Recursos Didácticos

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía

Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas para Cuarto de Secundaria

En este sitio lograrás descargar GRATUITAMENTE la ficha de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas para estudiantes que estén en el Cuarto de Secundaria, este tema pertenece al curso de Literatura. En este documento podrás ubicar conceptos de: Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas, Las tradiciones peruanas y tarea para el hogar.

Las separatas de Literatura las encontraras en WORD y PDF fáciles de descargar y completamente GRATIS. Puedes revisar el Indice para que te des una idea de lo que contiene esta ficha educativa.

Indice de Contenido

  • 1 Imagen de la Ficha de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas
  • 2 ¿Qué Encontraras en la Ficha de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas?
    • 2.1 Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas
    • 2.2 También encontraras otros temas muy importantes como:
    • 2.3 Ejemplos de Ejercicios de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas
  • 3 Descargar Gratis la Ficha
    • 3.1 ¡¡Obtén Fichas Educativas!!

Imagen de la Ficha de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas

Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas que podrás descargar GRATUITAMENTE.Ficha de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas para Cuarto de Secundaria

Cada documento fue elaborado cuidadosamente por docentes expertos en Literatura con la meta de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes de Cuarto de Secundaria.

Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas

¿Qué Encontraras en la Ficha de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas?

En la ficha encontraras la siguiente información:

Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas

El gran tradicionista Don Ricardo Palma nació en Lima, el 7 de febrero de 1833 a pocos años de concluida la guerra de Independencia. Estudió en el Convictorio de San Carlos, que por entonces dirigía Bartolomé Herrera. Al mismo tiempo alternó en el periodismo. Fue implicado en una conspiración que debió culminar con el secuestro del Presidente Castilla (1860); el complot fue descubierto y Palma salió desterrado a Chile.

A su regreso fue nombrado Cónsul del Perú (1865), luego funcionario del Ministerio de Guerra, Senador por Loreto (1868). La política no le dejó gratos recuerdos y decidió abandonarla en 1875. Desarrollo activa labor periodística en: La Campaña (1867); El Correo del Perú (1872-77); La Broma (1877-78).

Asumió la Dirección de la Biblioteca Nacional (1883) saqueada por las tropas enemigas; restauró sus colecciones, valiéndose de su prestigio para conseguir libros entre los hombres de letras e instituciones del mundo. Por ello recibió el calificativo de “Bibliotecario Mendigo”. Se retiró después de casi treinta años en 1912 a su hogar de Miraflores en busca de sosiego.

Ninguna Obra Literaria ha contribuido tanto al conocimiento del Perú en el exterior como “Las Tradiciones Peruanas” que han sido traducidas a varios idiomas. A través de los años aplicó la versatilidad de su talento en diversos géneros donde se revela como el representante más genuino del carácter peruano.

Posee como nadie el donaire, la chispa y la maliciosa y espontánea gracia de nuestros criollos. Dejó de existir el 6 de octubre de 1919, a los 86 años de edad en su casa de Miraflores, hoy convertida en museo. También publicó:  Anales de la Inquisición de Lima (1863) Armonía (1877) Neologismos y Americanismos (1896) Cachivaches (1900), entre otras obras.

También encontraras otros temas muy importantes como:

  • Las tradiciones peruanas
  • Tarea domiciliaria

Ejemplos de Ejercicios de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas

En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.

  • ¿Por qué Ricardo Palma fue llamado El Bibliotecario Mendigo?
  • ¿En qué época vivió Ricardo Palma ( explique el contexto)?
  • ¿Qué es una Tradición ?

Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea para el hogar. Estos ejercicios ayudaran a los alumnos de Cuarto de Secundaria a fortalecer lo aprendido en clases y de esta manera dominar plenamente el tema.

Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este fantástico material didáctico acerca de Ricardo Palma y las Tradiciones Peruanas, hazlo AHORA:

Descargar Gratis la Ficha

Recursos didácticos para descargar en pdf     Recursos didácticos para descargar en word

¡¡Obtén Fichas Educativas!!

Si estas buscando fichas de trabajo para el Nivel PRIMARIA te presentamos el siguiente enlace :

Todo Primaria

Necesitas ejercicios, problemas resueltos de matemática, en el siguiente enlace obtendrás problemas y ejercicios para PRIMARIA y SECUNDARIA de manera gratuita sobre matemáticas:

Fichas de Matemática

¿Que opinas del Material de Trabajo de Literatura para 4to de Secundaria?

Déjanos un comentario para seguir mejorando y apoyando la labor docente y no te olvides de Compartir este Material

5 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Literatura Quechua para Cuarto de Secundaria

Literatura Quechua para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Literatura de la Conquista para Cuarto de Secundaria

Literatura de la Conquista para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Literatura de la Colonia para Cuarto de Secundaria

Literatura de la Colonia para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Biografía de Mariano Melgar para Cuarto de Secundaria

Biografía de Mariano Melgar para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Costumbrismo para Cuarto de Secundaria

El Costumbrismo para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Manuel Ascencio Segura para Cuarto de Secundaria

Manuel Ascencio Segura para Cuarto de Secundaria

→ Descarga Ficha ←

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook

Tenemos mas Fichas para Tí

  • 1° Aritmética
  • 2° Aritmética
  • 3° Aritmética
  • 4° Aritmética
  • 5° Aritmética

 

  • 1° Álgebra
  • 2° Álgebra
  • 3° Álgebra
  • 4° Álgebra
  • 5° Álgebra

 

  • 4° Trigonometría
  • 5° Trigonometría

 

  • 1° Raz. Matemático
  • 2° Raz. Matemático
  • 3° Raz. Matemático
  • 4° Raz. Matemático
  • 5° Raz. Matemático

 

  • 1° Raz. Verbal
  • 2° Raz. Verbal
  • 3° Raz. Verbal
  • 4° Raz. Verbal
  • 5° Raz. Verbal

 

  • 1° Comunicación
  • 2° Comunicación
  • 3° Comunicación
  • 4° Comunicación
  • 5° Comunicación

 

  • 1° Literatura
  • 2° Literatura
  • 3° Literatura
  • 4° Literatura
  • 5° Literatura

 

  • 1° Química
  • 2° Química
  • 3° Química
  • 4° Química
  • 5° Química

 

  • 1° Biología
  • 2° Biología
  • 3° Biología
  • 4° Biología
  • 5° Biología

 

  • 1° Geografía
  • 2° Geografía
  • 3° Geografía
  • 4° Geografía
  • 5° Geografía

Copyright @ 2019     Información Completa Referente a Recursos Didácticos  Contáctenos  Políticas de Cookies   Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta Pagina usa Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • INICIO
  • 1° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 2° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 3° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Quimíca
    • Biología
    • Geografía
  • 4° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía
  • 5° SECUNDARIA
    ▼
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Trigonometria
    • Razonamiento Matemático
    • Razonamiento Verbal
    • Comunicación
    • Literatura
    • Química
    • Biología
    • Geografía