Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

La Médula Espinal para Tercero de Secundaria

Aquí podrás descargar de manera SENCILLA Y GRATUITA la ficha de La Médula Espinal para alumnos que estén en Tercero de Secundaria, este tema pertenece al curso de Biología, en este documento hallaras información sobre: características de la médula espinal, funciones de la médula espinal, estructura interna de la medula espinal, morfología externa de la médula espinal y tarea para el hogar.

Esta ficha podrás descargarla GRATIS en WORD y PDF, te sugerimos revisar nuestro índice de contenido para visualizar todos los temas concernientes a esta materia tan importante y otras materias.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de La Médula Espinal
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de La Médula Espinal?
    • 2.1 Localización de Nuestra Médula Espinal
    • 2.2 Forma
    • 2.3 Límites
    • 2.4 Medios De Fijación
    • 2.5 Morfología Externa
    • 2.6 Estructura Interna
    • 2.7 Funciones de La Médula  Espinal
    • 2.8 Centro de Los Actos Reflejos
    • 2.9 También encontraras otros temas muy importantes como:
    • 2.10 Ejemplos de Ejercicios de La Médula Espinal
  • 3 Descargar Gratis la Ficha
    • 3.1 Consigue mas Fichas Gratis

Imagen de la Ficha de La Médula Espinal

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de La Médula Espinal que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de La Médula Espinal para Tercero de Secundaria

Cada ficha ha sido elaborada cuidadosamente por docentes especialistas en Biología con la meta de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos de Tercero de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de La Médula Espinal

¿Qué Encontraras en la Ficha de La Médula Espinal?

En la ficha podrás ubicar los siguientes conceptos:

Localización de Nuestra Médula Espinal

La médula espinal es una estructura que se localiza en el conducto vertebral o raquídeo de la columna vertebral.

Forma

Cilíndrica, alargada y ligeramente aplanada.   Tiene dos engrosamientos:

  • Engrosamiento cervical:

Corresponde al origen de los nervios para los miembros superiores.

  • Engrosamiento lumbar:

Origina los nervios para los miembros inferiores.

El engrosamiento lumbar se adelgaza en una porción cónica, denominada cono medular, que se ubica a nivel de L1 – L2.  Algunos de los nervios espinales, que se originan de la parte más baja de la médula espinal, no la abandonan inmediatamente.  Al contrario, corren hacia abajo, en el interior del conducto raquídeo y semejan un mechón de pelos que se denomina cauda equina o “cola de caballo”.

Límites

  • Superior: A nivel de la primera vértebra cervical (C1 o Atlas)
  • Inferior: A nivel de las vértebras lumbares, L1 – L2

Longitud

Presenta una longitud de aproximadamente 40 – 45 cm.

Medios De Fijación

Por la parte superior, la médula espinal se continúa con el bulbo raquídeo; en las partes laterales tiene como medio de fijación a los ligamentos dentados y en la parte inferior al ligamento coccígeo que se inserta en el hueso coxis.

Morfología Externa

La médula espinal imaginariamente se divide en 31 segmentos medulares. Cada segmento origina un par de nervios raquídeos o espinales.

Cada nervio espinal contiene una raíz anterior o ventral que contiene fibras motoras y una raíz posterior o dorsal que contiene fibras sensitivas. Los segmentos medulares son:  8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y un coccígeo.

Estructura Interna

Si cortamos transversalmente la médula espinal, observamos una zona central denominada sustancia gris (tiene la forma de la letra H), la cual se encuentra rodeada de la sustancia blanca.

  • La sustancia gris está constituida principalmente por cuerpos neuronales, neuroglías y axones no mielinizados.
  • La sustancia blanca está constituida por axones mielinizados de neuronas motoras y sensitivas formando las vías ascendentes (sensitivas) y descendentes (motoras) de la médula espinal.

Funciones de La Médula  Espinal

  • Vía de conducción.
  • Centro de los actos reflejos.

Vía De Conducción

La médula espinal transmite impulsos sensitivos de los nervios periféricos al encéfalo (vías ascendentes) e impulsos motores del encéfalo a los nervios periféricos (vías descendentes).

Centro de Los Actos Reflejos

Un acto reflejo es la respuesta inmediata e involuntaria de un órgano efector (glándula o músculo) ante un estímulo producido en un órgano receptor (piel o tendón).  En tanto, el arco reflejo es la vía nerviosa que sigue el acto reflejo.  El arco reflejo presenta los siguientes componentes:

  • Órgano receptor: Es aquel que se encarga de captar el estímulo.  Ejemplo:  piel, tendón.
  • Neurona aferente o sensitiva: Conduce el impulso sensitivo de la neurona sensitiva hasta el asta posterior de la médula espinal.
  • La Neurona intercalar o asociativa: Conduce el impulso nervioso de la neurona sensitiva a la neurona motora.
  • Neurona motora o eferente: Conduce el impulso nervioso motor de la asta anterior a los órganos efectores que van a responder al estímulo.
  • Órgano efector: Es la estructura que ejecuta la respuesta ante un impulso nervioso motor.

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Lectura: Traumatismo de la médula espinal
  • Tarea domiciliaria
  • Glosario

Ejemplos de Ejercicios de La Médula Espinal

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Cuántos nervios raquídeos se originan de la médula espinal?
  • ¿Qué es un acto reflejo?
  • ¿Cuáles son las funciones de la médula espinal?
  • ¿Qué es un arco reflejo?
  • Mencione algunos ejemplos de actos reflejos

Para finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea domiciliaria. Estas actividades permitirán a los estudiantes de Tercero de Secundaria a reforzar lo aprendido en clases.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre La Médula Espinal, que lo podrás hacer AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

Consigue mas Fichas Gratis

Hoy te presentaremos algunos sitios de Internet que brindan y facilitan material educativo de manera GRATUITA .

Si eres docente de Educación PRIMARIA y necesitas mas material del curso que hemos desarrollado te presentamos el siguiente enlace que te ayudara en la preparación de clases del día a día.

Fichas de Biología para Primaria

Si lo que necesitas es material variado de todos los cursos para el NIVEL PRIMARIA esta pagina web te ayudara mucho como material auxiliar para una sesión de clases porque posee una variedad de fichas.

Material Educativo para Primaria 

Las Matemáticas son importantes en la enseñanza a los estudiantes, si estas buscando una serie de ejercicios, ejemplos y problemas de matemáticas te presentamos este sitio web que brinda material PRIMARIA y SECUNDARIA.

Matemáticas para Primaria y Secundaria

¿Que opinas de la Ficha de Biología para Tercero de Secundaria?

Déjanos tu comentario que sera de gran ayuda y motivación, no olvides compartir este material con las personas que son docentes o padres de familia

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Que Estudia la Anatomía para Tercero de Secundaria

Que Estudia la Anatomía para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Que Estudia la Histología para Tercero de Secundaria

Que Estudia la Histología para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Tejido Conjuntivo para Tercero de Secundaria

El Tejido Conjuntivo para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Tejido Cartilaginoso para Tercero de Secundaria

El Tejido Cartilaginoso para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Tejido Óseo para Tercero de Secundaria

El Tejido Óseo para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Tejido Sanguíneo para Tercero de Secundaria

El Tejido Sanguíneo para Tercero de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía