Aquí podrás descargar de manera FÁCIL Y GRATUITA el documento sobre Pedro Calderón de la Barca para alumnos que cursen el Segundo de Secundaria, este tema corresponde al área de Literatura, en esta separata podrás ver contenidos acerca de: Pedro Calderón de la Barca y tarea para el hogar.
Descarga ya estas fichas GRATIS en los siguientes formatos: WORD y PDF. Te recomendamos revisar nuestro índice de contenido para visualizar los temas desarrollados en esta página y haz clic al apartado de tu interés y continúa descargando más fichas de manera SENCILLA.
Imagen de la Ficha de Pedro Calderón de la Barca
Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Pedro Calderón de la Barca que podrás descargar GRATUITAMENTE.
Cada separata fue preparada exclusivamente por docentes especialistas en Literatura con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Segundo de Secundaria.
Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Pedro Calderón de la Barca
¿Qué Encontraras en la Ficha de Pedro Calderón de la Barca?
En la ficha encontraras la siguiente información:
Teatro Español – Pedro Calderón de la Barca
Sucesor de Lope de Vega en el trono de la dramaturgia del Siglo de Oro, Pedro Calderón de la Barca es la última gran figura de este periodo glorioso de las letras castellanas. Se educó en un convento jesuita de Madrid, estudió en las universidades de Alcalá y de Salamanca, y, tras renunciar a la carrera religiosa, empezó a escribir obras para la corte en 1623 y pronto encabezó el círculo de dramaturgos de Felipe IV. Las así llamadas comedias “de capa y espada”.
Ajeno a las disputas entre los literatos de la época, el autor refrendó su prestigio en los años siguientes con trascendentales dramas de honor como el médico de su honra (1635) y El Alcalde de Zalamea (1640) y penetrantes comedias morales como no hay cosa como callar (1639) y no siempre lo peor es cierto (1640).
La ambivalencia entre realidad y ficción y la lucha de la libertad contra el destino constituyen el tema central de la vida es sueño (1636), su obra maestra, considerada el texto más relevante de la literatura castellana después del Quijote. Al igual que sus tragedias y sus comedias, este drama filosófico proyecta un complejo universo moral, que deposita en la vida ulterior la esperanza de la felicidad.
Asimismo, pone de manifiesto el barroquismo del teatro de Calderón, que concibe la obra como una unidad temática, desarrollada a través de patrones argumentales que cobran significado vistos como un todo. Responsable de diversas zarzuelas y óperas representadas espléndidamente en el Buen Retiro, el autor escribió también cerca de ochenta dramas religiosos conocidos como autos sacramentales, que materializaron durante años las abstracciones de la teología católica en las fiestas madrileñas del Corpus Christi.
A pesar de su enorme popularidad, en 1651 renunció a escribir para el público y, poco después, se ordenó como sacerdote tras haber procreado un hijo ilegítimo. Capellán de la catedral de Toledo durante varios años, fue nombrado capellán honorario del rey en 1663, y vivió sus últimos años en la corte en la que había conquistado la gloria en su impetuosa juventud. Fue admirado a través de todo el siglo XVIII y recuperado luego por Goethe y por los románticos ingleses del siglo XIX. Hoy se lo considera el autor canónico del drama barroco español.
También encontrarás conceptos importantes portantes como:
- Descúbrese Segismundo con una cadena y una piel segismundo
- Glosario
- Tarea Domiciliaria
Ejemplos de Ejercicios de Pedro Calderón de la Barca
En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.
- ¿Qué es un auto sacramental?
- Características en la obra de Calderón de la Barca.
- ¿Cuáles son sus principales obras?
- Analizar: La métrica de alguna de las estrofas de la obra “La Vida es Sueño”.
Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades ayudaran a los estudiantes de Segundo de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases y de esta manera lograr el dominio pleno del tema.
Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre Pedro Calderón de la Barca, que lo podrás hacer AHORA:
Descargar Gratis la Ficha
Más Fichas para Segundo Grado
En el sitio web que te presentamos hallaras todo tipo de material para PRIMARIA para todos los grados, solo haz clic en el siguiente enlace:
Material Educativo Para Primaria
Las matemáticas son importantes por eso te facilitamos un enlace donde hallaras recursos para PRIMARIA y SECUNDARIA de manera gratuita con ejercicios que facilitaran el aprendizaje:
¿Tu Opinión del Material de Literatura para 2do de Secundaria?
Déjanos un comentario para seguir mejorando y no olvides Compartir este Material
Llegaste Buscando:
- https://recursosdidacticos org/pedro-calderon-de-la-barca-para-segundo-de-secundaria/