Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

Grupos Étnicos para Quinto de Secundaria

Aquí encontraras la separata de Grupos Étnicos para estudiantes de 16 y 17 años o que cursen el Quinto de Secundaria, este tema se desarrolla en el curso de Geografía y contiene los siguientes temas: Antropogeografía, la especie Humana, las diferentes razas, grupos raciales, la vida en las llanuras y tarea domiciliaria al final.

Este recurso educativo lo podrás descargar GRATIS en estos dos formatos: WORD y PDF, esperamos que sea una para ti.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de Grupos Étnicos
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de Grupos Étnicos?
    • 2.1 ¿Qué es la Antropogeografía?
    • 2.2 Actividades de Grupos Étnicos
  • 3 Descargar Gratis la Ficha

Imagen de la Ficha de Grupos Étnicos

Ahora observaras una muestra de la 1° PÁGINA de la ficha de Grupos Étnicos.Ficha de Grupos Étnicos para Quinto de Secundaria

Este recurso educativo de geografía ha sido preparado por un equipo de profesores que enseñan a los estudiantes que cursan el Quinto Grado de Secundaria.

Ahora te presentaremos una parte del contenido teórico que hallaras en la ficha de Grupos Étnicos

¿Qué Encontraras en la Ficha de Grupos Étnicos?

Estos son algunos de los conceptos que encontraras en la ficha que te compartimos:

¿Qué es la Antropogeografía?

Rama de la geografía que estudia la Tierra como hábitat del hombre, como éste se adapta al medio geográfico, vence los obstáculos que encuentran y los transforma. Su campo de estudio es la ecúmene o antropósfera.

La Especie Humana

Denominamos raza al “conjunto de hombres que se distinguen de otros por tener caracteres físicos hereditarios”, tales como el color de la piel, el color y forma de los ojos, el color y forma del cabello, el tamaño y forma del cráneo, la estatura, etc.

Los estudios modernos de las razas confirman que todos los hombres descienden de un origen común y que en la actualidad no hay razas puras, sino el efecto de un intenso proceso de mestizaje o cruce. Tampoco se acepta la existencia de razas inferiores y razas superiores, ya que en iguales circunstancias y con las mismas oportunidades, todos los hombres son capaces de surgir, progresar, por el contrario retrasarse.

 Panorama Racial del Perú

La población peruana tiene dos troncos de origen: la raza cobriza o aborigen, que pobló el continente americano desde un comienzo y la blanca, aborigen, que pobló el continente americano desde un comienzo y la blanca, representada por los españoles que vinieron con la conquista.

A éstas se agregaron después los hombres de raza negra, que procedentes de África, llegaron en calidad de esclavos, y los de raza amarilla, representados primero por los chinos, que fueron traídos para remplazar a los negros en las labores agrícolas de la  costa y los japoneses, que llegaron posteriormente.

Esta razas, principalmente la blanca y la aborigen, van a dar origen, mediante el cruzamiento, al nuevo exponente racial: el mestizo, que conforma gran parte de nuestra población.

La Vida en las Diferentes Regiones del Mundo

 La vida del poblador no es uniforme en todo el mundo, debido a que hay varias regiones, cada una con caracteres climáticos propios. Las principales regiones son:

Tundras o Desiertos Helados

La región de las tundras se extiende por la zona septentrional de América, Europa y Asía. Comprende el Norte de Alaska, Canadá y Groenlandia, el extremo Norte de Europa y Sibería. Se caracteriza por ser un desierto helado.

Su superficie permanece cubierta de nieve durante la mayor parte del año y los ríos congelados. Hay ausencia de vegetación arbórea. Los hombres de estas regiones son nómadas porque sus ocupaciones son el pastoreo, la caza y la pesca. Crían el reno que les proporciona carne, leche y piel. Cazan focas, zorros (blancos, rojos azules), osos polares, liebre, etc. La pesca es la base de su alimentación.Se trasladan de un sitio a otro mediante los trineos. Caminan utilizando los esquís. Su embarcación de pesca es el Kayak. Como prenda de vestir usan la parca.

Las viviendas transitorias son de pieles (verano) o de hielo (invierno), recibiendo en este caso el nombre de iglú. Las permanentes son de piedras. Su vestimenta es a base de pieles de foca, zorros, renos, osos o aves. Su calzado son los mocasines. Su alimentación es a base de los animales de caza, de pescado, o lo que les proporciona el reno.

Bosques Fríos y Templados

La región de los bosques fríos y templados se extiende entre los 50 y los 60 de latitud norte. Comprende los territorios de Alaska, Canadá y Norte de los Estados Unidos en América, el Norte de Europa y la región central de Siberia (Asia).

Se caracteriza esta región por sus grandes bosques de pinos, abetos, abedules, álamos, etc., por su fauna de ejemplares de pieles finas y por sus riquísimas tierras que, ganadas al bosque, son utilizadas en la agricultura. El hombre se dedica a la tala del bosque y a la explotación maderera. Trabaja además en la industria de la pulpa, del papel y en los astilleros. Cazan animales de pieles muy finas para comerciarlas y laboran como agricultores en tierras ganadas al bosque. Sus casas son construidas a base de madera. Su alimentación y vestido son variados.

Llanuras Herbosas y Agrícolas

Aquellas que durante el año presentan un período en el cual se cubren de una densa vegetación herbácea, utilizada en la alimentación de la floreciente ganadería.

Son las praderas norteamericanas, las pampas argentinas, la llanura Nor-Europea, las estepas rosas, los altos de Sud África, India Septentrional y la llanura de Australia, que son los más grandes centros ganaderos del Mundo.

El hombre lleva una vida nómada, buscando pasto para su ganado. Su alimentación es a base de productos ganaderos y de otros que proceden de los centros industriales. La vivienda es transportable y se construye a base de pieles. Ejemplo de este tipo de vivienda es la “yurta mongólica”, consistente en un armazón de base circular, cubierta de pieles.

Las Llanuras Agrícolas

Se caracterizan por ser sus suelos la actividad principal. Estas llanuras, llamadas también aluviales, se han formado generalmente en las márgenes de los ríos.

El hombre se dedica a la agricultura, razón por las cuales sedentario. Su alimentación es variada, interviniendo como elementos básicos los productos de la agricultura.

En estas llanuras han surgido las ciudades y con ellas los grandes centros industriales y fabriles.

Actividades de Grupos Étnicos

En esta sección te nombraremos algunas de las actividades que encontraras en la ficha educativa que podrás descargar más abajo.

  • Completa el siguiente esquema:
  • Rellena el siguiente esquema del género de vida del poblador según regiones mundiales:
  • Realiza un breve análisis y comentario de la Lectura “La Especie Humana”
  • ¿Qué propone Vidal de la Blache sobre el papel del hombre en el medio geográfico?
  • ¿Cuáles son las áreas más densas del mundo?
  • ¿Qué es un registro demográfico?
  • ¿Cómo se obtiene la población relativa?
  • ¿Cuáles son los países más densos y menos densos del mundo?

Estas actividades forman parte de la tarea domiciliaria que permitirán a los estudiantes de Quinto de Secundaria fortalecer sus aprendizajes.

Es muy sencillo obtener esta maravillosa ficha de Grupos Étnicos, a continuación te compartiremos los enlaces:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Fichas Educativas de Geografía GRATIS

Ahora te dejaremos un link que corresponde a una pagina que comparte fichas educativas de Geografía para todos los estudiantes de primaria y secundaria, esperamos que te pueda ayudar:

Fichas Educativas de Geografía

¿Qué opinas de esta Ficha de Geografía para 5to de Secundaria?

Déjanos tu comentario acerca de este material educativo en la parte de abajo (caja de comentarios).

5 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Geografía del Mundo para Quinto de Secundaria

Geografía del Mundo para Quinto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Continente Europeo para Quinto de Secundaria

El Continente Europeo para Quinto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Continente Asiatico para Quinto de Secundaria

El Continente Asiático para Quinto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Continente Africano para Quinto de Secundaria

El Continente Africano para Quinto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Continente de Oceanía para Quinto de Secundaria

El Continente de Oceanía para Quinto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Regiones Polares para Quinto de Secundaria

Regiones Polares para Quinto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía