Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

La Versificación para Segundo de Secundaria

Aquí podrás descargar de manera FÁCIL Y GRATUITA el documento sobre La Versificación para alumnos que cursen el Segundo de Secundaria, este tema corresponde al área de Literatura, en esta separata podrás ver contenidos acerca de: especies literarias y tarea para el hogar.

Descarga ya estas fichas GRATIS en los siguientes formatos: WORD y PDF. Te recomendamos revisar nuestro índice de contenido para visualizar los temas desarrollados en esta página y haz clic al apartado de tu interés y continúa descargando más fichas de manera SENCILLA.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de La Versificación
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de La Versificación?
    • 2.1 La Versificación
    • 2.2 Reglas especiales para contar los versos de un poema
    • 2.3 Licencias Poéticas
    • 2.4 Tipos de Estrofas
    • 2.5 También encontraras otros temas muy importantes como:
    • 2.6 Ejemplos de Ejercicios de La Versificación
  • 3 Descargar Gratis la Ficha
    • 3.1 Más Fichas para Segundo Grado

Imagen de la Ficha de La Versificación

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de La Versificación que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de La Versificación para Segundo de Secundaria

Cada separata fue preparada exclusivamente por docentes especialistas en Literatura con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Segundo de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de La Versificación

¿Qué Encontraras en la Ficha de La Versificación?

En la ficha encontraras la siguiente información:

La Versificación

Si comparamos la torta con una estrofa, podríamos decir que cada fila de velas viene a ser un verso, y cada una de las velas, una sílaba. Una estrofa es cada uno de los segmentos en que se divide un poema, separados por un espacio en blanco.

Un verso es cada una de las líneas que conforman la estrofa.

Reglas especiales para contar los versos de un poema

  • En primer lugar, veremos la ley de Acentos Finales: Esto se aplica a la última palabra de cada verso:
  • En segundo lugar, debemos tomar en cuenta las Licencias Poéticas. La más importante de ellas es la Sinalefa: Cuando una palabra que termina en vocal, se encuentra al lado de otra que comienza en vocal, se unen y se cuenta como si fuera una sola sílaba. La letra “h” no impide la Sinalefa.

Licencias Poéticas

  • Hiato: Consiste en impedir que se produzca la sinalefa. La vocal final de una palabra y la inicial de la siguiente pertenecen a sílabas diferentes.
  • Sinéresis: Consiste en juntar dos vocales abiertas y contarlas como si fueran una sola sílaba.
  • Diéresis: Consiste en separar dos vocales que se encuentran formando un diptongo. Esta figura se indica colocando dos puntos sobre la vocal débil.

Tipos de Estrofas

  • Terceto: Estrofa de 3 versos. Rima generalmente en la forma ABA.
  • Cuarteto: Estrofa de 4 versos. Puede rimar ABAB (cruzado) o ABBA (abrazado).
  • Soneto: Composición poética de 14 versos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos.
  • Octava Real: Estrofa de 8 versos
  • Copla de Pie Quebrado: Estrofa que combina unos versos con otros que tienen la mitad de sílabas que los anteriores.
  • Lira: Estrofa que combina versos de 7 y de 11 sílabas de la siguiente manera: 7 – 11 – 7 – 7 – 11

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Práctica en clases
  • Tarea domiciliaria

Ejemplos de Ejercicios de La Versificación

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Qué es un Verso?
  • ¿Dónde se aplica la ley de acentos finales y cuántos son?
  • ¿Cuántas licencias poéticas hay?

Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades ayudaran a los estudiantes de Segundo de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases y de esta manera lograr el dominio pleno del tema.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre La Versificación, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Más Fichas para Segundo Grado

En el sitio web que te presentamos hallaras todo tipo de material para PRIMARIA para todos los grados, solo haz clic en el siguiente enlace:

Material Educativo Para Primaria

Las matemáticas son importantes por eso te facilitamos un enlace donde hallaras recursos para PRIMARIA y SECUNDARIA de manera gratuita con ejercicios que facilitaran el aprendizaje:

Fichas de Matemáticas

¿Tu Opinión del Material de Literatura para 2do de Secundaria?

Déjanos un comentario para seguir mejorando y no olvides Compartir este Material

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Géneros y Especies Literarias para Segundo de Secundaria

Géneros y Especies Literarias para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Tipos de Figuras Literarias para Segundo de Secundaria

Tipos de Figuras Literarias para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Humanismo y Renacimiento Italiano para Segundo de Secundaria

Humanismo y Renacimiento Italiano para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Renacimiento Francés para Segundo de Secundaria

Renacimiento Francés para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Renacimiento Español para Segundo de Secundaria

Renacimiento Español para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Renacimiento en América para Segundo de Secundaria

Siglo de Oro Español para Segundo de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía