Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

Sófocles y La Leyenda de Edipo para Primero de Secundaria

Aquí podrás descargar de manera FÁCIL Y GRATUITA el documento sobre Sófocles y La Leyenda de Edipo para alumnos que cursen el Primero de secundaria, este tema corresponde al área de Literatura, en esta separata podrás ver contenidos acerca de: Sófocles, Obras de Sófocles, Edipo Rey y tarea para el hogar.

Descarga ya estas fichas GRATIS en los siguientes formatos: WORD y PDF. Te recomendamos revisar nuestro índice de contenido para visualizar los temas desarrollados en esta página y haz clic al apartado de tu interés y continúa descargando más fichas de manera SENCILLA.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de Sófocles y La Leyenda de Edipo
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de Sófocles y La Leyenda de Edipo?
    • 2.1 Sófocles : (495 a.C. Colona – 406 a.C. Atenas)
    • 2.2 Obras:
    • 2.3 Características:
    • 2.4 Personajes principales:
    • 2.5 También encontraras otros temas muy importantes como:
    • 2.6 Ejemplos de Ejercicios de Sófocles y La Leyenda de Edipo
  • 3 Descargar Gratis la Ficha
    • 3.1 Más Material Educativo para Segundo Grado

Imagen de la Ficha de Sófocles y La Leyenda de Edipo

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Sófocles y La Leyenda de Edipo que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de Sófocles y La Leyenda de Edipo para Primero de Secundaria

Cada separata fue preparada exclusivamente por docentes especialistas en Literatura con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Primero de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Sófocles y La Leyenda de Edipo

¿Qué Encontraras en la Ficha de Sófocles y La Leyenda de Edipo?

En la ficha encontraras la siguiente información:

Sófocles : (495 a.C. Colona – 406 a.C. Atenas)

Considerado como el más grande de los trágicos griegos, título que sólo podía discutirle su antecesor Esquilo. Sófocles, hijo del rico industrial Sofilo, nació en Atenas, en el pueblo de Colono. Se acercó al teatro como director de coros y siempre continuó entrenando a coreutas y actores antes del estreno de sus obras.

Renovador de las técnicas dramáticas de su tiempo, consolida la presencia de un tercer intérprete o agonista, que tercia en el diálogo entre el protagonista y el antagonista, lo que motiva que los actores pasen a ser el centro de la representación,

desplazando al coro a un papel secundario, aunque aún importante. Se le atribuye también la invención del decorado y el perfeccionamiento de otros recursos escénicos, como los coturnos que elevaban la altura de los personajes y las máscaras en la boca en forma de bocina. En éste sentido Sófocles, que también componía la música de sus obras, era más un hombre de teatro que un literato. Precisamente por esa condición, habría de ser a la dramaturgia algunas de sus obras más excelsas.

Aunque admiraba y envidiaba a Esquilo, Sófocles se diferenció de éste en su tratamiento más humanizado de los personajes, hombres y mujeres en cuya suerte, siempre marcada por el destino, intervienen también sus propias pasiones y obsesiones personales. Sin embargo éstos caracteres alcanzarán el rango de arquetipos, como evidentemente ha sucedido con las figuras de Electra y de Edipo. Al dar un tono más humano a la tragedia, su estilo carece de la majestad de Esquilo y no alcanza la sencillez cautivadora de Eurípides pero en esta vaguedad intermedia entre lo solemne y lo familiar reside precisamente la grandeza de su obra, que consigue como ninguna otra expresar el constante conflicto entre los dos planos de la existencia, que es sello fundamental de la cultura y el arte griego.

Sófocles murió en Atenas nonagenario, poco meses después de la muerte de Eurípides. En el año 468 a.C., obtuvo la satisfacción de arrebatar a Esquilo el primer premio de un concurso dramático.

Obras:

  • Antigona
  • Ayante
  • Edipo Rey
  • Edipo en Colona
  • Electra
  • Filocteles
  • Las traquinias

Características:

  • Es el equilibrio de la tragedia griega.
  • Gozó de gran fama y popularidad.
  • Lo llamaron la “Abeja Ática” (dulzura de sus obras)
  • Se debate entre el poder de los dioses y la voluntad de los hombres.
  • Aumenta el número de personajes.
  • Disminuye el uso del coro
  • Lenguaje elegante
  • Incorpora al tercer actor

Edipo Rey: Escrita en verso
Tema central: Nadie puede escapar de su destino
Género  : Dramático
Especie : Tragedia

Personajes principales:

  • Edipo
  • Yocasta
  • Pólibo y Mérope
  • Creonte
  • Tiresias
  • Eteócles, Polínice, Antífona e Ismene

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Línea de Tiempo
  • El mito de Edipo
  • Argumento de la Obra “Edipo Rey”
  • Glosario
  • Tarea Domiciliaria

Ejemplos de Ejercicios de Sófocles y La Leyenda de Edipo

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Quién fue Sófocles?
  • ¿Qué es una esfinge?
  • ¿A qué se le llama complejo de Edipo en la actualidad?
  • Resuma la obra Edipo Rey

Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades ayudaran a los estudiantes de Primero de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases y de esta manera lograr el dominio pleno del tema.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre Sófocles y La Leyenda de Edipo, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Más Material Educativo para Segundo Grado

Sabemos de la importancia que es enseñar y por eso te compartiremos los siguientes enlaces que te ayudaran en la practica docente:

En el primer enlace encontraras una pagina que brinda material educativo de forma gratuita para el nivel PRIMARIA para todos los grados, esperemos te sea de gran ayuda:

Fichas Para Primaria

Si estas buscando material de MATEMÁTICA este segundo enlace brinda material para PRIMARIA y SECUNDARIA con ejercicios que facilitaran el aprendizaje:

Matemáticas para Resolver

¿Qué opinas de estas Fichas Educativas de Literatura para 1ro de Secundaria?

Comparte este material y déjanos tu comentario

5 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Los Géneros Literarios para Primero de Secundaria

Los Géneros Literarios para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Figuras Literarias para Primero de Secundaria

Figuras Literarias para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Que es la Versificación para Primero de Secundaria

Que es la Versificación para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Mesopotamia y Egipto para Primero de Secundaria

Mesopotamia y Egipto para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Literatura de la India para Primero de Secundaria

Literatura de la India para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Literatura Hebrea y China para Primero de Secundaria

Literatura Hebrea y China para Primero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía