En este sitio lograrás descargar GRATUITAMENTE la ficha de Manuel Ascencio Segura para estudiantes que estén en el Cuarto de Secundaria, este tema pertenece al curso de Literatura. En este documento podrás ubicar conceptos de: Manuel Ascencio Segura, Sargento Canuto y tarea para el hogar.
Las separatas de Literatura las encontraras en WORD y PDF fáciles de descargar y completamente GRATIS. Puedes revisar el Indice para que te des una idea de lo que contiene esta ficha educativa.
Imagen de la Ficha de Manuel Ascencio Segura
Este es una pequeña muestra de la PRIMERA HOJA de la ficha de Manuel Ascencio Segura que podrás descargar GRATUITAMENTE.
Cada documento fue elaborado cuidadosamente por docentes expertos en Literatura con la meta de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes de Cuarto de Secundaria.
Ahora te mostraremos parte del contenido que encontraras en la ficha de Manuel Ascencio Segura
¿Qué Encontraras en la Ficha de Manuel Ascencio Segura?
En la ficha encontraras la siguiente información:
Manuel Ascencio Segura
Nació en Lima el año de 1805. Su madre perteneció al ejército español. Su familia residió en Huancavelica. Fue cadete en las huestes realistas de 1824. Después, siguió en nuestro ejército hasta 1841, en que a trabajar al Ministerio de Hacienda.
Funda el diario «La Bolsa», también en 1841. en este medio de comunicación publica sus artículos y poesías costumbristas. Más adelante, crea «El Moscón», semanario en el que predominaría la sátira y la burla. Así transcurre su vida, entre la actividad periodística y animadas tertulias. Muere en 1871.
Obras:
- El Sargento Canuto
Sepamos como es el costumbrismo en pintura: Estilo de singular importancia en el panorama de nuestra pintura contemporánea, el Costumbrismo se convirtió en la expresión de la realidad netamente peruana, abordando con simpleza y calidez las escenas de la vida cotidiana de la Lima del siglo XIX.
El máximo exponente de esta corriente es Pancho Fierro, mulato y autodidacta de quien se ha conservado una gran cantidad de sus obras pero pocos datos sobre su vida. Sabemos que nació hacia 1870 y le tocó vivir importantes momentos de nuestra historia; la lucha por la independencia, el nacimiento del nuevo estado, la organización de la sociedad y el surgimiento de nuevos patrones de vida.
Reconocido como observador acucioso, Pancho Fierro plasmó a través de la acuarela sobre papel, su visión del hombre, de los oficios, de los ritos y de las costumbres que crearon tradición local. Su obra se caracteriza por el sentido de movimiento que encontramos aún en el trazo de un dibujo imperfecto y por la habilidad con que captó actitudes y gestos que lo han convertido en el artista que nos ha legado el más vivo testimonio de la Lima del 800.
Si bien han quedado vestigios de la venta que realizaba de sus acuarelas, debemos asumir que su movimiento principal fue el captar la realidad cotidiana de una sociedad que iba evolucionando e incorporando a su manera de ser, patrones y costumbres extranjeras que crearon ese curioso mestizaje que es nuestra realidad criolla.
También encontraras otros temas muy importantes como:
- Algunos seudónimos literarios
- Practica en clase
- Tarea domiciliaria
Ejemplos de Ejercicios de Manuel Ascencio Segura
En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante.
- Mencione otras obras de Manuel Ascencio Segura.
- ¿Cuál era el apodo que tenía Ascencio Segura?
- Haga un resumen del Sargento Canuto.
Al finalizar cada ficha de trabajo encontraras una tarea para el hogar. Estos ejercicios ayudaran a los alumnos de Cuarto de Secundaria a fortalecer lo aprendido en clases y de esta manera dominar plenamente el tema.
Con tan solo UN CLICK tendrás a tu alcance este fantástico material didáctico acerca de Manuel Ascencio Segura, hazlo AHORA:
Descargar Gratis la Ficha
¡¡Obtén Fichas Educativas!!
Si estas buscando fichas de trabajo para el Nivel PRIMARIA te presentamos el siguiente enlace :
Necesitas ejercicios, problemas resueltos de matemática, en el siguiente enlace obtendrás problemas y ejercicios para PRIMARIA y SECUNDARIA de manera gratuita sobre matemáticas:
¿Que opinas del Material de Trabajo de Literatura para 4to de Secundaria?
Déjanos un comentario para seguir mejorando y apoyando la labor docente y no te olvides de Compartir este Material