Aquí encontraras la ficha de Poblamiento del Perú para estudiantes de 16 y 17 años o que estén en Quinto de Secundaria, este tema se desarrolla en el curso de Historia y contiene los siguientes temas: el medio geográfico, el periodo lítico, el periodo Arcaico y tarea al final.
Este recurso educativo lo podrás descargar GRATIS en WORD y PDF, esperamos que sea una ayuda para ti.
Indice de Contenido
Imagen de la Ficha de Poblamiento del Perú
Ahora observaras una muestra de la 1° PÁGINA de la ficha de Poblamiento del Perú.Este recurso educativo de Historia ha sido preparado por un equipo de docentes que enseñan a los estudiantes que cursan el Quinto Grado de Secundaria.
Ahora te presentaremos una parte del contenido teórico que hallaras en la ficha de Poblamiento del Perú
¿Qué Encontraras en la Ficha de Poblamiento del Perú?
Estos son algunos de los conceptos que encontraras en la ficha que te compartimos:
El Poblamiento de los Andes Peruanos
Al igual que el resto de Sudamérica, el territorio de los Andes Centrales empezó a ser poblado por los primeros grupos venidos del Hemisferio Norte hace más de 10 000 años. En las zonas altas éstos se alimentaban fundamentalmente de la caza de cérvidos y de camélidos sudamericanos, así como del acopio de vegetales, y en la Costa sobre todo de la pesca. Hacía las postrimerías de ésta época estos primeros pobladores iniciaban la crianza en cautiverio de camélidos y ensayaban formas primarias de cultivo de tierra.
La evidencia material, nos permite señalar que la presencia humana en el territorio peruano se remonta al año 14,500 a. C. aproximadamente, con el hallazgo de Pacaicasa. Se considera que los primeros pobladores eran Homo Sapiens Sapiens, desarrollando una vida nómade con actividades como la caza y recolecta básicamente.
Actualmente gracias a estudios geográficos – ecológicos sabemos que el Perú es uno de los países americanos con una geografía bastante variada, la cual crea diversas condiciones ecológicas. Esto nos lleva a entender que los primeros pobladores peruanos en un primer momento tuvieron que desarrollarse de acuerdo al área donde se encontraban y lo que en ella podían realizar, para luego conforme lo reconocían mejoraron sus condiciones de vida logrando un desarrollo cultural que los llevaría a dar origen a sociedades organizadas.
El Medio Geográfico de Entonces
El territorio ocupado por estos grupos humanos no tenía las fronteras políticas que hoy separan al Perú de otros países. Los antiguos peruanos se asentaron principalmente en los Andes Centrales : un territorio conformado por el actual Perú y las serranías de Bolivia.
Los Andes Centrales eran, en aquel entonces, un espacio salvaje e inhabitado, atravesado por una enorme cordillera: La Cordillera de los Andes.
- La Costa era más ancha, pues el mar se había retirado como consecuencia de las glaciaciones. Este fenómeno por el cual el nivel del mar sube o baja es llamado eutatismo (en la franja costera existían lomas : ecosistemas costeños que reverdecen por temporadas con las neblinas invernales).
- En la Sierra; la nieve bajaba hasta los 3800 m.s.n.m., mientras que hoy sólo llega a los 4 900 m.s.n.m. Pero además, en los lugares donde no había nieve la vegetación era más escasa que en la actualidad. En ese entonces, la Cordillera de los Andes seguía levantándose y algunas zonas se hundían. Movidas por las fuerzas internas de la Tierra.
- La Selva era un sabana, con algunos refugios de bosques en las zonas más húmedas. Las evidencias de este fenómeno climático han sido detectados por los geólogos.
El Período Lítico
El hombre transforma la piedra y fabrica sus primeras herramientas. Hoy en día, las piedras no tienen ningún valor. Pero esto no siempre fue así. Hace millones de años, el hombre descubrió que si golpeaba las piedras de determinada manera, podía obtener armas y herramientas de gran utilidad. Nuestros primeros antepasados aún utilizaban la piedra para estos fines.
El Período Arcaico
Es el momento de mayor experimentación del hombre que se convierte en seminómada, gracias al conocimiento de horticultura e inicio de la domesticación de animales y posteriormente se convierte en sedentario con agricultura y ganadería.
En 1935 un importante botánico ruso, N. Vavilov enunció por primera vez que los Andes centrales habían sido el centro de origen de muchas de las plantas que en ese momento se cultivaban en otros lugares del mundo.
Hoy se sabe que todos los tubérculos y granos andinos son nativos de esta región, además de numerosas raíces, varias frutas y leguminosas y también, el zapallo y la caigua. Desde los Andes Centrales estas plantas se expusieron por toda la tierra. Esta enorme variedad de plantas favoreció el proceso de domesticación en nuestro territorio.
También encontraras otros temas muy importantes como:
- Lectura sobre: la vida en el periodo prehispánico
- La ciudad de Caral
- Tarea domiciliaria
- Glosario
Actividades de Poblamiento del Perú
En esta sección te nombraremos algunas de las actividades que encontraras en la ficha educativa que podrás descargar más abajo.
- Explica en qué consistió la glaciación de Winsconsin.
- ¿A qué se llama Optimum Climaticum?
- Enumera las características del período Lítico.
- ¿Qué tipo de organización es una Banda?
- ¿Qué significa tecnología lítica?
- Elabora una línea de tiempo tomando como referencia la cronología de los restos del período lítico.
- ¿Cuáles son las características del período arcaico?
- ¿Cómo se divide este período? Explica.
- Elabora un cuadro comparativo entre la Horticultura y la Agricultura. ¿Cuáles son las principales diferencias?
- ¿Cuál es el planteamiento de Federico Kauffman en relación al maíz?
- Elabora una línea de tiempo de los restos del período arcaico.
- Haz un resumen de la lectura Nº 1.
- Según la lectura Nº 2, ¿cuál es la importancia de Caral?
Estas actividades forman parte de la tarea domiciliaria que permitirán a los estudiantes de Quinto de Secundaria fortalecer sus aprendizajes.
Es muy facil obtener esta maravillosa ficha de Poblamiento del Perú, a continuación, te compartiremos los enlaces:
Descargar Gratis la Ficha
Fichas Educativas del Matemáticas GRATIS
Ahora te dejaremos un link que corresponde a una pagina que comparte fichas educativas de Matemáticas para todos los estudiantes de primaria y secundaria, esperamos que te pueda ayudar:
Fichas Educativas de Matemáticas
¿Qué opinas de esta Ficha de Matemáticas para 5to de Secundaria?
Déjanos tu comentario acerca de este material educativo en la parte de abajo (caja de comentarios).