El Tejido Muscular para Tercero de Secundaria

Aquí podrás descargar de manera SENCILLA Y GRATUITA la ficha de El Tejido Muscular para alumnos que estén en Tercero de Secundaria, este tema pertenece al curso de Biología, en este documento hallaras información sobre: Características del tejido muscular, funciones del tejido muscular, propiedades, contracción muscular y tarea para el hogar.

Este recurso educativo puedes descargarlo GRATIS en formatos PDF, te aconsejamos revisar nuestro índice de contenido para encontrar más fichas educativas de diferentes temas.

Imagen de la Ficha de El Tejido Muscular

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de El Tejido Muscular que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de El Tejido Muscular para Tercero de Secundaria

Cada ficha ha sido elaborada cuidadosamente por docentes especialistas en Biología con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Tercero de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de El Tejido Muscular

¿Qué Encontraras en la Ficha de El Tejido Muscular?

En la ficha podrás ubicar los siguientes conceptos:

Características Generales del Tejido Muscular

  • Presentan escasa sustancia intercelular.
  • Rica vascularización
  • Tejido más abundante del organismo ya que, constituye el 40 – 50% del peso corporal total.

El músculo es un tejido u órgano del cuerpo caracterizado por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso.

Los músculos son los motores del movimiento. El músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad más destacada es la FACULTAD PARA CONTRAERSE cuando recibe una orden adecuada. Al realizar esto se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

El cuerpo humano se cubre de unos 650 músculos.Tal riqueza muscular permite disponer de miles de movimientos. Hay músculos planos como el recto del abdomen, en forma de huso como el bíceps o muy cortos como los interóseos del metacarpo. Algunos músculos son muy grandes, como el dorsal en la espalda, mientras otros muy potentes como el cuadriceps en el muslo. Además los músculos sirven como protección a los órganos internos y también para dar forma al organismo y expresividad al rostro.

Los músculos son conjuntos de células alargadas llamadas fibras. Están colocadas en forma de haces que a su vez están metidos en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando los tendones, con lo que se unen a los huesos. Su forma es variable. La más típica es la forma de huso (gruesos en el centro y finos en los extremos). Su misión esencial es mover las diversas partes del cuerpo apoyándose en los huesos.

Funciones del Tejido Muscular

  • Movimiento: Del esqueleto (locomoción) y de los distintos órganos de nuestro cuerpo (motilidad). Todos estos movimientos integran el funcionamiento de los huesos, articulaciones y los músculos esqueléticos que se insertan a los huesos.
  • Almacén: De glucógeno y proteínas musculares.
  • Reserva de energía: Proporciona aminoácidos y otros metabolitos para la formación de glucosa en el hígado (gluconeogénesis).
  • Fuente de calor: Se calcula que aproximadamente el 85% de todo el calor corporal se genera por medio de las contracciones musculares.

Propiedades del Tejido Muscular

  • Excitabilidad: Capacidad de responder a estímulos (eléctricos, químicos y mecánicos).
  • Contractibilidad: Reduce su longitud y aumenta su grosor, conservando su volumen, en respuesta a un potencial de acción. El músculo se contrae como respuesta a uno o más potenciales de acción muscular.
  • Elasticidad: Reduce su forma inicial una vez concluida la contracción muscular.
  • Tonicidad: Conserva un estado prolongado de semicontracción involuntaria. El tono muscular es esencial para el mantenimiento de la postura corporal. Por ejemplo, cuando los músculos de la porción posterior del cuello se encuentran en contracción tónica, mantienen la cabeza en posición anatómica.

Contracción muscular

La contracción de una célula muscular se activa por la liberación de calcio del interior de la célula, en respuesta probablemente a los cambios eléctricos originados en la superficie celular.

Los músculos que realizan un ejercicio adecuado reaccionan a los estímulos con potencia y rapidez, y se dice que están dotados de TONO. Como resultado de un uso excesivo pueden aumentar su tamaño (hipertrofia), consecuencia del aumento individual de cada una de las células musculares. Como resultado de una inactividad prolongada los músculos pueden disminuir su tamaño (atrofia) y debilitarse. En ciertas enfermedades, como ciertas formas de parálisis, el grado de atrofia puede ser tal que los músculos quedan reducidos a una parte de su tamaño normal.

Tipos de Tejido Muscular

Existen tres tipos de tejido muscular: liso, esquelético y cardíaco.

  • Músculo Liso

El músculo visceral o involuntario está compuesto de células con forma de huso con un núcleo central, que carecen de estrías transversales aunque muestran débiles estrías longitudinales. El estímulo para la contracción de los músculos lisos está mediado por el sistema nervioso vegetativo. El músculo liso se localiza en la piel, órganos internos, aparato reproductor, grandes vasos sanguíneos y aparato excretor.

  • Tejido Muscular Esquelético o Estriado

Este tipo de músculo está compuesto por fibras largas rodeadas de una membrana celular, el sarcolema. Las fibras son células fusiformes alargadas que contienen muchos núcleos y en las que se observa con claridad estrías longitudinales y transversales. Los músculos esqueléticos están inervados a partir del sistema nervioso central, y debido a que éste se halla en parte bajo control consciente, se llaman músculos voluntarios. La mayor parte de los músculos esqueléticos están unidos a zonas del esqueleto mediante inserciones de tejido conjuntivo llamadas tendones. Las contracciones del músculo esquelético permiten los movimientos de los distintos huesos y cartílagos del esqueleto.

  • Músculo Cardiaco

Este tipo de tejido muscular forma la mayor parte del corazón de los vertebrados. Las células presentan estriaciones longitudinales y transversales imperfectas y difieren del músculo esquelético sobre todo en la posición central de su núcleo y en la ramificación e interconexión de las fibras. El músculo cardiaco carece de control voluntario. Está inervado por el sistema nervioso vegetativo, aunque los impulsos procedentes de él sólo aumentan o disminuyen su actividad sin ser responsables de la contracción rítmica característica del miocardio vivo. El mecanismo de la contracción cardiaca se basa en la generación y trasmisión automática de impulsos.

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Producción de Calor y Movimiento Muscular
  • Corte Transversal del Músculo
  • Estructura Interna de la Fibra Muscular y Miofibrilla
  • Desarrollo de la Masa Muscular
  • Tarea domiciliaria
  • Glosario de términos biológicos

Ejemplos de Ejercicios de El Tejido Muscular

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

1.- ¿Capacidad del músculo de acortar su longitud generando fuerza o tensión?
a) Excitibilidad
b) Contractibilidad
c) Tonicidad
d) Elasticidad
e) Conductibilidad

2.- El citoplasma de las fibras musculares se denomina:
a) Sarcolema
b) Sarcoplasma
c) Sarcómera
d) Sarcosoma
e) Actina

3.- La unidad anatómica y fisiológica del tejido muscular se denomina

4.- Las proteínas contráctiles del tejido muscular son:
a) Mioglobina – actina
b) Mioglobina – miosina
c) Actina – miosina
d) Glucógeno – actina
e) Glucógeno – actina

Para finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades permitirán a los estudiantes de Tercero de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre El Tejido Muscular, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf

Consigue mas Fichas Gratis

Hoy te presentaremos algunos sitios de Internet que brindan y facilitan material educativo de manera GRATUITA .

Si eres docente de Educación PRIMARIA y necesitas mas material del curso que hemos desarrollado te presentamos el siguiente enlace que te ayudara en la preparación de clases del día a día.

Fichas de Biología para Primaria

Si lo que necesitas es material variado de todos los cursos para el NIVEL PRIMARIA esta pagina web te ayudara mucho como material auxiliar para una sesión de clases porque posee una variedad de fichas.

Material Educativo para Primaria 

Las Matemáticas son importantes en la enseñanza a los estudiantes, si estas buscando una serie de ejercicios, ejemplos y problemas de matemáticas te presentamos este sitio web que brinda material PRIMARIA y SECUNDARIA.

Matemáticas para Primaria y Secundaria

¿Que opinas de la Ficha de Biología para Tercero de Secundaria?

Déjanos tu comentario que sera de gran ayuda y motivación, no olvides compartir este material con las personas que son docentes o padres de familia

3.7/5 - (3 votos)

Otros Recursos Educativos

1 comentario en “El Tejido Muscular para Tercero de Secundaria”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio