Aquí podrás descargar de manera FÁCIL Y GRATUITA el documento sobre William Shakespeare para alumnos que cursen el Segundo de Secundaria, este tema corresponde al área de Literatura, en esta separata podrás ver contenidos acerca de: William Shakespeare y tarea para el hogar.
Descarga ya estas fichas GRATIS en los siguientes formatos: WORD y PDF. Te recomendamos revisar nuestro índice de contenido para visualizar los temas desarrollados en esta página y haz clic al apartado de tu interés y continúa descargando más fichas de manera SENCILLA.
Indice de Contenido
Imagen de la Ficha de William Shakespeare
Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de William Shakespeare que podrás descargar GRATUITAMENTE.
Cada separata fue preparada exclusivamente por docentes especialistas en Literatura con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Segundo de Secundaria.
Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de William Shakespeare
¿Qué Encontraras en la Ficha de William Shakespeare?
En la ficha encontraras la siguiente información:
Teatro Inglés – William Shakespeare
Nació en el reinado de Isabel I de Inglaterra, el 26 de abril, en Stratford-upon-Avon 1564. su padre John Shakespeare fue comerciante en lana, carnicero y, arrendatario. Su madre Mary Arden pertenecía a una distinguida familia tuvieron cinco hijos, el tercero de los cuales recibió el nombre de William.
Shakespeare estudió en la Escuela de Stratford a los trece años la fortuna de su padre se esfumó y trabajó William como ayudante de carnicero. A los quince ya escribía poesía. En 1582 se casa con Ana Hathaway con la que tuvo tres hijos, Susan y los gemelos Judith y Hamnet.
Perteneció a la compañía del Lord Chambelán, comenzando su éxito a partir de este momento, consiguiendo en 1599 tener su propia compañía, que se instala en el Teatro del Globo. La publicación de dos poemas eróticos Venus y Adonis (1593) y La violación de Lucrecia (1594) y de sus Sonetos, le valieron una notable reputación como poeta renacentista.
Entre su producción predominan las obras históricas y de comedia como La fierecilla domada, o El sueño de una noche de verano. A partir del año 1600, su obra se enriquece, con composiciones como sombrías, Julio Cesar o Hamlet (1602).
Sus obras fueron representadas en la corte de la Reina Isabel I y del Rey Jacobo I. A partir del año 1608, la producción dramática decreció considerablemente, volviendo a la comedia. En 1613, se incendia el Globo, por accidente, perdiendo varios manuscritos del autor, entre ellos Cardenio.
Sus últimas obras reflejan una espléndida serenidad y una paz que se ve culminada en La Tempestad (1611). Shakespeare, vuelve a su ciudad natal, falleciendo el 23 d abril de 1616, el mismo día que en España, muere Cervantes.
También encontrarás conceptos importantes portantes como:
- Línea de Tiempo
- Cuadro de Obras de William Shakespeare
- Características de las obras de William Shakespeare
- Tarea Domiciliaria
Ejemplos de Ejercicios de William Shakespeare
En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.
- ¿Características en la Obra de William Shakespeare?
- ¿Quién es la Reina Isabel I? Breve biografía.
- ¿Cuáles son las tragedias más importantes?
- Completa: William Shakespeare nació el
Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades ayudaran a los estudiantes de Segundo de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases y de esta manera lograr el dominio pleno del tema.
Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre William Shakespeare, que lo podrás hacer AHORA:
Descargar Gratis la Ficha
Más Fichas para Segundo Grado
En el sitio web que te presentamos hallaras todo tipo de material para PRIMARIA para todos los grados, solo haz clic en el siguiente enlace:
Material Educativo Para Primaria
Las matemáticas son importantes por eso te facilitamos un enlace donde hallaras recursos para PRIMARIA y SECUNDARIA de manera gratuita con ejercicios que facilitaran el aprendizaje:
¿Tu Opinión del Material de Literatura para 2do de Secundaria?
Déjanos un comentario para seguir mejorando y no olvides Compartir este Material