Aquí podrás descargar la ficha de Geodinámica Interna y Externa para Cuarto de Secundaria o estudiantes de 15 o 16 años de edad, este tema se trabaja en el curso de Geografía y contiene los siguientes temas: fuerzas internas, diastrofismo, epirogénesis, orogénesis, el volcanismo y tarea domiciliaria.
Este material educativo lo podrás adquirir GRATIS en cualquiera de estos dos formatos: WORD o PDF.
Imagen de la Ficha de Geodinámica Interna y Externa
Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Geodinámica Interna y Externa que podrás descargar más adelante.
Esta separata educativa es utilizada a diario por muchos docentes en sus sesiones de clases con sus estudiante de cursan el Cuarto Grado de Secundaria. También usted lo puede emplear y nos encantaría que nos cuente sus experiencias.
A continuación te detallaremos una parte del contenido teórico de la ficha de Geodinámica Interna y Externa.
¿Qué Encontraras en la Ficha de Geodinámica Interna y Externa?
En la ficha encontraras conceptos muy importantes como las que veras en seguida:
Las Fuerzas Endógenas
Estas fuerzas son las que se producen al interior de la Tierra y provienen de la expansión, contracción o transformación de la materia fluida y permite la formación de relieve de gran altura en algunos lugares y a la formación de grandes depresiones en otros. También se les conoce como fuerzas tectónicas o geológicas.
El resultado de la interacción de estas fuerzas se manifiesta con la deformación de la corteza terrestre por sí misma y con el movimiento del material fluido de un lugar a otro.
El Diastrofismo
Es una fuerza interna de la tierra que da origen a los plegamientos, dislocamientos, levantamientos, movimientos de la tierra y otras acciones que hacen que se eleven o depriman porciones de la corteza terrestre.
El diastrofismo se debe a la isostasia (equilibrio entre secciones de la corteza terrestre).
Epirogénesis
Los movimientos diastróficos que afectan grandes áreas continentales se llaman epirogénicos, dan lugar a estructuras horizontales, y pueden ser formadores de continentes, y los llamados orogénicos que son violentos (terremotos), pueden formar montañas y originan plegamientos y fallas.
Los movimientos epirogénicos son movimientos lentos de ascenso y descenso de la corteza terrestre que afecta a vastas superficies.
Orogénesis
Los movimientos orogénicos son movimientos tectónicos que transforman la corteza terrestre.
Las Fallas
Se producen cuando las rocas no poseen suficiente plasticidad, en lugar de producirse plegamientos ocurren grietas o dislocaciones, según la forma que adopte la falla, ésta puede ser invertida, escalonada y horizontal.
El Vulcanismo
Está constituido por el movimiento del material ígneo o fluido procedente del interior de la tierra con dirección a la superficie.
Vulcanismo Extrusivo
Tiene lugar cuando la lava o roca fundida llega a la superficie antes de iniciar su solidificación. Las extrusiones ígneas se presentan casi siempre en forma explosiva o violenta (erupciones volcánicas) y originan relieves cónicas con pendiente muy escarpada. Ejemplo : Volcán Paracutín, México (1943).
Vulcanismo Intrusito:
Se produce cuando el material fundido procedente del interior de la tierra se desplaza entre las rocas de la corteza y se solidifica antes de alcanzar a salir a la superficie. Este material llamado magma puede desplazarse en diversas direcciones a través de grietas que presentan las rocas.
Fuerzas Externas
Son las que modifican el relieve “R. J. Rice” prefiere llamarlas fuerzas de denudación sub-áreas por el papel que juegan los diversos fenómenos que se producen en el contacto de la superficie terrestre con la atmósfera.
Estas fuerzas externas producen los fenómenos de degradación y agradación de relieve. Participan como agentes principales la temperatura producida por la energía solar, el agua en sus diversos estados, los movimientos de la atmósfera, la acción de la biomasa y la acción antrópica.
La Meteorización:
Como proceso inicial en el modelado terrestre está últimamente ligado con la acción de los efectos que produce el clima.
La meteorización es un proceso, mientras que el intemperismo es un estado, se puede definir como la respuesta de los materiales rocosos a los efectos externos de la superficie terrestre.
Actividades de Geodinámica Interna y Externa
Este material educativo también contiene actividades para que los estudiantes lo desarrollen en el hogar, ahora te presentaremos algunas de estas actividades:
- ¿Qué es la geodinámica?
- Completa el siguiente esquema sobre los tipos de geodinámica :
- ¿Qué es la geodinámica interna?
- Completa el siguiente mapa conceptual sobre los movimientos orogenéticos :
- ¿Qué es la orogénesis?
- Completa el siguiente mapa conceptual acerca de las teorías sobre el origen de los Continentes :
- ¿Qué es la epirogénesis?
- Completa el siguiente esquema sobre los tipos de vulcanismo :
- ¿Qué es la meteorización?
- Define los procesos de erosión y deposición.
- ¿Qué son los movimientos sísmicos?
- Menciona las principales placas tectónicas del mundo.
Estas actividades permitirán a los estudiantes de Cuarto de Secundaria aprender más acerca de este importante del curso de geografía.
Ya es momento de que obtengas este increíble material educativo de Geodinámica Interna y Externa, a continuación te dejaremos sus enlaces:
Descargar Gratis la Ficha
Fichas Educativas de Primaria GRATIS
Ahora te dejaremos un link que corresponde a una pagina que comparte fichas educativas de Primaria para todos los estudiantes de primaria y secundaria, esperamos que te pueda ayudar:
¿Qué opinas de esta Ficha de Geografía para 4to de Secundaria?
Déjanos tu comentario acerca de este material educativo en la parte de abajo (caja de comentarios).
Llegaste Buscando:
- https://recursosdidacticos org/geodinamica-interna-y-externa-para-cuarto-de-secundaria/