Literatura Medieval Italiana para Quinto de Secundaria

En este lugar hallaras fichas GRATUITAS acerca de Literatura Medieval Italiana para para estudiantes que estén cursando el Quinto de Secundaria, este tópico pertenece al curso de Literatura, en esta separata lograras ubicar conceptos acerca de: Dante Alighieri, las obras de Dante, la Divina comedia y tarea para la casa.

Los documentos se encuentran en los formatos WORD y PDF y se descargan GRATIS. Recomendamos observar el índice de contenido para que te des cuenta de todos los temas que poseen las fichas de trabajo, solo haz clic al apartado de tu interés.

Imagen de la Ficha de Literatura Medieval Italiana

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Literatura Medieval Italiana que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de Literatura Medieval Italiana para Quinto de Secundaria

Este documento fue elaborado exclusivamente por docentes expertos en Literatura con el propósito de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes de Quinto de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Literatura Medieval Italiana

¿Qué Encontraras en la Ficha de Literatura Medieval Italiana?

En la ficha encontraras la siguiente información:

Dante Alighieri

Poeta italiano nacido en Florencia, en el año 1265. Hijo de Alighiero de Bellincione y de una dama llamada Bella. Pertenecía a una familia de la burguesía güelfa, pese a lo cual el poeta se vanagloriaba de su origen noble por tener entre sus antepasados a un caballero.

De su infancia y adolescencia se sabe muy poco. Antes de 1278 su madre había muerto. Estudiaba en su ciudad natal y con certeza podemos decir que era discípulo de  Brunetto Lattini; entre sus grandes amigos figuraba el gran poeta Cavalcanti.

Según afirma en una de sus obras, a los nueve años vio a Beatriz, un año menor que él, y al volverla a ver nueve años más tarde, concibió por ella un profundo y platónico amor. Durante muchos años alternó el estudio en la Universidad de Bolonia y su vida un tanto disipada; en 1289 combatió en la batalla de Campaldino, y el 1290 es la presunta muerte de Beatriz. Un año más tarde contrajo matrimonio con Gemma di Manetto Donatti, con la que tuvo cuatro hijos.

A partir de 1295 comenzó a tomar parte en la vida pública de Florencia. En 1300 fue designado embajador en San Gimignano para organizar la lucha de los güelfos de la Toscaza contra las intrigas del Papa Bonifacio VIII, y, en octubre de 1301, marchó a Roma para ofrecer la paz al Pontífice.

Este le retuvo hasta que, a finales del mismo año, el Papa, aliado con Carlos de Valois conseguía hacer  triunfar en Florencia a los güelfos del partido extremo (negro), mientras los güelfos moderados (blancos), a cuyo partido pertenecía Dante, fueron desterrados, y en el año 1302 se condena al poeta a multa, expropiación y exilio; una segunda sentencia le condena a ser quemado vivo caso de encontrársele en Florencia.

En 1302 y 1303, Dante participó en las tentativas de los “blancos” desterrados, que intentaban volver al poder por la fuerza, y se reunió con ellos en Forli, pero, decepcionado por el egoísmo y el odio partidista de los demás proscritos, se apartó de ellos y comenzó su vida errante. Visitó primero Verona, luego Papua y Rimini, entre 1306 y 1309 recorrió Italia Septentrional.

Exceptuado de la amnistía de 1311 y condenado de nuevo en 1315 por rebelde, ya no volvió a Florencia. Tras su paso por Lucca y Verona, fue generosamente acogido en Ravena por Guido Novello de Poleta, y en esta ciudad murió el 14 de septiembre de 1321.

Ahora que ya conocemos la vida del gran poeta italiano, vemos si recordamos los hechos más importantes:

  • Lugar donde nació Dante
  • Lugar donde murió Dante
  • Mujer a la que amó platónicamente
  • Universidad donde realizó estudios
  • Partido político al que perteneció
  • Maestro de Dante
  • Esposa de Dante
  • Cargo político que ocup

Las obras de Dante

  • “Rimas”: Dedicada a Beatriz

Bajo este título de «rimas» se reúnen 54 poemas dispersos y no sistematizados, que comprenden sonetos, canciones, baladas de estilos muy diversos donde se vuelca el mundo interior de Dante.

  • “La Vida Nueva”: Obra autobiográfica

Libro en prosa de 42 capítulos, con inclusión de poemas (25 sonetos, 4 canciones y 1 balada), donde Dante narra su encuentro y experiencia espiritual con la belleza que lo absorbe, y finalmente culmina en una nueva vida interior.

  • “El Convite”: En lengua vulgar para conocimiento general       

Escrito filosófico presentado como un banquete de la sabiduría para los simples e ignorantes. El plan original constaba de 14 canciones y tratados que finalmente se redujo a 4 tratados y 3 canciones, pero donde mucho del pensamiento espiritual de Dante se explica y desarrolla.

  • “De la Vulgar Elocuencia”: En lengua culta, sólo para conocedores

Tratado donde Dante analiza las razones del uso del latín y de la lengua vulgar. Dante analiza los dialectos italianos y realiza esta primera obra que trata del elogio de la lengua vulgar o lengua madre de cada uno.

  • “La Monarquía”: Obra política

Tratado político compuesto de tres libros, donde Dante expone la necesidad de tener un único Monarca/Emperador que sostenga la paz y la armonía del mundo. Es la prolongación de la idea de una cristiandad unidad bajo un cetro.

  • “La Comedia”: Máxima obra de Dante

La Divina Comedia : Esta epopeya religiosa consta de 14 233 versos reunidos en 100 cantos de once sílabas métricas (endecasílabos) utilizando el terceto como combinación estrófica. Tiene como tema central el viaje de Dante por el Infierno (34 cantos), Purgatorio (33 cantos) y Paraíso (33 cantos).

Dante finge hacer un viaje por los reinos de ultratumba comenzando la noche del 8 de abril de 1300 (a los 35 años), año de la jubilación del Papa Bonifacio VIII. El objeto del poema es inducir a la humanidad a meditar más seriamente sobre el pecado y la forma de librarse  de él, a fin de poder gozar de la paz del alma en la tierra y ser digno de beatitud en el cielo.

El poema fue llamado “comedia” por su autor debido a que en estas todo llega a feliz término. El adjetivo de “Divina” fue agregado por el autor Giovanni Boccacio  (siglo XIV), llamándose divino también al autor por la materia de la cual hablaba.

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • El infierno
  • Alto Infierno
  • Bajo infierno
  • El cocito
  • El purgatorio
  • El antepurgatorio
  • El paraíso terrenal o jardín de Edén
  • El paraíso
  • Decimo plante: el empireo
  • Tarea domiciliaria

Ejemplos de Ejercicios de Literatura Medieval Italiana

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Por qué Virgilio no puede acompañar a Dante hasta el final del viaje de ultratumba?
  • ¿Qué representan la loba, la onza y el león al principio de la historia?
  • ¿Cuál fue la intención de Dante al escribir la historia?

Al concluir cada separata de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades contribuirán con el aprendizaje de los alumnos de Quinto de Secundaria y reforzarán lo aprendido en clases y asi de esta manera lograr el dominio pleno del tema.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre Literatura Medieval Italiana, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

¡¡Consigue mas Material Gratis!!

Hoy te mostramos un enlace donde hallaras material de trabajo exclusivamente para el Nivel PRIMARIA, solo haz clic en el siguiente enlace para acceder al material educativo:

Material solo para Primaria

Las matemáticas siempre estarán presentes en la educación, el siguiente enlace posee ejercicios de matemática para PRIMARIA y SECUNDARIA totalmente GRATIS:

Fichas de Matemáticas

¿Te gusta la Ficha de Literatura para 5to de Secundaria?

Tu comentario es importante para seguir motivados en la labor docente, no te olvides de Compartir el Material

5/5 - (1 voto)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio