Aquí podrás descargar GRATIS la ficha educativa de Ejercicios de Divisibilidad para Primero de Secundaria, que corresponde a curso de Aritmética, en este recursos didáctico encontraras contenidos como: El problemas de los focos, Método de divisiones sucesivas, ejemplos de cambio de base, ejercicios para resolver en clases y tarea domiciliaria
Este material educativo lo podrás descargar GRATIS en WORD y PDF, si deseas puedes revisar nuestro índice de contenido.
Imagen de la Ficha de Ejercicios de Divisibilidad
Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Ejercicios de Divisibilidad que podrás descargar GRATUITAMENTE.
Estas separatas educativas han sido creadas por docentes especialistas de Aritmética que te tienen el único fin de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del Primer Grado de Secundaria.
Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Ejercicios de Divisibilidad
¿Qué Encontraras en la Ficha de Ejercicios de Divisibilidad?
En la presente ficha encontraras conceptos y teorías como:
La Herencia
Jotar y su alumno viajaban por el desierto en un solo camello montando uno a la vez sobre el animal; en su camino se encontraron con cuatro hermanos que discutían por lo cual Jotar decidió intervenir.
“Saludos amigos míos”, ¿podría saber el motivo de su discusión? Preguntó Jotar; uno de los hermanos replicó: “He aquí que somos cuatro hermanos a las cuales nuestro padre dejó estos 31 camellos como herencia, siendo lo único de valor que poseemos, nuestro padre antes de morir dijo que la mitad de estos camellos sea para mi que soy el mayor, la mitad del resto para mi segundo hermano, la mitad de lo que sobre para mi tercer hermano y así hasta llegar a mi cuarto hermano.
Pero sucede que la mitad de 31 es 15 y medio y la mitad del resto es 7 y cuarto y la mitad de lo que sobra es 3 y 5/8 y así sucesivamente, pero mis hermanos menores reclaman para ellos un animal más para ellos y que yo reciba solo 15 porque a decir de ellos ya tengo muchos”.
“Bueno, intervino Jotar; permítame que yo juzgue”, “esta bien” respondieron los cuatro hermanos, “pero antes permítanme agregar mi camello a su herencia”, “estas loco maestro” intervino el alumno de Jotar “¿Cómo viajaremos luego?”; “confianza” le dijo Jotar.
“Bueno ahora tenemos 32 camellos en la herencia”; pasó el hermano mayor y Jotar dijo: “La mitad de 32 es 16 pero antes te correspondían 15 y medio, toma ahora los 16 camellos, creo que salistes ganando” “Si y muchas gracias” replicó el hermano mayor.
“Ahora restan 16, la mitad de 16 es 8 que es lo que te corresponde ahora y no 7 y cuarto creo que tu también sales ganando en este negocio” le dijo al segundo hermano que también quedço complacido.
“Ya solo quedan 8 camellos, siendo 4 la mitad. Por lo tanto toma ahora los 4 que te corresponden” le dijo al tercer hermano.
“Por último a ti que eres el menor te corresponde la mitad de 4 que es 2”.
“Entenderán que mi juicio fue justo pues todos salieron ganando, además restan dos animales, uno de ellos era el que agregó mi alumno y el otro coincidirán que sería el pago justo por mi juicio”.
“Así es” exclamaron muy satisfechos los hermanos los cuales se despidieron muy agradecidos de Jotar y es así que Jotar y su alumno pudieron viajar por el desierto montados esta vez cada uno en un camello.
Introducción a la Divisibilidad
La suma, diferencia y producto de dos números enteros resulta siempre enteros. Es lo que suele llamarse a veces “Conjunto cerrado” de números enteros, refiriéndose a las operaciones de adición, sustracción y multiplicación.
Pero referido a la operación de división, este conjunto deja de ser cerrado: hablando en general, el cociente de la división de un entero por otro puede no ser entero. Al expresar “número” vamos a entender siempre, si no se dice lo contrario, que es entero.
La División
Si un número A se puede dividir exactamente entre otro B se dice que: “A es divisible por B”.
Ejemplo:
- 24 se puede dividir entre 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24
- 24 es divisible por 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24
- Los divisores de 24 son 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24
Criterios de Divisibilidad
- Divisibilidad Por 2
- Divisibilidad Por 4
- Divisibilidad Por 8
- Divisibilidad Por 5
- Divisibilidad Por 25
- Divisibilidad Por 3
- Divisibilidad Por 9
- Divisibilidad Por 11
Ejemplos de Ejercicios de Ejercicios de Divisibilidad
En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar mas adelante.
1.- Completar en los espacios en blanco adecuadamente
- Si un número termina en cero o cifra par entonces será siempre divisible por __
- Si un número termina en cero o cifra 5 entonces será siempre divisible por __
2.-¿Cuántos múltiplos de 8 hay en:
1; 2; 3; 4; 5; … ; 300?
a) 30
b) 33
c) 34
d) 37
e) 38
3.-¿Cuántos múltiplos de 7 hay en:
1; 2; 3; 4; 5; … ; 564?
a) 60
b) 70
c) 80
d) 90
e) 100
4.-¿Cuántos múltiplos de 3 hay en:
21(4); 22(4); 23(4); … ; 3020(4)?
a) 66
b) 65
c) 64
d) 63
e) 62
5.-¿Cuántos múltiplos de 15 hay en:
21(4); 22(4); 23(4); … ; 3020(4)?
a) 10
b) 11
c) 12
d) 13
e) 14
Para finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria constituida por 15 problemas de Divisibilidad. Estos problemas permitirán a los estudiantes de Primero de Secundaria a reforzar sus aprendizajes.
Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre Ejercicios de Divisibilidad, que lo podrás hacer AHORA:
Descargar Gratis la Ficha
Te Compartimos Otros Sitios educativos
Aquí te compartiremos algunos sitios educativos donde comparten gran cantidad de material educativo GRATUITO para descargar RÁPIDAMENTE. En el primer sitio encontraras ejercicios y problemas de matemáticas para estudiantes de SECUNDARIA:
El siguiente sitio educativo encontraras materiales educativos para la PRIMARIA (desde primer grado hasta sexto grado) y ademas de todos los cursos, este sitio es:Aritmeti
¿Que opinas de estas Fichas Recreativas de Aritmética?
Déjanos tus sugerencias en los comentarios y no encantaría que compartieras esta ficha recreativa con todas las personas que desees.