¿Que opinas de estas Actividades Educativas de Comunicación Integral?
Déjanos tus sugerencias en la caja de comentarios y no olvides de compartir este material con todos tus amigos y colegas.