Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

Realidad Lingüística del Perú para Cuarto de Secundaria

En esta sección podrás descargar GRATIS la ficha de Realidad Lingüística del Perú para Cuarto de Secundaria que lo podrás descargar de forma SENCILLA Y GRATUITA, este tema corresponde al curso de Comunicación Integral, donde encontraras conceptos como: realidad lingüística en el Perú, el grupo Arawak, lengua Quechua, lenguas Amazónicas, lengua Aimara, actividades y tarea domiciliaria.

Este documento lo podrás descargar GRATIS en PDF y WORD. Te recomendamos revisar nuestro índice de contenido que te llevara al lugar donde podrás descargarlo.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de Realidad Lingüística del Perú
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de Realidad Lingüística del Perú?
    • 2.1 Familias Lingüísticas
    • 2.2 Conociendo Otras Realidades
    • 2.3 El Grupo Arawak (Arahuaca)
    • 2.4 También encontraras:
    • 2.5 Ejemplos de Actividades Realidad Lingüística del Perú que hallaras:
  • 3 Descargar Gratis la Ficha
    • 3.1 Otros Sitios Web de Educación que te Pueden Ayudar

Imagen de la Ficha de Realidad Lingüística del Perú

Esta es una imagen de la PRIMERA PAGINA que encontraras sobre Realidad Lingüística del Perú y que lo podrás descargarla GRATUITAMENTE.Ficha de Realidad Lingüística del Perú para Cuarto de Secundaria

Estas separatas educativas han sido realizadas por docentes especialistas de Comunicación Integral con el fin de lograr un mejor aprendizaje de los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria.

En seguida te presentamos lo que encontraras en la ficha de Realidad Lingüística del Perú

¿Qué Encontraras en la Ficha de Realidad Lingüística del Perú?

En la ficha hallaras los siguientes temas:

Familias Lingüísticas

Nuestro país es considerado como “multilingüe y pluricultural”. Actualmente está constituido por 43 lenguas (incluyendo al castellano) que pertenecen a 19 familias lingüísticas.

En necesario anotar que también existen lenguas extranjeras que grupos de emigrantes mantienen en sus comunidades, como los alemanes y austriacos en Pazuzo (Pasco), japoneses en Huaraz (Lima) y chinos en algunos distritos de Lima. También se puede mencionar el caso del portugués en algunos distritos fronterizos con Brasil.

Antiguamente se presume que en nuestro país existía un número mayor de culturas que se comunicaban en aproximadamente más de 200 lenguas que con el transcurrir de los siglos se han extinguido, por ejemplo: La Lengua Mochis, quignam, puquin, chapapoya, etc.

Conociendo Otras Realidades

Es el tercer grupo más numeroso (aprox. 50,000 hablantes) después del Arawa y el Pano. Se sabe que los jíbaros nunca fueron derrotados, los incas con Pachacútec y los españoles no pudieron someterlos.

Actualmente se ubican entre los departamentos de Amazonas, Cajamarca y Loreto. Son conocidos como grandes guerreros que reducían la cabeza de sus adversarios después de una guerra. Las lenguas que se hablan dentro del grupo jíbaro: aguarina, huambisa y achuar.

El Grupo Arawak (Arahuaca)

Es el grupo más numeroso y se extiende desde E.UU. (Florida) hasta tierra del Fuego. Se cuenta que con el primer grupo que Colón hizo contacto, fue con el Taíno que pertenece al Arawak.

Pertenecen a este grupo las lenguas: asháninca, mochiquenga, chamicuro, iñapari, nomatsiguenga, resigaro, piro, campa, caquinte y yanesha. Las propiedades curativas de la “uña de gato” se dio a la luz por los asháninkas en nuestro país.

Cuando los españoles quisieron internarse en el bosque amazónico, hicieron contacto con los pinos, quienes poseían la mejor tecnología para navegar por los ríos (eran comerciantes como los fenicios).

También encontraras:

  • Lengua Quechua
  • Lenguas Amazónicas
  • Lengua Aimara

Ejemplos de Actividades Realidad Lingüística del Perú que hallaras:

1.- Explica:

  • ¿Qué es una lengua?
  • Del mismo modo responde ¿Qué es un dialecto?
  • ¿Qué es un país multilingüe?
  • Así mismo, ¿Qué es una familia lingüística?

2.- Coloca una C si la lengua mencionada se habla sobre todo en la costa, una A si se habla en el ande, una S si se habla en la selva.

  • Aguaruna ( )
  • Aymara ( )
  • Japonés ( )
  • Quechua ( )
  • Shipibo ( )
  • Chino ( )
  • Asháninca ( )
  • Jacaru ( )
  • Omagua ( )
  • ¿y el español?

Estas Actividades de Comunicación Integral además están compuestos de una Tarea para La Casa que ayudara a los estudiantes de Cuarto de Secundaria a tener un dominio sobre el tema tratado.

Con tan solo UN CLICK podrás tener este material sobre Realidad Lingüística del Perú, que lo podrás descargar AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Otros Sitios Web de Educación que te Pueden Ayudar

A continuación te presentaremos algunos sitios web donde encontraras información educativa de forma GRATUITA, la información que encontraras se puede descargar de forma INMEDIATA y SENCILLA. En primer enlace hallaras muchos ejercicios y actividades de matemáticas para estudiantes de SECUNDARIA:

Descargar Matemáticas

Del mismo modo te mostramos otro sitio web donde hallaras material de EDUCACIÓN PRIMARIA (desde primero hasta sexto) en todas las áreas o cursos que se toman para la enseñanza, la página es:

Fichas para Imprimir

¿Que opinas del Material de Apoyo de Comunicación Integral?

Deseamos seguir mejorando, tus comentarios y sugerencias nos ayudaran. No olvides compartir el material con las personas que les interesa la educación. 

5 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Planos del Lenguaje para Cuarto de Secundaria

Planos del Lenguaje para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Familias Linguisticas para Cuarto de Secundaria

Familias Linguisticas para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Variaciones Linguisticas para Cuarto de Secundaria

Variaciones Linguisticas para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Origen y Evolución del Español para Cuarto de Secundaria

Origen y Evolución del Español para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Definición de la Semiótica para Cuarto de Secundaria

Definición de la Semiótica para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de La Semántica para Cuarto de Secundaria

La Semántica para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía