Aparato Reproductor Humano para Quinto de Secundaria

En esta ubicación lograrás descargar GRATIS la ficha educativa de Aparato Reproductor Humano para alumnos que cursen Quinto de Secundaria, que corresponde al área de Biología, en este material educativo hallaras conceptos de: definición de aparato reproductor, aparato reproductor masculino, aparato reproductor femenino y tarea para la casa.

Esta ficha educativa podrás descargarla GRATUITAMENTE y de manera SENCILLA en WORD y PDF, si deseas puedes recurrir a nuestro índice para localizar más fichas educativas de diferentes temas.

Imagen de la Ficha de Aparato Reproductor Humano

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Aparato Reproductor Humano que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de Aparato Reproductor Humano para Quinto de Secundaria

Estas separatas fueron hechas por docentes especialistas en Biología con el único fin de mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes del Quinto Grado de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Aparato Reproductor Humano

¿Qué Encontraras en la Ficha de Aparato Reproductor Humano?

A continuación, se mostrará los conceptos que hallaras en la ficha:

Definición del Sistema Reproductor

La reproducción es el proceso por el que se producen nuevos individuos de una especie y se trasmite el material genético de generación con la finalidad de restituir los individuos, es decir, conservar el tamaño de la población

Aparato Reproductor Masculino

Conjunto de órganos encargados de producir los gametos masculinos, sintetizar las hormonas sexuales y realizar la copulación. Componentes. Tenemos: testículos, vías espermáticas, glándulas anexas y el pene.

Testículos

Son un par deróganos ubicados en las bolsas escrotales, estando el testículo izquierdo descendido con relación al testículo derecho. Se denomina CRIPTORQUIDIA Cuando los testículos no descienden al escroto.

  • Peso: 20 a 25 gr. cada uno
  • Forma: Ovoide
  • Dimensiones: 4 cm. de largo.3 cm de ancho y 2,5 cm de espesor
  • Función: Los testículos cumplen una función endocrina al producir testosterona y una función exocrina al producir espermatozoides.

Vías Espermáticas

Son conductos  que transportan los espermatozoides desde los túmulos seminíferos al exterior. En estos conductos desembocan las glándulas anexas del Aparato Reproductor Masculino.

Pene

Es el órgano copulador masculino. Está formado por 3 cuerpos cilíndricos constituidos por tejido eréctil, el cual está envuelto externamente por la piel.

  • Cuerpos cavernosos: son dos, Están situados en la parte dorsal
  • Cuerpo esponjoso: Único, es más largo que los anteriores, está situado en la parte ventral. Toda su longitud contiene a la uretra esponjosa o peneana. Presenta una dilatación distal denominada glande
  • Órganos eréctiles: Contiene areolas (senos venosos) los que al llenarse de sangre permiten que el pene de estado en reposo ( 10cm de longitud) pase al estado de erección (16 cm de longitud) permitiendo así la cópula
  • El prepucio: es una doble capa de piel retráctil que cubre el glande.

Aparato Reproductor Femenino

Son los órganos encargados de formar gametos femeninos (óvulos), de sintetizar las hormonas sexuales femeninas y de realizar la copulación para preservar la especie.

Componentes

  • La vulva

Consta de Monte de venus, Labios mayores, Labios menores, Clítoris y  Vestribulo que es la región comprendida entre ambos labios menores. En el encontramos el meato urinario orificio por donde sale la orina, a ambos lados del meato urinario encontramos las glándulas de Skene (secretan mucus) y el orificio vaginal presentan una membrana mucosa (himen) que cierra parcialmente la vagina. A ambos lados encontramos las glándulas de Bartholin que secretan mucus lubricante.

  • Ovarios

Son dos órganos de forma ovoidea e superficie lisa en niñas y de relieve irregular en mujeres adultas. Se sitúan en las fosas iliacas, en las partes laterales de la pelvis. Mide 4 cm de longitud por 1.5 cm de espesor y un peso de 6 a 7 g.

Funciones

Produce los ovocitos secundarios (gametos sexuales femeninos) y hormonas: estrógenos o las células foliculares y progesterona por el cuerpo lúteo.

  • Trompas Uterinas

Son conductos que se extienden lateralmente desde el útero hacia los ovarios. Mide 10 cm. las porciones que presentan desde el útero hacia fuera son: intersticial, istmo , ampolla y pabellón. Sus Funciones son: nutre y transporta al ovocito. Es el lugar donde se realiza la fecundación 8 tercio externo de la trompa uterina)

  • Útero

Es un órgano del tamaño y la formas de una pera invertida muscular y hueco que alojara al nuevo ser permitiendo su desarrollo, se localiza en la región del hipogastrio entre la vejiga y el recto mide de 7 a 8 cm. de longitud 5 cm. de ancho y 2.5 cm. de espesor, pesa de 60 a 80 g.

Histología

  • Endometrio

Capa más interna del útero, está constituida por un epitelio monoestratificado cilíndrico y tejido conectivo. Presenta abundantes glándulas (glándulas endometriales) El endometrio está formado por dos zonas:

Endometrio basal: está en relación con el miometrio y no se desprende durante la menstruación. Endometrio funcional: se encuentra sobre el endometrio basal, sufre cambios cíclicos por acción hormonal. Se desprende durante la menstruación.

Ciclo menstrual

son cambios periódicos que experimenta el endometrio funcional durante la vida fértil de la mujer. Se realiza en 3 fases:

  • Fase menstrual: Dura de 3 a 5 días aproximadamente durante esta fase se expulsa el flujo menstrual que contiene sangre, liquido tisular, células epiteliales y secreción glandular.
  • Así mismo, Fase proliferativa: El endometrio comienza a regenerarse y crecer, por acción de los estrógenos
  • Fase secretora: se caracteriza por que las glándulas endometriales comienzan a desarrollarse y a secretar, por acción de la progesterona

Funciones

  • Permite la implantación y desarrollo del nuevo ser:
  • Interviene en el parto, principalmente su capa muscular que al contraerse permite la expulsión del feto.
  • Sufre cambios durante el ciclo menstrual.

Vagina

Conducto musculo membranoso que se extiende desde el útero hasta la vulva, ubicada por detrás de la vejiga urinaria y uretra,  y por delante del recto. Este conducto es aplanado en sentido anteroposterior. Tiene una longitud de 7 a 10 cm.

Sus Funciones son: Es el órgano copulador, Sirve como canal natural para el parto

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Tarea domiciliaria

Ejemplos de Ejercicios de Aparato Reproductor Humano

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Qué es la criptorquidea?
  • ¿Cuál es la función de la próstata?
  • Responde: ¿Cuál es la composición del semen?
  • ¿Cuál es el órgano copulador de la mujer?
  • Qué es Menopausia?
  • Explique el concepto de climaterio

Al final de cada separata encontraras una tarea domiciliaria, estas actividades ayudaran a los estudiantes de Quinto de Secundaria a practicar lo aprendido en clases.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance esta magnífica ficha sobre Aparato Reproductor Humano, descárgala AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

¡¡ Mas Recursos Educativos Gratis !!

Necesitas mas recursos educativos GRATIS para Primaria de Ciencia y Ambiente el siguiente enlace te puede servir:

Fichas de Biología

También te presentamos un enlace donde hallaras material variado de diferentes grados para el NIVEL PRIMARIA, solo haz clic en el siguiente enlace:

Todo Material para Primaria 

Del mismo modo te presentamos un enlace que facilita material de matemática para practicar o ejercicios para resolver. Encontraras matemáticas para PRIMARIA y SECUNDARIA.

Matemáticas para Resolver

¿Que opinas de la Ficha de Biología para Quinto de Secundaria?

Déjanos un comentario y no olvides compartir este material con otros docentes

4/5 - (8 votos)

Otros Recursos Educativos

1 comentario en “Aparato Reproductor Humano para Quinto de Secundaria”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio