Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

Los Anfibios para Segundo de Secundaria

En este lugar podrás descargar GRATUITAMENTE el recurso educativo de Los Anfibios para alumnos que cursen Segundo de Secundaria, este tema corresponde al curso de Biología, en esta separata educativa ubicaras conceptos como: anfibios vs reptiles, características generales de Los Anfibios y tarea domiciliaria.

Este documento lo podrás descargar GRATUITAMENTE en dos formatos: WORD y PDF, te sugerimos revisar nuestra lista de contenido para visualizar todos los temas concernientes a esta materia.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de Los Anfibios
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de Los Anfibios?
    • 2.1 Etimología
    • 2.2 Clases de Anfibios
    • 2.3 Características Generales
    • 2.4 Características Generales de Los Anfibios
    • 2.5 También encontraras otros temas muy importantes como:
    • 2.6 Ejemplos de Ejercicios de Los Anfibios
  • 3 Descargar Gratis la Ficha
    • 3.1 Otros Links que Ayudan con Material Gratis

Imagen de la Ficha de Los Anfibios

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Los Anfibios que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de Los Anfibios para Segundo de Secundaria

Estas fichas han sido preparadas por docentes especialistas en Biología con el único objetivo de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del Segundo Grado de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Los Anfibios

¿Qué Encontraras en la Ficha de Los Anfibios?

En la ficha podrás ubicar los siguientes conceptos:

Etimología

Etimologicamente proviene de las palabras Amphi es igual a doble y Bio que es vida.

Clases de Anfibios

Son animales que habitan principalmente en el agua dulce y parcialmente en la tierra.  Poseen agallas cuando son larvas y generalmente pulmones cuando son adultos.  Fueron los primeros vertebrados en adaptarse a la vida en la tierra.

  • Orden Anura

Se compone de ranas y sapos.  Estos son que no tienen cola y tienen dos pares de patas.  Las patas traseras son mucho más grandes que las delanteras.

  • Orden Urodelos

Encontramos a las salamandras, que tienen una cola y dos pares de patas que son aproximadamente del mismo tamaño.  En la forma del cuerpo las salamandras se parecen a las lagartijas que son reptiles.  Algunas salamandras son completamente acuáticas y conservan sus agallas durante toda su vida.

  • Orden Apodos

Las cecilias constituyen el tercer grupo de anfibios.  Las cecilias no tienen patas y parecen gusanos.  Se alimentan de larvas, gusanos y otras criaturas en el terreno.  De las aproximadamente 150 especies todas viven en las zonas cálidas de África, Asia y América.

Características Generales

  • Sistema Tegumentario

La piel es desnuda y húmeda.  Algunas veces existen numerosas verrugas sobre la piel, se cree que son estructuras sensoriales.  Poseen numerosas glándulas; simples, venenosas y especializadas; como la GLÁNDULA DEL MENTÓN,  que se desarrolla en la época reproductiva y sirve como atrayente sexual.

  • Sistema Esquelético

Presentan esqueleto de tipo óseo.  Carecen de costillas.

  • Aparato Circulatorio

Poseen circulación doble e incompleta.  Corazón con 3 cavidades dos aurículas y un ventrículo.

  • Aparato Digestivo

Las ranas presentan intestino delgado y grueso, los demás anfibios poseen una sola estructura tubular simple.  Boca sin dientes, lengua bífida, pegajosa y protráctil.

  • Fecundación

Son de sexos separados.  El macho presentan 2 testículos.  Las hembras poseen ovario.  La fecundación es externa.  En los anuros existe dimorfismo sexual, y el macho posee el denominado “callo sexual” con el que excita al a hembra durante el AMPLEXUS.

Características Generales de Los Anfibios

  • Tienen hábitat variado: terrestre, acuático, terrestre adaptado a la vida acuática.
  • La piel de es dura, seca y sin glándulas. Está recubierta de apéndices tales como:  escamas, placas óseas, caparazón.
  • Esqueleto óseo.
  • La circulación es doble e incompleta. El corazón presenta 3 cavidades.  En los cocodrilos se puede observar que el corazón posee 4 cavidades.
  • La respiración es de tipo pulmonar. Algunos reptiles, como por ejemplo, las lagartijas presentan sacos aéreos.
  • Las tortugas marinas presentan respiración cloacal.
  • La reproducción es sexual, presentan sexos separados (dioicos)
  • Algunos machos poseen pene.
  • No tienen mecanismo de regulación de la temperatura por lo que ésta es la misma del ambiente. En tiempo de calor, la temperatura orgánica, sube, el metabolismo se acelera y el animal suele ser muy activo, en tiempo de frío la temperatura orgánica baja lo mismo que el metabolismo y la actividad.  Por esta razón estos animales prosperan en climas calientes.
  • Los Anfibios actuales son tortugas (orden chelonia), cocodrilos (orden cocodrilia), serpiente, lagartos (orden squamata).

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Cuadro comparativo de los Anfibios
  • Tarea Domiciliaria

Ejemplos de Ejercicios de Los Anfibios

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • Habitad de anfibios.
  • Los anfibios poseen glándula del mentón. ¿Cuál es su función?
  • La circulación de anfibios es:
  • ¿Qué es hemotermo?
  • ¿Cuál es el habitad de los anfibios?
  • ¿Cómo respiran los anfibios?

Para finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea para la Casa. Estas actividades permitirán a los estudiantes de Segundo de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre Los Anfibios, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Otros Links que Ayudan con Material Gratis

Como ya mencionamos a continuación mencionaremos unas paginas donde podrás encontraras una variedad de fichas para todos los grados del nivel PRIMARIA.

La primera pagina web facilita material del área de Ciencia y Ambiente o Biología para Primaria, esperamos que encuentres lo que necesitas.

Ejercicios para Primaria

Este segundo link que te brindamos posee una gran variedad de material educativo para que puedas trabajar como material de apoyo, encontraras fichas para todos los cursos del nivel PRIMARIA, los enlaces de descarga son gratuitos.

Fichas para Primaria 

Por ultimo este tercer link podras acceder si necesitas ejercicios o problemas para resolver de matemáticas para PRIMARIA y SECUNDARIA.

Fichas de Matemáticas

¿Que te pareció el Material de Biología para Segundo de Secundaria?

Tu opinión es una ayuda y una motivación a seguir mejorando, comparte este material con otros docentes, maestros o padres de familia que la educación es muy importante

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Que estudia la Taxonomía para Segundo de Secundaria

Que estudia la Taxonomía para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Reinos de los Seres Vivos para Segundo de Secundaria

Reinos de los Seres Vivos para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Reino Monera Bacterias para Segundo de Secundaria

El Reino Monera Bacterias para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Reino Monera Cianobacterias para Segundo de Secundaria

El Reino Monera Cianobacterias para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Reino Protista Algas para Segundo de Secundaria

El Reino Protista Algas para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Reino Protista Protozoos para Segundo de Secundaria

El Reino Protista Protozoos para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía