Tipos de Nomenclatura para Tercero de Secundaria

En esta ocasión te presentamos el siguiente recurso educativo: Tipos de Nomenclatura para estudiantes de Tercero de Secundaria, cuyo tema se trabaja en el Área de Química, donde los alumnos aprenderán conceptos Elementales como: Valencia, Estado de Oxigenación, Nomenclatura Sistemática, Nomenclatura Clásica y Nomenclatura Stock.

Esta ficha educativa la podrás descargar de forma GRATUITA en formatos: PDF y WORD al final de este articulo

Imagen de la Ficha de Tipos de Nomenclatura

 Ahora te presentaremos una MUESTRA de la PRIMERA PAGINA de la ficha que podrás descargar GRATUITAMENTEFicha de Tipos de Nomenclatura para Tercero de Secundaria

Deseamos que este recurso didáctico sirva de ayuda en el aprendizaje de los estudiantes de Tercero de Secundaria ya que la Química es una Ciencia maravillosa que toda persona debería de aprender.

 Recuerda que este material didáctico la encontraras GRATIS al final del contenido, ahora veremos algunos conceptos que contiene la ficha.

Nomenclatura Química

Valencia

El término valencia deriva de “valentia” o “vigor” indica capacidad de combinación. Su definición es un poco ambigua, porque en forma práctica significa:

  • Los electrones de valencia.
  • Los electrones desapareados del último subnivel.
  • Los enlaces covalentes que pueda formar.
  • Los enlaces que se puedan formar con el hidrógeno.

Estados de Oxidación (E.O.)

Indica la carga real (enlace iónico) o aparente (enlace covalente) de un elemento cuando forma un enlace.

Generalmente se cumple:                         Valencia = |E.O|

Principales Estados de Oxidación de los Elementos Químicos

Metales:

  • Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag = +1
  • Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn = +2
  • Fe, Co, N = 2, 3
  • Au = 1, 3
  • Pb, Sn, Pt = 2, 4
  • Cu, Hg = 1, 2
  • Al = 3

No Metales

  • F = -1
  • H = 1
  • O = -2 (Generalmente)
  • Cl, Br, I = 1, 3, 5, 7
  • S, Se, Te = 2, 4, 6
  • P = 1, 3, 5
  • B = 3
  • C = 2, 4
  • Si = 4
  • As = 3, 5                                                                                           

Nomenclatura

Para nombrar los compuestos químicos inorgánicos se siguen las normas de la IUPAC (unión internacional de química pura y aplicada). Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para los compuestos inorgánicos, la sistemática, la nomenclatura de stock y la nomenclatura tradicional.

Nomenclatura Sistemática

Para nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura se utilizan los prefijos: MONO_, DI_, TRI_, TETRA_, PENTA_, HEXA_, HEPTA_ …

Nomenclatura de Stock

En este tipo de nomenclatura, cuando el elemento que forma el compuesto tiene más de una valencia, ésta se indica al final, en números romanos y entre paréntesis:

  • Fe(OH)2 Hidróxido de hierro (II)
  • Fe(OH)3 Hidróxido de hierro (III)

Nomenclatura Clásica

En esta nomenclatura para poder distinguir con qué valencia funcionan los elementos en ese compuesto se utilizan una serie de prefijos y sufijos:

Función Óxido: Elemento + Oxígeno  ->  Óxido

Fórmula General:   E+x  +  O-2  ->  E2Ox

Óxido Básico:

Metal  +  Oxígeno  ->  Óxido Básico

Terminación E.O
….oso Menor
…ico Mayor

Todo esto y mucho mas como: ejercicios y problemas de Nomenclatura las podrás descargar ahora:

Descarga la Ficha Gratis Aquí

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Otras Fichas de Didácticas que te pueden Interesar

Aquí te compartimos algunos enlaces de sitios web donde también encontraras materiales educativos de MATEMÁTICAS para descargar GRATIS, los enlaces son los siguientes:

www.EjerciciosdeMatematica.com

www.DescargaMatematicas.com

¿Que te pareció esta Ficha de Química?

Déjanos un comentario en la parte de abajo para enterarnos, eso nos permitirá mejorar nuestro trabajo

4.3/5 - (12 votos)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio