Aquí podrás descargar GRATIS en PDF y WORD la ficha educativa de Problemas de Magnitudes Proporcionales para Tercero de Secundaria que corresponde a Aritmética, en este recurso didáctico encontraras conceptos y ejercicios sobre: Magnitudes directamente proporcionales, magnitudes inversamente proporcionales, grafica, ejercicios de magnitudes proporcionales para resolver y tarea para el hogar.
Esta ficha educativa lo podrás descargar GRATIS y de forma SENCILLA, te invitamos a ver nuestro índice de contenido para que te lleve al lugar donde lo podrás descargar.
Indice de Contenido
Muestra de la Ficha de Problemas de Magnitudes Proporcionales
Este es una pequeña parte de la PRIMERA HOJA de la ficha de Problemas de Magnitudes Proporcionales que podrás descargar más adelante.
Estos recursos didácticos han sido una creación por parte de docentes especialistas de Aritmética cuyo único objetivo es mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria.
Ahora te revelaremos un extracto del contenido que encontraras en la ficha de Problemas de Magnitudes Proporcionales
¿Qué Encontraras en la Ficha de Problemas de Magnitudes Proporcionales?
En esta ficha didáctica encontrar fórmulas y conceptos como:
- Magnitudes directamente proporcionales
- Magnitudes inversamente proporcionales
- Graficas de las Magnitudes directamente e inversamente proporcionales
- Propiedades de las magnitudes proporcionales
- Ejemplos de Magnitudes directamente e inversamente proporcionales
- Ejercicios magnitudes proporcionales para Resolver
- Tarea para el hogar
Ejemplos de Ejercicios de Problemas de Magnitudes Proporcionales
En esta sección te presentaremos algunos de los problemas y ejercicios que encontraras en la ficha que la podrás descargar más adelante.
1.- A es D.P. a B e I.P. a C. Hallar “A” cuando B = 10 y C = 5. Si cuando B = 20, C = 15 y A = 2.
a) 3
b) 5
c) 6
d) 7
e) N.A.
2.- Si A varía D.P. con la diferencia de 2 números. Cuando A = 15, la diferencia es 6. ¿Cuánto vale esta diferencia si A = 18?
a) 10
b) 8
c) 5
d) 6
e) 7.2
3.- Si A es I.P. a B y cuando A es 24, B = 8. ¿Cuánto valdrá A cuando B = 16?
a) 24
b) 12
c) 10
d) 16
e) 20
4.- “P” varía D.P. a “Q” e I.P. a “R” cuando Q = 240 y R = 600 entonces P = 30. Hallar “P” cuando Q = 500 y R = 150.
a) 250
b) 300
c) 500
d) 750
e) N.A.
5.- Si “A” varía D.P. a “B” y cuando A = 800, B = 250. Hallar “A” cuando B = 75.
a) 240
b) 350
c) 500
d) 800
e) N.A.
Al término de cada ficha didáctica encontraras una tarea para el hogar que está constituida por 15 problemas de Magnitudes Proporcionales. Estos ejercicios ayudaran a los estudiantes de Tercero de Secundaria a reforzar sus aprendizajes.
Con solo UN CLICK tendrás a tu disposición este increíble material educativo sobre Problemas de Magnitudes Proporcionales, que lo podrás descargar ¡AHORA!
Descargar Gratis la Ficha
Algunos Sitios Educativos que te Pueden Ayudar
Aquí te compartiremos 2 paginas educativas comparten recursos didácticos sobre MATEMÁTICAS para estudiantes de PRIMARIA Y SECUNDARIA, ademas que son GRATUITOS y sencillas de descargar, estas paginas son:
¿Que opinas de estos Problemas de Aritmética para 3ero de Secundaria?
Déjanos conocer tus opinión en la caja de comentario que esta en la parte de abajo, servirá de gran ayuda para nosotros.