Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

Gustave Flaubert para Tercero de Secundaria

En este sitio lograrás descargar GRATUITAMENTE la ficha de Gustave Flaubert para estudiantes que estén en el Tercero de Secundaria, este tema pertenece al curso de Literatura. En este documento podrás ubicar conceptos de: sinopsis biográfica de Gustave Flaubert, principales obras y tarea para el hogar.

Las fichas podrás encontrarlas en PDF y WORD y lograras descargarlas con mucha facilidad y de forma GRATUITA. Te recomendamos visualizar la lista de contenido para revisar los temas desarrollados en esta página y haz clic al apartado de tu interés y continúa descargando más fichas de manera SENCILLA.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de Gustave Flaubert
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de Gustave Flaubert?
    • 2.1 Gustave Flaubert : Sinopsis Biográfica
    • 2.2 Principales Obras : Madame Bobary
    • 2.3 Lo que no sabias
    • 2.4 También encontraras otros temas muy importantes como:
    • 2.5 Ejemplos de Ejercicios de Gustave Flaubert
  • 3 Descargar Gratis la Ficha
    • 3.1 ¿Necesitas mas Material Educativo?

Imagen de la Ficha de Gustave Flaubert

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Gustave Flaubert que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de Gustave Flaubert para Tercero de Secundaria

Cada documento fue elaborado cuidadosamente por docentes expertos en Literatura con la meta de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes de Tercero de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Gustave Flaubert

¿Qué Encontraras en la Ficha de Gustave Flaubert?

En la ficha encontraras la siguiente información:

Gustave Flaubert : Sinopsis Biográfica

Gustave Flaubert nació en Ruán, Normandía, una ciudad del Noroeste de Francia, el 12 de diciembre de 1821. Fue hijo de un célebre cirujano francés, jefe del Hospital Municipal de Ruán y de una hija de médico. Tuvo cinco hermanos, de los cuales sólo sobrevivieron dos: Achille y Caroline con la que compartió su pasión por la literatura.

Desde muy temprana edad se dedicó a las letras, a los 19 años cursa estudios de Derecho en París bajo la presión de su familia pero en el año 1844 sufre una crisis nerviosa  que le obliga a abandonarlos aunque su paso por la Universidad de La Sorbona le sirvió para introducirse en los círculos literarios.

De 1849 a 1851  Gustave Flaubert realizará continuos viajes acompañado de su amigo Maxime du Camp tanto por su patria como por Egipto, Asia Menor, Turquía, Grecia, Italia -viajes de los que sacaría documentación para escribir varias de sus novelas como Salambó (1862).

En su finca familiar en Croisset escribió constantemente puliendo su obra hasta la fatiga buscando siempre la perfección en su prosa y en su estilo. En ocasiones se pasaba un día entero para mover una coma de sitio y procuraba siempre que sus textos no contuviesen palabras repetidas. Desde los 23 años va a sufrir desordenes de tipo nervioso, por lo que la mayor parte de su vida transcurrió de forma tranquila excepto por los contados viajes al extranjero.

Su primera novela Madame Bovary (1856), que se publica primero en fascículos, por su argumento causa un fuerte escándalo y el escritor llega a ser acusado de ofender a la moral, por lo cual es sometido a un juicio del cual queda absuelto y poco después aparece la obra en forma de libro y el éxito es grande.

Principales Obras : Madame Bobary

Madame Bovary está considerada como una obra maestra del realismo. Lleva como subtítulo Costumbres provincianas y es publicada por entregas en 1856 en la Revue de París y luego, en forma de libro, en 1857. La novela Madame Bovary contiene un profundo análisis de la humanidad y un ataque a la monotonía y a las desilusiones de la vida burguesa. Esta dividida en tres partes.

Se centra en la figura de Emma Bertaux, una mujer de origen humilde y campesino que recibió, desde los treces años, una excelente educación en un convento y en donde alimento con novelas grandes sueños románticos. A la muerte de su madre se sumió en tal tristeza que su padre se vio obligado a sacarla de allí. Cada vez se sentía más vacía, nada la llenaba. Fue entonces cuando conoció a Charles,  creía estar enamorada de él, por lo que decidió aceptar su oferta de matrimonio.

Por su parte, Charles Bovary es un estudiante que tras terminar su carrera de medicina y por complacer a su madre contrae matrimonio con una viuda adinerada, ejerciendo como médico en la localidad de Tostes. Una noche tuvo que acudir a una granja en Les Bertaux para sanar a Rouault de una pierna rota. Fue en esta visita donde conoció a su hija Emma …..

….. Madame Bovary murió y toda la familia se sumió en la tristeza. Las deudas les ahogaban. Cierto día Charles encontró las cartas que se escribía con sus amantes. Salió a dar una vuelta, se encontró con Rodolfo al que no reprocho nada. Al regresar se quedo apoyado en el muro de su casa y su pequeña hija Berta lo sacudió creyendo que estaba dormido acayendo al suelo. Estaba muerto.

Lo que no sabias

  • El personaje de Emma, Madame Bovary, ha dado pie a la palabra “bovarismo”, que viene a definir la insatisfacción que produce el no ser lo que uno pretende.
  • ¿Sabías que el escritor Navokov llegó a comparar el personaje de Madame Bovary con el doctor Jekyll & Mister Hyde?
  • La escuela naturalista consideraba a Flaubert como su máximo representante… a pesar de que Flaubert negaba ser un naturalista.
  • Una vez le preguntaron a Flaubert cómo había logrado un personaje femenino tan bien definido, a lo que el autor contestó: “Madame Bovary soy yo”.

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Glosario
  • Tarea domiciliaria

Ejemplos de Ejercicios de Gustave Flaubert

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿A qué corriente literaria pertenece Gustave Flaubert?
  • ¿Cuál es el tema principal de Madame Bovary?
  • ¿Cuáles son las obras importantes de Flaubert?
  • ¿Por qué Emma Bovary no es feliz en su matrimonio con Charles Bovary?
  • ¿De qué enfermedad va a padecer Flaubert en vida?

Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea para el hogar. Estos ejercicios ayudaran a los alumnos de Tercero de Secundaria a fortalecer lo aprendido en clases y de esta manera dominar plenamente el tema.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este fantástico material didáctico acerca de Gustave Flaubert, hazlo AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

¿Necesitas mas Material Educativo?

A continuación te presentamos un sitio web que facilita material educativo para PRIMARIA de todos los cursos y para todos los grados:

Fichas de Trabajo Para Primaria

Del mismo modo si lo que estas buscando es material exclusivo de matemáticas , te mostramos un sitio web que facilita este tipo de material para PRIMARIA y SECUNDARIA de manera gratuita:

Matemáticas para todos

¿Que opinas del Material de Literatura para 3ro de Secundaria?

Tu opinión es muy importante para seguir mejorando y no olvides Compartir este Material

1 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Que es la Literatura para Tercero de Secundaria

Que es la Literatura para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Recursos del Lenguaje Literario para Tercero de Secundaria

Recursos del Lenguaje Literario para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de La Rima para Tercero de Secundaria

La Rima para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Johann Wolfgang Von Goethe para Tercero de Secundaria

Johann Wolfgang Von Goethe para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Romanticismo Francés para Tercero de Secundaria

El Romanticismo Francés para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Alejandro Dumas para Tercero de Secundaria

Alejandro Dumas para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía